Yo también entendí que se penalizaba al anuncio, no al vendedor.
Ese factor de relevancia, creo que los padres de la criatura se lo tendrían que pensar y revisar mejor, ya que puede perjudicar a muchos vendedores sin merecerlo y premiar a otros que no se lo merecen.
Si el éxito de ventas de un anuncio y su rotación condiciona su visibilidad y ésta afecta también al vendedor, la tendencia de los vendedores será de reducir los anuncios a unos pocos que tengan rotación en vez de aumentarlos.
También estoy pensando que no es lo mismo vender un llavero, una gorra o una pegatina que vale poco que un artículo que es caro, por ejemplo un casco de competición que puede valer 900 o 1000 eur, éste último puede llegar a tener muchas impresiones pero ventas exitosas muy pocas, con lo cual cuanto más impresiones sin venta más abajo caerá.
También tengo otra duda, supongo que las impresiones no coinciden con el número de visitas de los contadores de cada anuncio, ya que la impresión se cuenta cuando sales en el buscador aunque no te hagan click en el anuncio, y si es así, si no se ha vendido el artículo a los 30 días, sería mejor listarlo como anuncio nuevo en vez de volver a poner en venta?
lo digo porque si lo vuelves a poner en venta y si no se ha vendido antes, arrastras el número de impresiones del tiempo que estuvo activo y se autopenaliza en los resultados del buscador?
No sé si me he explicado bien, porque yo mismo me estoy empezando a hacer un lío con todo ésto
:-(