No está ocurriendo sólo en España.
En el portal inglés también está pasando (www.ebay.co.uk, miradlo un momento y lo comprobaréis). Aunque no así por ejemplo en el portal de Alemania (www.ebay.de). Es un poco extraño...
Antes (aunque sólo por un instante) pensaba que sería un tema del departamento de márquetin de eBay España (cosa nada lógica por cierto), pero al cabo de no mucho llegué a la conclusión de que esto TIENE QUE SER una idea de los americanos. Al fin y al cabo, ¿quienes son los beneficiados con todo este tema sino sólo ellos? Y tenemos que pensar que eBay SIGUE SIENDO y siempre será una compañía americana, con sede en los Estados Unidos. Osea, yo creo que lo que pasa en eBay es que lo que se dice desde la central de USA va a misa y creo que las delegaciones de los otros países tienen que "apechugar", e imagino que no podrán hacer nada al respecto, aunque no estén de acuerdo. Si los jefes de ventas o márquetin americanos han decidido que se haga esto en todos o casi todos los portales (con no sé que criterios de por medio para decidirlo) imagino que tendrán que hacerlo y ya está. ¿Qué es lo que hacemos nosotros cuando el jefe nos dice que hagamos algo (independientemente de que nos guste o estemos de acuerdo o no)? Pues hacerlo. Porque no hay más narices. Y punto.
Imagino que el Departamento de Márquetin de cada respectiva delegación estatal de eBay se habrá dado cuenta de que esto no ayuda en nada a las ventas del propio portal del país en sí, ¿no creéis? Aun con esto, pienso, si es así, ¿qué pueden hacer ellos? Y la pregunta es, ¿qué podemos hacer NOSOTROS?
Un saludo a tod@s.
Marc