cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

coleccionismo@ebay.com
Usuario de la Comunidad
Hoy jueves, de 10 a 13 horas, responderemos a vuestras dudas sobre el cambio en la estructura de comisiones y tarifas en www.ebay.es.
Así mismo, podéis encontrar toda la información en nuestro tablón de anuncios:
http://www2.ebay.com/aw/es/200607.shtml#2006-07-20091209

Atentamente:
El equipo de eBay
Mensaje 1 de 25
Última respuesta
24 RESPUESTAS 24

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

dgtorregrosa
Usuario de la Comunidad
Hola,

Yo no tengo dudas sobre las nuevas tarifas.

Las dudas que tengo, es saber que 20 o 30 artículos son los que voy a poner en venta en mi tienda ebay.

Desde luego los 400 artículos que tengo ahora mismo, les garantizo que no.

Para mi, si ya era un dilema, lo que me costaba tener 400 artículos en ebay... ahora ya ni os cuento.

¿esto es una mejora?

Hece un par de meses, decidísteis que apareciesen al final de las páginas de busqueda en ebay, los artículos de inventario de tienda... Nosotros preguntamos si esto iba a tener alguna repercusión económica negativa para nosotros... y digisteis que no...

Pues bien, ya veo que estábamos en lo cierto.

LA TREMENDA SUBIDA DE PRECIOS contribuirá a que quitemos el 80% de los artículos en venta.

Bien es cierto, me dirán, que en otros paises Europeos, las tarifas son así, pero también el volúmen de visitantes y compradores es muchísimo más alto que en España.

Y sobre el 8% de comisión por venta... Pues que queréis que os diga....

Lo siento, pero me han obligado a replantear mi negocio totalmente con esta subida.

Creo que esta subida va a marcar un antes, y un despues, en el transcurso de ebay en España.

Un saludo,
dgtorregrosa
Mensaje 2 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

coleccionismo@ebay.com
Usuario de la Comunidad
Estimado dgtorregrosa

Como bien dices, en febrero de este año se dio una mayor visibilidad a los artículos listados en formato tienda. Desde que se lanzó dicha visibilidad (en Febrero 2006), ha resultado claro para eBay que el cambio tuvo consecuencias en vuestro negocio y en la experiencia de los compradores, ya que ven demasiados resultados en las búsquedas y son a veces menos relevantes que antes. Adicionalmente, los anuncios de subastas y precio fijo son más difíciles de encontrar y resulta que estos formatos han perdido visibilidad. Esto, junto con nuestro deseo de fortalecer los listados en las categorías, es el motivo de nuestra decisión. Hemos comprobado que los productos en tiendas tardan hasta 14 veces más en venderse que aquellos listados en categorías. Estamos seguros que estas modificaciones influirán positivamente en vuestras ventas en el medio y largo plazo.

Respecto a lo que comentas sobre el volumen de compradores en otros países europeos, aunque efectivamente es mayor en números absolutos, el porcentaje de artículos vendidos es igual o menor a España, por lo que las probabilidades de vender un artículo en www.ebay.es son , como mínimo, iguales al resto de países europeos.


En cualquier caso, entendemos que esta nueva estructura de precios supone un replanteamiento en tu estrategia de venta en eBay, y es por ello que lo comunicamos con un mes de antelación, para que esteis preparados.

Un saludo:
El equipo de eBay
Mensaje 3 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

dgtorregrosa
Usuario de la Comunidad
Hola,

Pero si el motivo de esta subida, es conseguir que los artículos listados en categorias, vuelvan a tener mayor visión.

¿Por que no dejan los artículos de inventario de tienda como antes?

Yo, personalmente, preferiría que solo apareciesen en mi tienda, pero eso si, al precio de publicación de antes.



De todas formas, comprendo lógicamente, que estas decisiones son vuestras.

Un saludo, y gracias por vuestra respuesta.
Mensaje 4 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

dspistada
Usuario de la Comunidad
se que nos tendremos que aguantar con la subida y replantearnos todos el tema de la tienda.

en mi caso conincido con dgtorregrosa en que tendremos que reducir el volumen de articulos listados en la tienda.

Y las comisiones me parecen ciertamente abusivas.

creo que lo que conseguireis es que muchos cerremos la tienda, porque si hemos de pagar mas comision que en las subastas no tiene sentido aunque la tarifa de insercion sea menor, que en articulos del segundo tramo no es asi, ya que en algunos casos si pones galeria se equipara al precio de subasta y encima la galeria no sale en los listados de categorias en los articulos de la tienda.

yo personalmente me planteare el cierre y eso que actualmente la mitad de mis ventas eran a traves de la tienda, sobretodo por parte de mis clientes habituales.

nunsi.
Mensaje 5 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

coleccionismo@ebay.com
Usuario de la Comunidad
Saludos, dspistada

Efectivamente, entendemos que en muchos casos tendreis que replantearos la utilización de la tienda, por ello hemos querido avisaros con la mayor antelación posible.

Hemos comprobado que la mayor visibilidad que se les dió a las tiendas en febrero de este año ha supuesto una experiencia negativa para nuestros compradores, y creemos que este ajuste será positivo para ellos, y por tanto para vosotros los vendedores.

Un cordial saludo:
El equipo de eBay
Mensaje 6 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

incongnito69
Usuario de la Comunidad
Bueno, menuda sorpresa tan desagradable... bastante negativa a mi entender puesto que esto cada vez perjudica más al vendedor. Con subidas como estas creo que muchos se pensarán si publican artículos, y como ya las cosas andaban bastante tensas, pues esto creo que no favorece
Se realizan cambios como siempre sin hacer consultas, encuestas... En este foro se ha tratado una y mil veces cambios en las políticas de precios para listar artículos y no sólo esperar a promociones especiales. Ese tema no parece que cambie y no hay movimiento en ese aspecto. Pero sí es más fácil atacar directamente a algo que han creado ustedes y gravar más los artículos listados. Parece una tontería, pero con estas medidas lo único que favorecen es el cabreo colectivo y que la gente, defendiendo sus intereses, pase de vender por este medio
No sé quién es la persona o personas que se encarga de analizar todo este tema, pero parece que no se entera ni lo más mínimo. Cada vez tienen más mosqueados a los vendedores con medidas tan negativas para sus intereses y si no hay vendedores, pues no habrá compradores puesto que no tendrán nada que comprar. E incluso esto supondrá una subida en los artículos de venta para recuperar ese margen que están subiendo en las tarifas de publicación y comisiones de venta, lo que hará también que los compradores se lo piensen 2 veces antes de comprar un artículo pues siempre buscan algo rentable y más barato que lo que puedan encontrar en tiendas. Total, menos interés por parte de los compradores
Si esto lo unimos al mayor auge de la desconfianza del comprador antes los numerosos estafadores que circulan por esta comunidad, pues ya ni te cuento. La seguridad y credibilidad por esta página cada vez brilla más por su ausencia, cada vez se ven cosas más raras y esto apesta. Los compradores se dan cuenta de ello y está rehuyendo de eBay, LOS ESTAMOS PERDIENDO. Pero es mejor ir y atacar los temas de comisiones, subirlas y así cuadrar mejor las cuentas, en lugar de actuar y evitar esa pérdida de compradores y devolver a esta página-portal la reputación que ha tenido y que en la actualidad está por los suelos. Y al final somos, curiosamente, los que tenemos acceso a este foro, los que mantenemos el nombre de Ebay pues a mayor número de compradores satisfechos, más ventas aseguradas para el futuro y lo digo por experiencia. Pero también hay un problema, estos compradores llegarán un momento que busquen otros medios para adquirir los artículos más baratos y nosotros no se lo pondremos difícil... más que nada porque aquí no tenemos ventajas de ningún tipo y cada vez veo más trabas. Pero sigan así, en el futuro veremos como está el tema, pero todo se acaba más tarde o más temprano.
Que tengan un buen día y sigan meditando y realizando cambios tan "buenos"...
Mensaje 7 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

microbit_madrid
Usuario de la Comunidad
Jaaarl

He visto el correo de ebay hace media hora, y sabia que alguno ya habria hecho un hilo en el foro referente a todo esto ,es normal y es UNA INJUSTICIA !!!!

Habeis dicho que con 400 artiuclos no sale rentable, pues imaginaos lo mio, ahora mismo tengo pocos (unos 1100 y la mayoria rondan los 15-20 centimos, no es que sea muy ruin sino que el tipo de negocio que llevo maneja esos precios)

Si para una mierda de articulo tengo que pagar 5 centimos al mes, aparte de un 8% de comsion a ebay y un 4% de comision a paypal,.... pfff....yo tambien tengo que replantearme vendes por ebay.

En España cada vez noto menos demanda, la gente ofrece poquisimo dinero por las cosas para ver si cuela, los morosos crecen y los revientapujas tambien, que podemos hacer?

Yo por mi parte prefiero que ebay me de menos "servicios" de los suyos y a cambio nos baje los precios. Yo no he notado ningun aumento en las ventas pese a los cambios que ebay a hecho, al contrario, noto como articulos que se venden en calle a 8-10€ a mi me terminan en ebay a 1-2€ (es uno de los paises del mundo donde mas barato termina todo)

osea, menos volumen de ventas, precios mas bajos y sin embargo nos equiparan las tarifas? creo que España esta al margen del resto de paises, y ebay deberia darse cuenta

QUE LE VAMOS A HACER !!!! PUES REPLANTEARNOS TODOS LA SITUCION Y DEJAR EBAY A LOS MOROSOS Y A LOS ESTAFADORES. YO POR MI PARTE PASO DE PAGAR 120EUROS AL MES COMO PAGO AHORA EN COMISIONES Y TARIFAS DE INSERCION

Un saludete
Mensaje 8 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

coleccionismo@ebay.com
Usuario de la Comunidad
Buenos días, Ruiz Mari.

Desde eBay reconocemos que estas modificaciones en las tarifas de tiendas impactarán a una parte de nuestros vendedores y que tendrán que hacer cambios en su forma de operar para aprovechar la nueva situación. La decisión sobre los cambios que aquí anunciamos, no fue tomada a la ligera; hemos dedicado tiempo y esfuerzo en tomar una decisión que nos llevara a asegurar un equilibrio entre los formatos de los listados y una mejor experiencia para los usuarios de eBay. Creemos que estos cambios son necesarios para asegurar que las miles de personas que viven o que tienen ingresos secundarios por ventas en eBay puedan seguir prosperando.

Un cordial saludo:

El equipo de eBay
Mensaje 9 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

dspistada
Usuario de la Comunidad
creo que estos cambios son precisamente los que mas afectan a los que vendemos de forma habitual.

el vendedor ocasional ni se plantea el tema de montar una tienda.

casi prefiero que dejen la tienda como estaba antes y que con el precio de antes los articulos de la tienda no salgan en los listados si ese cambio ha sido tan negativo pues se retira y ya esta.

empeorandolo no creo que se beneficie al comprador.

el unico que ha notado la diferencia es ebay que habia dejado de tener ingresos por anuncios compralo ya puesto que era mas barato ponerlos en la tienda. Pero los compradores por lo menos en mi caso estaban encantados con mi tienda.

nunsi
Mensaje 10 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

carxel
Usuario de la Comunidad
Saludos apreciados amigos.

Me parece correcta esta subida tan desproporcionada, Simplemente me tendré que replantear mis ventas en ebay a partir de ese día y desde luego posiblemente cerrar la tienda y reducir drasticamente los artículos en venta dejar tan solo un 10 ó 20 % de los que actualmente dispongo hasta liquidar mis stock de material.
Para despues replantearme otro típo de medios para poner en venta mis artículos seguramente directamente una tienda física de cara al publico.
Entre las tarifas de ebay y paypal así como las comisiones bancarias y las tarifas de correos la situación esta al limite sostenible y resulta fisicamente imposible mantener unas ventas ya de por si precarias.
Espero reflexioneis ante esta subida tan desproporcionada, pues tener por seguro que no soy el unico vendedor que cuenta con esta reflexión.
Cordialmente: Carlos Santolaya (carxel).
Mensaje 11 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

thewatchpointeurope
Usuario de la Comunidad
Estimados POWERSELLERS,

Hoy nos ha llegado un e-mail con la nueva estructura de precio de ebay para las comisiones y tarifas de inserción.

En pocas palabras, esto es para mi INIMAGINABLE! Nunca pensé que ebay iba a proceder de esta manera en españa. Hemos alimentado un monstruo y AHORA QUE TIENE UN POSICION DOMINANTE en el mercado; actua como el cualquier mercado con estructura MONOPOLICA.

Cree ebay que somos tontos??? ...análisis de subida de tarifas, dicen ellos que el motivo de la subida es:

Dichas modificaciones pretenden promover un mejor uso de las tiendas, mejorar continuamente nuestro servicio y facilitar la compra a la totalidad de usuarios.

En INSERCION:
Se han producido aumentos del: 150%, 400%, 650% y 900% por cada tramo que plantean. ES ESTO VERDAD O UNA EQUIVOCACION, PORQUE DE SER VERDAD, NO ME LO PUEDO CREER.

En comisiones por venta:
Se han producido aumentos del 60%, 129% y 433% para mi caso

En opciones de mejora en categorias:

En mi caso han pasado de 4,95 a 10,95, lo que implica una subida del 121%

En mi caso, un reloj tiene de precio de venta entre 35 a 100 EUR, lo que implica que le estaria dejando a ebay ÚNICAMENTE POR CANAL DE VENTAS ENTRE UN 18% Y UN 40% DEL PVP en el caso de que publique con mejores oportunidades.

UDS CREEN QUE ESTO ES NORMAL? Esto es como que TRIPLIQUEN EL PRECIO DEL ALQUILER DE TU TIENDA DE UN MES PARA OTRO, Y COMO MENCIONAN...CUMPLEN CON AVISARTELO UN MES ANTES!

Esperemos los comentarios de ebay, ya que esperamos que sea un error y NO NOS DAMOS CUENTA QUE HAN HABIDO SUBIDAS ANTERIORES QUE EN LO QUE VA DE DOS AÑOS SON DESCOMUNALES.

Verdaderamente, con esta estructura de precios, no me conviene trabajar para seguir engordando a ebay.

Finalmente, considero esto un atentado a nuestros intereses y un abuso de posición DOMINANTE, que se puede recurrir ante los tribunales de la competencia.

Es por estas razones y muchas otras que plantee hace un par de meses que deberiamos reunirnos los powerseller una vez cada mes o 15 dias, para tratar estos temas estratégicos para nuestro negocio.

Espero comentarios y adhesiones, para ver que hacemos al respecto. He leido exposicions y comentarios muy interesantes. Tenemos que ponernos de acuerdo entre todos para ver que hacemos.

Un saludo
Mensaje 12 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

www*play-com*com
Usuario de la Comunidad
Acabo de verlo y no me lo puedo creer... Una cosa es una subida y revisión de precios y otra cosa bien distinta... Esto.

Un saludo a todos.
Mensaje 13 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

luciluz_es
Usuario de la Comunidad
Hola compañeros, me sumo a la indignación generalizada. Estamos debatiendo sobre el abuso en las tarifas y si no quieres taza toma taza y media.

Pero hay que ser practicos, si ellos nos aprietan nosotros tambien:

1) TIENDA, LA BASICA Y VAS QUE TE MATAS, las otras son un cuento, no se vende mas por tener una tienda premium.

2) GESTOR DE VENTAS PRO FUERA.

3) INFORMES DE VENTAS, EL GRATIS.

4) ESPACIO PARA IMAGENES, NO PREOCUPARSE, EL 99% FUNCIONAMOS CON ADSL, TODOS!! LOS PROVEEDORES ADSL SUMINISTRAN UN ESPACIO PARA QUE LO USES EN LO QUE QUIERAS, SOLO HAY QUE ACTIVARLO, YO TENGO 50Mb (= 5 euros mes en ebay), al diseñar el anuncio pones la dirección donde la tienes guardada en HTML y ya esta.

5) PAYPAL, TE PROHIBEN COBRAR RECARGO EN PAGOS CON PAYPAL PERO NO PUEDEN IMPEDIRTE HACER DESCUENTO, POR EJEMPLO SE PUEDE OFRECER AL COMPRADOR UN 1 O 2% DTO POR PAGO CON TRANSFERENCIA, PORCENTAJE QUE LOGICAMENTE HEMOS INCREMENTADO EN EL PRECIO DEL ARTICULO.


FINALMENTE PARA QUIENES NO LES SALGAN LOS NUMEROS HABRA QUE BUSCAR OTRA PLATAFORMA DE VENTAS POR INTERNET, DE MOMENTO EBAY TIENE EL MONOPOLIO.
PERO OJITO, QUE LES SALE COMPETENCIA DE LA GORDA. ESA COMPETENCIA SE PODRIA LLAMAR G O O G L E B A S E, QUIEN NO SEPA DE QUE VA QUE BUSQUE INFORMACIÓN EN EL MISMO GOOGLE, EN POCO TIEMPO EBAY SE PUEDEN EMPEZAR A PONER MUY NERVIOSOS.

SALUDOS A TODOS!!
Mensaje 14 de 25
Última respuesta

Consultas sobre los cambios en la estructura de comisiones y tarifas.

dgtorregrosa
Usuario de la Comunidad
Señores de ebay,

Llevo todo el día analizando la situación. Supongo que ustedes también.

Para que un negocio tenga éxito, tienen que ganar las dos partes. Porque si no, no hay negocio y no hay nada.

Porfavor, recapaciten:

¿Creen ustedes que algún vendedor profesional va a aceptar ya PAYPAL como medio de pago? NO, NADIE.

¿Creen ustedes que ganarán más, aumentando los precios de publicación desorbitadamente? NO, REDUCIREMOS ANUNCIOS.

¿Creen ustedes que ganarán más duplicando la comisión por venta al 8%? NO, DISMINUIRÁN LAS VENTAS.

¿Creen ustedes que ganarán más con toda esta subida?
NO, PORQUE REDUCIREMOS LAS PUBLICACIONES, ELIMINAREMOS PAYPAL COMO FORMA DE PAGO, SUPRIMIREMOS LA GALERIA, CERRAREMOS LA TIENDA, ETC...

CONSECUENCIAS: Bajarán considerablemente nuestras ventas, pero también los gastos y comisiones que ingresaba ebay disminuirán.

CONCLUSIÓN: Todos perderemos, ninguno ganará.

Ya dije en el primer mensaje, que esto iba a marcar un antes y un después en ebay españa, y lo mantengo.

Recapaciten, piensen otras alternativas, cuenten más con los powerseller, al fin y al cabo, nosotros somos la fábrica, y ustedes los representantes. No quieran ganarlo todo ustedes, por que si no, no habrá negocio.

Un saludo.
dgtorregrosa
Mensaje 15 de 25
Última respuesta