cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Poner por segunda vez en venta un articulo....

jupiter*2009
Usuario de la Comunidad

Hola de nuevo, ya sabeis que de momento no tengo excesiva habilidad en el sistema...... ahora me encuentro en que tengo algunos articulos que no he vendido....y estoy pensando si volver a ponerlos de nuevo en venta.

La pregunta que os hago es... en que formato me aconsejais que los ponga....de nuevo en precio fijo ?....en subasta ?.....en subasta con la modalidad " compralo ya " ( esta modalidad me cuesta entenderla..pues creo que el precio de salida debe ser inferior al de " compralo ya "..lo cual cabe la posibilidad de no obtener lo que deseo por el articulo ).

Gracias

Soluciones aceptadas (1)

Soluciones aceptadas (1)

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola JUPITER*2009:

  ¡Cáspita! Ya tienes 1 voto y empezaste ayer. ¡Qué suerte! ¡Qué guay! ¡Y te quejarás!

  Como puedes leer por mi nick, no soy Anastasio, pero ya te contesté en otro hilo que abriste.

  Poner artículo en venta: ¿A cuántos días?

  Lo puedes poner a 3, 5, 7 y 10 días como máximo.

  Si el artículo interesa y está bien de precio te lo comprarán sea a los días que lo quieras poner.

  ¿Qué factores influyen para que se venda o no?

  Muchos: Tu experiencia en eBay como vendedora (poca), tus votos (escasos), tus artículos vendidos (1), gustos y caprichos de los compradores (no evaluable porque es por el azar).

  Poner un artículo para que acabe a las 01:00 a.m. es, no querer venderlo, porque a esa hora acaban los artículos en venta en USA, o una hora más tarde. Y a esas horas, en España dormimos. No estamos a ver quién puja o gana una subasta.

  Volviendo a los días, a ti te gustaría tenerlo a 30 días o más, pero ya te dijeron que sólo puedes hacerlo abriendo una tienda y sin tener clientes fijos antes, es muy arriesgado por los gastos fijos que conlleva.

  Matildita, digo JÚPITER, mi experiencia como vendedor es poner artículos a 10 días, en 3 remesas para esos 30/31 días que tiene el mes. Desde este mes, los pongo sólo a 7 días, unos a subasta y otros a precio fijo en Cómpralo ya! Te repito, si interesan se venden, sino no. Luego hay más: que te lo paguen o no, que se vuelvan atrás, que tengas que abrir caso para recuperar comisión por venta, que pierdas tasa por publicidad, que te lo devuelvan, que se extravíe... son situaciones que debes preveer y hacerte cargo de ellas, porque aunque no ocurra siempre, alguna vez pasa y no nos libramos de ello nadie, ni quien empieza ni quien lleva años y muchos, posando la vista diaria en este portal.

  ¡Ay Júpiter, digo Matildita! El quid está en querer vender y que no te compren, porque el funcionamiento de las transacciones no es 2 + 2 = 4, pueden ser 3, 5 ó cualquier resultado pensable.

  Vuélvelo a poner en venta a una hora que acabe por la tarde, ponlo a subasta subiendo 3 EUR lo que te costó a ti, no ganarás mucho porque en gastos se te irán posibles ganancias, pero acumularás votos y si son positivos te irás creando un perfil favorable.

  Inténtalo de nuevo y no desesperes.

  Suerte y al loro. Que seguro que tu sabes.

  Saludos.

Respuestas (11)

Respuestas (11)

jupiter*2009
Usuario de la Comunidad

Hola marmotilla....hay !...masmineral. Me cae bien la gente con sentido del humor.Te agradezco los consejos...es cierto que tal vez debo de ser menos impulsiva....pero es el fuego de jupiter que corre por mis venas. Intentare aplicar vuestros consejos....adeu !!

profesor_trapaza
Usuario de la Comunidad

Para subasta 10 días no son pocos. Piénsalo ¿de verdad te apetece estar esperando 10 días para poder saber si has ganado un artículo por el que pujas?

jupiter*2009
Usuario de la Comunidad

Vale...vale....ya se ...depende de muchas cosas...y claro la experiencia. Mira si soy lista, que el otro dia preparando un articulo para poner en venta...despues de 3 horas intentando que quedase lo mejor posible...voy yyyyy....venga lo pongo en venta....muy bien ( pense...por fin lo he terminado )...! Hay mira !....si me preguntan a que hora lo quiero poner...HAAAA...es igual..lo pongo ya.. ! que mas da...

El caso es que no daba igual..primero, que era la una de la madrugada mas o menos....y despues que parece ser que solo tengo la posibilidad de ponerlo en venta maximo 10 dias. y son pocos dias...o a mi me parecen pocos. Claro que lo puedo volver a poner en venta...pero creo que si modifico algo ya debo volver a pagar la publicacion.

En fin....que lo volvere a poner en venta de nuevo...si o si....!

profesor_trapaza
Usuario de la Comunidad

Jupiter*2009, la pregunta que haces es muy general. Cuándo conviene más subasta o venta directa depende de muchos factores, empezando por manías personales, la verdad.

 

Tipo de artículo, tipo de cliente, precios de salida, diferencia entre precio de salida y precio de venta, plazo de compra, día de la semana y hora a la que acaba la subasta...

 

Es algo que en realidad sólo la experiencia o la rutina te puede decir, no existe un caso modelo. Si abres un hilo en el foro de debate seguro que consigues un montón de opiniones de los vendedores.

zerotek
Usuario de la Comunidad

Si el precio de salida pudiera ser superior al Compralo Ya, tendríamos una contradicción en los términos ?:|

daanivar
Usuario de la Comunidad

Hola jupiter*2009

 

Al final la dejaras en el chasis,nunca mejor dicho...jjj(es broma)

Todo dependerá de cuanto estas dispuesto a ganar y de cuanto estas dispuesto a jugarte.La subasta es lo que tiene,que a veces te sorprenden y muchas mas otras,te defraudan,pero se asume el riesgo.

Si quieres asegurarte un precio te aconsejaría precio fijo,pero menos posibilidades de venta.También puedes añadirle que te envíen ofertas que de ti dependerá si las aceptas o no.

Si quieres venderlo seguro,la subasta es lo suyo,pero a un precio de salida muy inferior al que tenias.De hay a las visitas que tenga el anuncio y los seguimientos que tenga,puedes deducir si tendrá éxito la subasta.Un punto favorable es que ya lo tuviste en venta y partes con ventaja en el segundo intento.

 

La subasta con modalidad compralo ya es mas sencilla de lo que parece.Pones un artículo a precio fijo de 50 euros y subasta a 1 euro.El comprador tiene la opción de probar suerte y llevárselo mas barato,o llevárselo ya por el precio fijo y se acaban las subastas.Pero si la subasta tiene pujas y su valor alcanza el 50%(creo recordar y si no que me corrijan) del precio pijo,desaparecerá el precio fijo y solo quedará la subasta.En ese caso la suerte está echada,o se gana menos de lo esperado o de lo contrario,se supera el precio fijo que se tenía en un principio.


Espero haberte podido ayudar y aclarado parte de las dudas que se tienen cuando se empieza a vender.

Saludos.

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola JUPITER*2009:

  ¡Marmotilla! Jejeje. Otro nombre más para la colección, que habrá para tener en cuenta. ¡Qué bene humore, signorine!

  Te lo dije en el post que te envié: Cuando se empieza no se vende cuando uno quiere, lo compran cuando deciden otros que les interesa. La apreciación que te hice es lo que hay. Te guste o te disguste.

  Otra cosa es empezar la casa haciendo el tejado y como no hay paredes de sustento, se cae: Antes hay que comprar, para ver de qué va este portal. Si vendes directamente pues ojalá tus conocimientos de economía y marketing sean insuperables y tengas acierto con ellos.

  La impulsividad arrastra fallos. La sangre ardiente por las venas puede producir malestar entre los compradores que perciben ansiedad y agobio de los vendedores.

  Deja enfriar esa sangre y actúan como la válida vendedora que eres.

  ¡Venga Matildita-Júpiter, que tú puedes, mujer!

medianos.minerales
Usuario de la Comunidad

Hola JUPITER*2009:

  ¡Marmotilla! Jejeje. Otro nombre más para la colección, que habrá para tener en cuenta. ¡Qué bene humore, signorine!

  Te lo dije en el post que te envié: Cuando se empieza no se vende cuando uno quiere, lo compran cuando deciden otros que les interesa. La apreciación que te hice es lo que hay. Te guste o te disguste.

  Otra cosa es empezar la casa haciendo el tejado y como no hay paredes de sustento, se cae: Antes hay que comprar, para ver de qué va este portal. Si vendes directamente pues ojalá tus conocimientos de economía y marketing sean insuperables y tengas acierto con ellos.

  La impulsividad arrastra fallos. La sangre ardiente por las venas puede producir malestar entre los compradores que perciben ansiedad y agobio de los vendedores.

  Deja enfriar esa sangre y actúan como la válida vendedora que eres.

  ¡Venga Matildita-Júpiter, que puedes, mujer!

jupiter*2009
Usuario de la Comunidad

Anastasioooooo.......Helpppppp !!!!!

jupiter*2009
Usuario de la Comunidad

Hola profesor...evidentemente que lo que desearia como todos es venderlo cuanto antes....pero como todavia no domino na de na....creo que son 10 dias,...o estoy equivocada y en el sistema pujas se puede finalizar la venta antes...sacame de este sin vivir !!!!!!

mailo8701
Usuario de la Comunidad

Yo creo que las respuestas las tiene el Anastasio, pero ahora no viene mucho por aquí.

 

Pero tranquila que si puede entrar te dará la mejor manera de vender. ]:)

Hacer una pregunta