cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

LA HISTORIA DE LOS ESTAFADORES

jaime1959
Usuario de la Comunidad
De verdad que es como mínimo para asombrarse.

Toda esta historia de los estafadores tienen una solución simple y fácil y que ya existe. Solo hace falta que Ebay quiera implementarla.
Se trata de las cuentas puentes que Ebay puede acordar con el banco que le venga en gana y exponerla claramente, con letras grandes y muy visibles en la portada.
Seguidamente, no hay mas que obligar a que todas las ventas internacionales se hagan a través de la cuenta puente, veréis que rápido desaparecen los estafadores internacionales.
Todas las ventas nacionales a partir de una cantidad X se hacen obligatoriamente también por medio de la cuenta puente. Fuera estafadores nacionales.
Las tarifas las paga el comprador, claro está y van añadidas en el anuncio al precio del artículo y a los gastos de envío de forma automática.

A nadie que esté pagando 400 euros por un artículo le importará abonar 4 o 5 euros extras por la absoluta seguridad de no ser estafado.

Así de simple y fácil (y además Ebay a ganar más dinerito).
Mensaje 1 de 7
Última respuesta
6 RESPUESTAS 6

LA HISTORIA DE LOS ESTAFADORES

fersanmur
Usuario de la Comunidad
Amigo Jaime,

Creo que tu teoría tiene muchos agujeros negros ... y que no te darán un premio por tan "brillante" idea.

Qué hacemos con los usuarios que comprar un artículo (PSP por ejemplo), el vendedor le envía su PSP, y el comprador una vez que la ha recibido dice que le han enviado un ladrillo y que no ha recibido su PSP. DEJAMOS AL VENDEDOR SIN DINERO POR PRESUNTA ESTAFA ???

Yo me he encontrado con situaciones de todos los colores en eBay, y he de reconocer que no es tan fácil ponerle cascabeles al gato como tú lo pintas. Igual de estafador puede ser un vendedor como un comprador que sepa que lo tiene tan fácil para recuperar su dinero.

Fíjate si es fácil joder a un vendedor que PayPal te bloquea la cuenta si un comprador te pone una disputa porque te dice que ha recibido un ladrillo en vez de su PSP, aunque tú como vendedor le hayas enviado su PSP y este la haya recibido.

Sigue pensando soluciones que esa la veo poco válida.

Ya ves que no es ni tan simple, ni tan fácil.

Saludos.
Mensaje 2 de 7
Última respuesta

LA HISTORIA DE LOS ESTAFADORES

jaime1959
Usuario de la Comunidad
Estimado Fersanmur.

Precisamente como muy bien dices, ese problema que planteas ya existe ahora y no tiene nada que ver con las cuentas puente, por lo que no sería un nuevo problema.

Cuando alguien paga por medio de una cuenta puente no le es tan fácil que le devuelvan el dinero, tiene que devolver el artículo tal y como lo recibió y justificar que no es lo que el anuncinte prometió venderle.

Esta claro que siempre habrá mangantes y estafadores, pero el problema grave está sobre todo en los estafadores vendedores que son los que crean la imagen de falta de seriedad y seguridad en la web.

Un estafador comprador puede engañar y fastidiar a un vendedor de mil maneras y el vendedor saldrá perjudicado. Un estafador vendedor cada vez que engaña a un cliente perjudica no solo a ese cliente sino también a todos los demás vendedores que son considerados por el mismo rasero.

El problema no está en el comprador que no paga, o que no quiere pagar o que intenta engañarte. Ese es un problema puntual y si tu negocio va bien solo es una parte más de los gastos que tienes que asumir.

El problema es el comprador engañado que desconfía para siempre de todos los demás vendedores y siembra la duda en otros posibles compradores arruinando el negocio de todos.

Ayer entre por primera vez en este foro y solo leo pesimismo, protestas y quejas (realmente justificadas pues yo también noto que las cosas van mal) pero creo que hay que plantear soluciones y el hecho de que no sean perfectas, es del todo indiferente, con tal de que sean utiles y reduzcan en algo el problema.

Todo es mejorable, solo hay que ponerse a ello
Mensaje 3 de 7
Última respuesta

LA HISTORIA DE LOS ESTAFADORES

raskal96
Usuario de la Comunidad
Ese sistema ya existe y ebay lo recomienda solo con escrow europa.
Tienes el enlace en el gestor abajo del todo, en recursos de ventas adicionales.
Mensaje 4 de 7
Última respuesta

LA HISTORIA DE LOS ESTAFADORES

twistedreality-com
Usuario de la Comunidad
y es bastante absurdo, alguien que quiera estafar desde luego no iba a utilizar escrow, y para los vendedores legales que quisieran acojerse a el, solo incrementaria gastos y dolores de cabeza (puesto que como bien dice fersanmur seria el sistema ideal para los listillos que pensaran que bien, me quedare con la compra y recuperare el dinero).
Mensaje 5 de 7
Última respuesta

LA HISTORIA DE LOS ESTAFADORES

jaime1959
Usuario de la Comunidad
Claro, el tema es que está abajo del todo donde nadie lo ve y sobre todo que el posible conprador no tiene ni la menor idea de que es eso de escrow y probablemente le da exactamente la misma confianza (tratandose de un intermediario que está en Italia) que la que le produce el vendedor.

Se trata de que el comprador confie, de que el banco puente asegure y de que el vendedor venda. Muchos vendedores conocemos bien escrow porque hacemos compras internacionales, pero cuanto compradores lo conocen?. Cuántos le entregarían su dinero a un intermediario que no está en España y del que jamás han oido hablar?.
Mensaje 6 de 7
Última respuesta

LA HISTORIA DE LOS ESTAFADORES

fersanmur
Usuario de la Comunidad
Antes de que eBay entrara en España, en iBazar la cosa estaba bastante controlada al ser a nivel prácticamente nacional. Apenas habían estafas y se vendía mucho y bien.

Cuando eBay se hizo con iBazar y con sus usuarios para darse a conocer en España, se abrieron las puertas a estafadores, chinos, y demás gentuza del resto de los países donde eBay ya se conocía.

Si entrais en los foros o blogs de otra conocida página de venta o subastas de coleccionismo (que es mi categoría) os daréis cuenta de que la inmensa mayoría no quieren que esa página también se convierta en un eBay, y prefieren que apenas se les de publicidad para evitar la entrada masiva de estafadores.

Están empezando, somos 4 gatos si nos comparamos a eBay, pero como en los inicios de iBazar cada día se vende más y mejor. No pongo su nombre para no molestar a nuestro "moderador" de foros.

La cuestión está en buscar alternativas y no dar preferencia a páginas como eBay, que cada vez nos lo pone más difícil a los vendedores con los continuos incrementos en sus tarifas y a los compradores con su continua falta de seguridad.
Mensaje 7 de 7
Última respuesta