el 10-08-2011 14:21
Cuidado con el usuario brugis10.
Parece ser un tipo que compra desde Tunez, pretendiendo que se le envíe a ese pais (casi ná), comprando con la tarjeta de crédito (o la cuenta, no puedo saberlo) de otra persona. Inmediatamente después de realizarme una compra, me llegó una mensaje de PayPal de cancelación de pago por sospecha de fraude. Dos días después me confirmaron que se trataba de una transacción fraudulenta. Lo puse en conocimiento de eBay que, amablemente, me informó de que disponía de una amplia gama de opciones de cancelación. Me quedé asombrado de que no le diesen importancia al hecho de que se trata de un usuario que utiliza una cuenta robada para comprar. Insistí, haciendo notar que la transación seguía apareciendo en "Pendientes de Pago", y que me vería obligado a abrir una cancelación "amistosa" (alucina), dado que el usuario había pagado en primera instancia. Me volvieron a responder, con enorme despliegue de modales, que si me votaba negativo (no era lo que yo les estaba diciendo) verían la manera de resolverlo. En ningun momento parecían entender mi pregunta, formulada en castellano: ¿como hago para asegurarme de que el comprador no responda negativamente a mi solicitud de cancelación?
Yo lo siento, pero da toda la impresión de que eBay juega a "dejemos que ocurra y, con un poco de suerte, el vendedor no tiene tiempo de perseguir estos pocos euros durante semanas, y nos los quedamos nosotros".
Esta es la situación. Hay en eBay un tipo que intenta comprar con la cuenta de otra persona, ante la inacción de eBay, y si os ocurre, os encontrareis con un problema que durará entre una y tres semanas, solo para cancelar una transacción que eBay nunca debió permitir que se realizase.
Cada día entiendo menos qué demonios hacen en sus horas de trabajo los ejecutivos de eBay. Pensar, desde luego, no.
Saludos
el 23-08-2011 15:01
¡OTRO MAS! Un tipo que compra un portátil (400 euros del ala), con cero votos, cuenta nueva... En fín, de libro. PayPal retiene el pago. Afortunadamente, yo no había enviado todavía. Por supuesto, autorizo el reembolso inmediato al comprador para que se cierre el caso. Si me preguntais si he reportado el caso a eBay, la respuesta es: NO, ¿PARA QUÉ? ¿Para perder mi tiempo? Ya lo he hecho en otros casos y nunca han tomado medidas. Pienso que es más eficaz publicarlo aquí, donde, al menos, otros vendedores pueden tomar medidas, si lo estiman conveniente, y de paso, saber cómo actúa (no actúa en absoluto) eBay para limpiar a la comunidad de estafadores. Lo hemos dicho muchas veces: se está corriendo la voz de que comprar sin pagar en eBay es lo más fácil del mundo. No es exactamente así, pero tengo que reconocer que lo que esta gente puede ganar es mucho y lo que puede perder nada, porque nadie toma medidas contra ellos.
El comprador es tser3449
Dado de alta nada menos que hoy. Su única acción en eBay es un intento de estafa, por un importe importante. Todo un curriculum. Afirma vivir en Valencia.Como cambiar de nick, para un comprador, es la cosa más sencilla del mundo, os pongo a continuación también sus datos de envío, por si interara volver a estafar utilizando esa misma dirección:
Cuidado con él, especialmente si vendeis productos caros, que son los que buscan este tipo de estafadores. A eBay, bueno, nada, qué les puedo decir. Si no me molesto en escribirles para reportar estas cosas es porque no espero nada de ellos. No quiero pensar cuanta gente como ésta habrá en eBay, aprovechandose de la inacción de quienes deberían protegernos.
Saludos
el 25-08-2011 22:32
¡Y otro más! Se ha abierto la veda. La voz se ha corrido por Internet: "chicos, es fácil estafar a través de PayPal. En el peor de los casos, te pillan y no pasa nada. Con un poco de suerte, te quedas con un portátil, o un TV de 40", y no lo pagas. Está chupado."
Esta vez se trata de un tal nerja_cc. La misma historia: recién dado de alta, dos votos, uno de ellos de uno de esos "vendedores", por darles algún nombre, que se dedican a vender aire (ignoro porqué eBay los tolera, con la mala fama que dan), y el otro de un producto de ocasión que bien podría ser de un amigo suyo. Compra un portátil, paga con PayPal inmediatamente, y a las pocas horas PayPal bloquea el pago. Menos mal que yo, de todos modos, no pensaba enviar así como así.
Pero resulta triste que ya no podamos vender con tranquilidad, cuando eBay y PayPal intentan a cada momento presentarse como el no va más de la seguridad OnLine. De hecho, nunca me he sentido tan inseguro. Estoy empezando a pensar en aplicar una condición más a ciertos artículos "No permitir la compra a compradores cuya dirección no esté verificada por PayPal". ¿Qué os parece? ¿Merece la pena? Se pueden perder muchas ventas de esa manera, pero es que no me apetece que uno de estos sinverguenzas acaba quedándose uno de mis portátiles, o de mis televisores, sin pagarlo.
De verdad, qué rabia y qué impotencia. Y lo peor es que este tío seguirá ahí, y que yo me pasaré dos semanas con la venta hecha, sin cobrar, y eBay con mis comisiones en su cuenta, y que tendré que abrir un caso, que no podrá ser de impago, porque el comprador pagó inicialmente, y tendré que esperar a que el tío no tenga la mala uva de rechazar la cancelación, en cuyo caso tendré que recurrir a AAC, y pedirles que hagan lo que tendrían que haber hecho desde el primer momento, devolverme mis comisiones y cancelar la transacción, sin más. Resulta desazonador ver que a eBay le importa más la posibilidad, remota, de quedarse con mis comisiones, incluso en una venta no realizada, que velar por mis intereses como vendedor.
Frustrante...
Saludos