Me estoy iniciando en lo de vender en Ebay y hay cosas que no entiendo, como son las protestas por las comisiones y tarifas que cobra Ebay. Ojo no es peloterismo de ninguna clase.
La cuestión es que si yo quiero montar un negocio tradicional, tendré unos gastos de alquiler, luz, agua, etc, incluso gastos fiscales mayores al tener un local. El local depende la zona, también tendrá un precio mayor o menor. Será un elección personal de donde quiera ponerlo uno, que dependiendo del producto, evidentemente también tendrá una repercusión en las ventas.
Sobre las quejas en cuanto a política de ebay, algunas pueden tener razón y otras no. Si yo pongo un local en un centro comercial y soy un mal vendedor, acabará repercutiendo en que el centro comercial me eche porque afecta a su imagen.
Lo que más me ha sorprendido es las quejas sobre otros vendedores de si utilizan o no determinadas cuestiones, como pueda ser el último mensaje que habla de buitres con el cronómetro en mano... Bueno, lo de toda la vida en comercio, no es nada nuevo en esto. Cada uno busca las fórmulas más adecuadas para competir en un mercado, incluso en la industria ocurre. Con un mundo cada vez más globalizado, el tejido industrial en Europa se ha ido mermando en favor de paises con menores costes de mano de obra, etc.
La única queja que podría tener, es los precios poco competitivos que tenemos en España con los gastos de envío. No es que afecte solamente a los que venden en EBAy es que afecta a parte de lo que pueda crecer un país.
En resumen, que uno puede elegir poner una tienda por ejemplo en Paseo de Gracia con Aragón (dicen que la zona más cara de España en costes) o en uno barrio de Barcelona. Y aceptar las servidumbres que tenga su elección.