el
18-09-2016
01:03
- fecha de última edición
18-09-2016
14:22
por
kh-belma
He perdido un tiempo para ver como funciona esto pero ha merecido la pena, las pujas son un timo como ya imaginaba, los que pujan son los mismos vendedores, pero lo que no suponia era que hubiese estafadores que intentan vender otros productos, intentando timar a los usuarios es el caso de de Castellon y por si fuera poco cuando ve que no te puede vender nada te insulta de mala manera, tengo los correos de este tipejo y por si fuera poco va de intachable y solo es un estafador, cuidado con el porque tiene varios perfiles.
Espero que no caigais en sus redes.
Un saludo
el
18-09-2016
02:17
- fecha de última edición
18-09-2016
14:24
por
kh-belma
Hay millones de vendedores en este portal Ebay, y millones de compradores.
Vaya omnisciencia que tienes si por una sola experiencia puedes hacer tales deducciones de como funciona esto.
el
18-09-2016
12:04
- fecha de última edición
18-09-2016
14:25
por
kh-belma
En eBay como portal de compraventa hay de todo, como en la vida, y en la comunidad de eBay también hay de todo como en la vida.
Creo que tienes razón en una cosa que dices: eBay NO deberia permitir que un usuario tuviese varios perfiles (que alguien me explique por qué es NECESARIO). Actualmente el mismo vendedor NO puede pujar por si mismo (hace MUCHOS años si estaba permitido), pero ahora no. Yo estoy dado de alta en 2007 y sólo tengo un perfil y además nunca lo he cambiado. Por ejempo en estos foros hay usuarios que usan su otro perfil para comentar... ¿Por qué?
Ahora bien, el tener un sólo perfil no evita que haya gente distinta conectada en las subastas (he hecho algunas investigaciones sobre eso), PERO en un ¡Compralo Ya! eso es imposible. El precio es el que se indica + su correo, y ya está. Además si pagas por Paypal TE ASEGURO que está MUCHO más desprotegido el vendedor que el comprador.
O sea, que si quieres ir sobre seguro ya lo sabes: Compralo Ya + Paypal o tarjetas de credito procesadas por Paypal.
Aparte la gente que no usa Paypal no quiere decir que sean estafadores, yo he comprado sin Paypal muchas veces sin ningún problema, y recientemente como vendedor he dejado de usar Paypal en MUCHOS anuncios. He vendido nacional e internacional sin Paypal, me han pagado anticipadamente por transferencia y no he estafado nunca a nadie. Y lo mismo se puede decir de otros, lo que pasa es que... hay de todo en la vida.
Normalmente alguien que vende y tiene buenos comentarios es difícil que sea un estafador, pero hay que mirar el perfil y fijarse en una cosa: Que habitualmente venda cosas de poco precio y, de golpe y porrazo, venda una de muy cara y que NO CUADRA con lo que vende habitualmente. ¿Que hay que hacer entonces? Buscarse una excusa para preguntar al vendedor y analizar. Experiencia personal, a mí me lo han hecho, ya que a veces vendo cosas de otros que no tienen nada que ver con lo que vendo habitualmente.
Para comprar cosas antiguas, vintage, eBay es genial, yo me di de alta en su día solamente para comprar vintage en Estados Unidos, ahora debido a varios motivos conjugados el mercado americano está cerrado. Para comprar cosas actuales, ya te lo dejo a tu opinión.
18-09-2016 15:24 - editado 18-09-2016 15:25
Nunca, pero nunca se ha permitido en Ebay que alguien puje en sus propios anuncios. (Y me atrevo a decir que jamás en ningún lado, no sólo en Ebay).
Respecto a la posibilidad de usar más de una cuenta, hay muchas razones y motivos muy variados, posiblemente tantos como situaciones personales. Yo también tengo más de una, y a nadie del foro le tienen por qué interesar mis motivos.
el 18-09-2016 20:02
Otra vez me hace usted un comentario sin analizar lo que digo.
Cuando nació eBay en 1995 en Estados Unidos SI que estaba permitido (leído personalmente, es que yo ya tengo unos años).
Y le explico el porqué.
Como muchas cosas de internet, eBay nació de una idea digamos "casera". Nació en la web personal de un señor que se llama Pierre Omidyar. Actualmente es uno de los directores y el único fundador de eBay.
La filosofia era la de compraventa entre particulares, y eso funcionó asi durante algunos años. La base de los tratos entre particulares la puede usted comprobar cada día en programas de TV (le pondría los nombres pero igual lo censuran). Esto se basa en el clásico "a" (el que vende) dice 100, "b" dice 50, "a" dice 90, "c" dice 60, "d" dice 70 y al final el "sniper" "z" se lo queda por 80.
FIJESE que hay una interacción múltiple en la que TODOS ACTUAN.
Entonces la cosa funcionaba así: el vendedor ponia un precio de salida, pongamos 1 euro, otro pujaba 3, otro pujaba 5, y se quedaba la subasta parada. El vendedor decidía que él no vendia por 5 y pujaba 15 CON EL RIESGO de "comerse" el artículo. En ese punto la subasta continuaba o se paraba. FIJESE en que todos actúan.
Lo que sucedió (copio y pego): "eBay was simply a side hobby for Omidyar until his Internet service provider informed him he would need to upgrade to a business account due to the high volume of traffic to his website".
Se formó como empresa, y Ebay prohibió la autopuja DEBIDO A LAS CRITICAS, creo que por principios del 2000, no estoy seguro.
Para que vea que no me invento nada lea: https://en.wikipedia.org/wiki/EBay
¿Usted ha conocido el eBay de las subastas holandesas? Yo participé en varias y gané, JUNTO A OTROS, si, junto a otros, algunas, en 2007 todavía estaban en funcionamiento.
Y en cuanto a los perfiles yo doy simplemente mi opinión, sin más, parece que usted interpreta algo más.