Hola morgalad_store:
Muchos usuarios no pueden verificar sus cuentas de empresa porque ebay sólo permite la verificación mediante DNI electrónico, pero no está aceptando el NIF de una sociedad, que si acepta la EAT, por ejemplo. Ese es un gran fallo de eBay, más que fallo una demostración más que este portal, en realidad, no está pensado para empresas.
Para determinadas acciones eBay solicita nuevamente la contraseña aún estando logueado; esto sólo sirve por si dejaste la sesión abierta en un Cyber, que ya hay que ser descuidado, pero por lo demás me parece una soberana estupidez, sólo sirve para estorbar a los legítimos dueños pero no aporta ninguna seguridad en caso de robo. Si ya han entrado en la cuenta, ya tienen la contraseña, no ayuda en nada que la vuelvan a pedir. Como dices, lo lógico sería que tuvierámos una tarjeta de claves.
Hace tiempo intercambié info con un miembro del SST y me preguntaba cómo era posible que un PS no se diera cuenta que habían entrado en su cuenta. Es muy fácil, cuando roban una cuenta PS no cambian la contraseña, No roban la cuenta, sólo la comparten: buscan anuncios puestos en venta sin pujas ni ventas y los modifican completamente. ¿Qué ve el PS de raro en su cuenta? NADA, no recibe mensaje de cambio de contraseña, ni mensaje de anuncios modificados...nada, no recibe nada que le pueda alertar de que alguien ha entrado en su cuenta. Por ese motivo, sea como sea, siempre procuramos entrar en ebay (incluso en festivos) para ver los anuncios puestos en venta. Si la conexión no es segura y me estoy conectando a internet a través de una conexión wifi abierta, no me logueo, pero busco el seudo y compruebo que no haya aparecido un iphone.
Fíajate que en realidad, las medidas que están al alcance de eBay y que podemos exigir a eBay, las que comentas, pasan por dificultar el uso de una cuenta robada, pero que en realidad el robo mismo de la cuenta sólo lo podemos impedir nosotros, nosotros somos, en este caso, el eslabón más débil.
Te dejo un resumen de la LSSI, por si lo necesitas: http://www.lssi.es/NR/rdonlyres/E2E98F45-182D-4536-A412-3616D8D813D6/0/ltriptico.pdf
severus:
No estoy deacuerdo en que la conversación sea exactamente la misma, el compañero no pide a eBay que impida que le envíen phising o similar, las medidas que apunta son más que razonables y sí están en manos de eBay.
Que ebay sea grande no es excusa, no olvidamos el tamaño de la empresa, es sólo que como explicación (excusa) para todo no vale.
Yo estoy deacuerdo en que nosotros tenemos que aprender, pero me molestan mucho las "curiosas verdades de eBay", sí han entrado en alguna ocasión en el sistema de ebay, creo que eres el único internauta que no ha oido hablar de Vladuz: http://www.infoworld.com/d/security-central/hacker-breaks-ebay-server-locks-out-users-994 . Vale que seamos el eslabón más débil, pero no es el único eslabón que se ha roto, por favor, no vuelvas a decir que jamás han violentado los servidores de eBay porque no es así.
Saludos,