el 29-10-2015 17:08
hola amigos, hace tiempo he recibido de ebay un correo en el que pone que a partir de 2016 sera obligatorio poner ciertos datos de identificacion de productos, ahora mismo cuando publico un anuncio ya se puede hacer
te piden la marca
el MPN: Introduce el código de artículo del fabricante (Manufacturer Part Number, MPN) para maximizar la visibilidad de tu anuncio en los motores de búsqueda
esto ultimo es lo que no se que es, MPN, ni como se consigue ni nada, hay productos que no tienen este codigo? es que si no se pone a partir de 2016 los anuncios seran eliminados, no entiendo esta postura de ebay, alguna solucion? o ayuda a conseguir este codigo, gracias
el 29-10-2015 17:24
Desde el foro va a ser muy complicado que podamos darte los números de lo que vendes.
Quien debe proporcionarte el MPN (Manufacturer Part Number) y/o el EAN (European Article Number) son los proovedores y fabricantes de todos los artículos que vendes.
Ebay ya lo advirtió en el 2013, asi que no es nada nuevo. Eso si, por mucho que insistan, esto no nos ayudará a vender mas.
el 29-10-2015 17:27
Gracias por tu respueta, lo del EAN no hay problema, pero lo del MPN a ver de donde lo saco, pues he hablado con uno de lso proveedores y no sabian ni lo que era, creo que muchos tendremos problemas, al menos alguien puede poner un ejemplo de como seria un numero de esos MPN, gracias de nuevo.
el 29-10-2015 18:22
Para mi que el MPN será prácticamente lo mismo que el EAN...
el
29-10-2015
19:04
- fecha de última edición
30-10-2015
00:42
por
kh-belma
Lo más sencillo es el MPN, eso es el código de artículo del fabricante o proveedor, que no es necesariamente igual que el EAN.
Ejemplo:
TENSIOMETRO BEUER
Artículo MPN Ref. 655.10 (referencia comercial)
EAN: 4211125655105 (código de barras)
Yo personalmente me los inventaré donde no disponga de esa información, además el EAN no me importa, ya que define el artículo, pero si pones la marca y el MPN estás dando pie a que algún listo vea tu artículo, proveedor y referencia, vamos pones todo lo que necesita la competencia.
Ebay como siempre dando zarpazos para ver por donde tira, van listos si esperan que ponga la referencia de mi proveedor y menos en el mercado que me muevo. Ni Ebay ni nadie me puede obligar a dar mis fuentes, si quieren les presento facturas, pero poner esos datos en público ni lo piensen
el 29-10-2015 19:45
Belma, eso es un ejemplo inventado, (metedura de pata ON). No os quedáis con la esencia de los mensajes, " tijera y palante" sin ver que es un ejemplo para los que no entienden el concepto, capado y listo.
Cada día me da más repelús este foro, para ser moderador es necesario algo más.
el 29-10-2015 20:02
¡ Zi ej que!........... En fin Pilarin, es lo que hay y está como está
29-10-2015 21:09 - editado 29-10-2015 21:14
Hola bazarofertas,
Ampliando a lo que ya te han dicho.
Para que lo tengas un poco más claro te pongo otro ejemplo.
- MPN (Manufacturer Part Number) = La referencia del producto.
- EAN (European Article Number) = Es el código de Barras que se compone de 13 dígitos (EAN-13).
Ejemplo: Una Tarjeta de Memoria Kingston Micro SD de 4 GB Clase 4
El MPN sería: SDC4/4GB
El EAN-13 sería: 0740617120639
OBSERVACIONES:
Como han indicado en este hilo y en otros. Esto son cosas que ni siquiera está establecido, muchos fabricantes ni siquiera están inscritos al sistema EAN, el sistema EAN es sólo a nivel Comunidad Europea.
Es por ello que muchos fabricantes no disponen de estos datos.
EBAY Y LO QUE NO SE PUEDE HACER
- Es realizar ajustes en el sistema y ni siquiera hacerlos correctamente.
Ejemplo del EAN, pusieron el EAN-12 (12 dígitos) y muchos hemos modificado manualmente producto a producto los 12 dígitos. Y tras 2 semanas cambiaron al EAN-13 (13 dígitos) y todo el trabajo realizado anteriormente perdido ya que todo anuncio estaba mal y en realidad es EAN-13 y lo que no se puede hacer es sin saber de seguro estos cambios.
Ya que como he indicado a los EAN y de principales fabricantes sólo disponen de 12 dígitos y hay que añadir un 0 (cero) delante para completar los 13 dígitos.
Estoy últimamente cansado de los cambios que se están realizando y si implementan cambios que los implementen en las herramientas que ofrecen con tiendas corréctamente y no desincronizado todo.
Y me diréis si no leen... y que... y con lo agusto que me he quedado que.
Es que de verdad, últimamente y muchos vendedores estamos pasando de decir nada ya que el resultado es NULO (lo pasamos al Departamento Oportuno) y del pasamos al dar una explicación, este paso no existe y considero que si pagamos por una tienda, comisiones, etc... se debería hacer caso a lo que os formulan los vendedores.
Y este es uno de los motivos del porqué NO PARTICIPABA en la Comunidad, ya que si se establecen Políticas, Normas, etc... se debería hacer caso a lo especificado anteriormente.
Punto.
el 29-10-2015 21:29
3beta escribió:Para que lo tengas un poco más claro te pongo otro ejemplo.
- MPN (Manufacturer Part Number) = La referencia del producto.
- EAN (European Article Number) = Es el código de Barras que se compone de 13 dígitos (EAN-13).
Ejemplo: Una Tarjeta de Memoria Kingston Micro SD de 4 GB Clase 4
El MPN sería: SDC4/4GB
El EAN-13 sería: 0740617120639
Y este es uno de los motivos del porqué NO PARTICIPABA en la Comunidad, ya que si se establecen Políticas, Normas, etc... se debería hacer caso a lo especificado anteriormente.
Punto.
Casi lo mismo que puso mellamomanué y que le han borrado 😛
el 29-10-2015 21:53
Eso no se puede aplicar a todas las categorías. Supongo que será para categorías de alto riesgo.
Yo vendo una herradura de caballo del año 1874 a ver de donde saco yo el código de barras. Tengo bastantes artículos de cuando el código de barras aun no se había inventado.
A ebay solo les interesa los grandes vendedores esos que venden 3 mil artículos por día y es por eso que adoptan esta clase de medidas
el 29-10-2015 22:25
No llegué a verlo.
Pero si le borraron por decir la verdad tampoco lo entiendo. Ya que es un ejemplo y no existe ninguna norma que lo prohiba.
Pero es que de verdad, me mosquean estos temas. Yo puedo entender que existan muchas plataformas últimamente de compra/venta y que cada uno mira por lo suyo, como eBay mira por ellos y cada vendedor y comprador de igual modo mira por el mismo.
Pero de aquí a que implementen en el sistema cosas tan delicadas como estas... que ni siquiera a fechas actuales no saben ni la Unión Europea lo que quieren como para saberlo eBay.
Aparte hace ya unos días y probando tienen categorías con * (asterisco) de obligatorio que no se dispone de estos datos del propio fabricante y del producto en cuestión.
Parecemos conejitos de indias... yo cambio esto en el sistema y miles de usuarios haciendo cambios...
Sorrys... Nos hemos equivocado. Y vuelta a empezar...
Hace unos días por algún hilo lo dije... si sigo en eBay es porqué les doy un voto de confianza.
Pero últimamente y hablo de semanas... mucho cambio y pocas explicaciones tanto al vendedor con tienda que sin tienda y algunos de los cambios sin lógica alguna.
el 29-10-2015 22:30
Aiba!!! Que sí lo tiene.
Te hace falta un microscopio de esos y está debajo de la roña, raspas y lo verás serigrafiado.
En fin... seguiré con el MCdonalds.
Ummmm, ah no que aquí no se puede vender hamburguesas que ya la iba a soltar.
el 29-10-2015 22:51
Para Belmahfl
Esto si que no, lo que me faltaba por leer.
http://comunidad.ebay.es/t5/Foro-sobre-las-Mejoras-en-la/ADIOS/m-p/352459/highlight/false#M1172
el 29-10-2015 23:37
Ebay es muy aficionada a tocar los esfínteres del personal que patea sus salas de compra-venta, más que la afamada casa mueblera sueca, la de los laberintos ratoneros de obligado pateo. No me gustan muchas de sus nuevas medidas, no me gustan nada de nada algunas de las que están previstas, y tras haberme pasado un cuarto de hora respondiendo a su última encuesta tengo que decir que me temo que andan planeando alguna nueva modificación interesante de esas que alejan del portal a la gente común no power-seller.
Tampoco me gustan las habituales y "moderadas" maneras que la casa tiene de actuar en los foros, bajo normas que no me cabe duda tienen mucho que ver conque los foros huelan tanto a limpio y tan poco a grupo humano.
Y me abochorna que haya gente de bien y peso bueno que decida irse a causa del exceso de lejía. Voy a echar de menos alquesellama Manué, que conste.
Saludos.
el 30-10-2015 11:09
Hola Manue,
Tu respuesta ha sido restablecida como te dije.
Feliz fin de semana.