el 08-02-2019 21:00
Buenas noches,
No se si este es el sitio correcto para el mensaje, sino pido disculpas. Os expongo mi caso a ver si alguien me puede ayudar porqué la verdad es que estoy un poco agobiado con el tema.
El 18 de enero de este año compré un producto usado a un vendedor particular de Ucrania a en ebay. El vendedor acepta devoluciones del producto dentro de los primeros 30 días. Realizé el pago a través de PayPal (730 USD del producto + 150 USD del envío). Después de pagar los gastos de aduana (192€) hoy me llega el paquete (de 9 kg, enviado por avión, envalado y etiquetado como frágil) y al abrirlo veo que está roto. En las fotos del anuncio el producto estava bien. Tal y como está es inservible o sea que necesito devolverlo y que el vendedor o ebay me devuelva el dinero pero tengo dudas al respeto.
Como debo hacerlo? Tengo que contactar con el vendedor? Con ebay? Abrir una disputa en PayPal?
Cual es el mejor procedimiento, en que orden y con que plazos debo hacerlo para que me devuelva el dinero?
Entiendo que la garantía de eBay cubre este caso, y que por tanto el vendedor o en su defecto eBay, me devolverán el dinero del producto (730 USD) y lo que cueste devolver el producto de España a Ucrania, verdad? Incluidos los gastos de aduana de devolverlo, verdad?
Pero entiendo que también me devolverán los gastos del envío de Ucrania a España (150 USD) y los costes de la importación (192€) que ya he pagado, no?
Muchas gracias.
el 10-02-2019 13:21
el 10-02-2019 13:48
Hola softmanta,
Dejando a un lado el dinero de la aduana (que ya veré como lo reclamo y que por ahora lo doy por perdido), y interpretando que si se abre el caso en ebay no lo podré hacer en paypal i veceversa (que no es lo que me habían informado en atención al cliente de ebay)..
Que es mejor que haga para recuperar lo que he pagado? eBay o Paypal? Y porqué?
En eBay me dicen que si abro reclamación y el vendedor acepta me pagaria los gastos del envío de la devolución y me mandaría una etiqueta de franqueo, y que luego yo le enviaría el producto y el me pagaría el dinero que yo he gastado.
Por lo que veo en PayPal a diferencia de ebay, yo pagaría lo que cueste la devolución del producto?
Muchas gracias.
el 10-02-2019 20:09
No se trata de que el vendedor acepte o no acepte.
Ya lo dice paypal y ebay. Si no te gusta lo devuelves.
Los gastos de vuelta podrian ir a tu cargo o no. Si el venddor o ebay te envian una etiqueta de devolucion para que la pegues al paquete y lo lleves a correos probablemente no pagaras la vuelta. Pero eso habria que verlo para creerlo.
Abre el caso en ebay y que tengas suerte que te hace bastante falta.
Cuando envies el paquete probablemente ebay te devolvera el dinero y ya se preocupara de reclamarselo al vendedor.
Al final de todo esto si no llegases a recuperar tu dinero te llamas al emisor de tu tarjeta de credito ya sea visa mastercard o la que sea y le emites una devolucion de cargo de lo pagado en ebay y visa o la que sea te devolvera el dinero.
Los gastos de IVA es otra historia
el 10-02-2019 20:53
ok, entiendo.
Y cuando haga la devolución y el paquete vuelva a pasar por la aduana, se deberá volver a pagar las tasas, el IVA, los gastos de gestión, etc?
Gracias.
el 10-02-2019 21:06