Hola Securame,
Se está hablando mucho en el foro sobre éste tema, pero la verdad es que nadie sabe a ciencia cierta qué criterio siguen para imponer Paypal a los vendedores,
Tampoco hay nada escrito en las ayudas al respecto de ésta cuestión, hay cierto hermetismo a exponer claramente las condiciones, por tanto, todo lo que se hable en éstos foros creo que son especulaciones hasta que Severus lo desmienta.
En mi opinión personal, y que conste que sólo es una especulación, creo que en ciertos casos lo imponen obligatorio porque muchos vendedores desmarcan la casilla de paypal en todos o casi todos los anuncios y aceptan sólo otros medios de pago, con lo cual, quizá en Ebay lo consideran elusión de comisiones (no olvidar que Paypal es Ebay)
Hay 5 formas posibles de pago en los anuncios
En nuestro caso aceptamos en todos los anuncios paypal y transferencia bancaria, la mayoría inmensa de compradores prefieren Paypal para entrar en el programa de protección, como es lógico.
las otras tres formas, cheque personal, Pago contra reembolso y otros (Western Union, Moneygram, etc...)
son contrarias a nuestra política de empresa, sobretodo con el contrarrembolso, del cual hemos tenido ya varias malas experiencias.
De momento nosotros no tenemos la imposición porque ya aceptamos paypal en todos los anuncios, pero a pesar de ser vendedor empresa no tenemos ésa imposición (por ahora, hasta la fecha de éstas líneas)
pero supongo que si no cubres una cantidad mínima de cobros por paypal, es posible que pongan la restricción.
Repito, es sólo una apreciación personal a falta de que me corrijan si estoy equivocado.
saludos