Hola chicos, veo que hay un moton de dudas y problemas con el tema de las aduanas y los costes, y aunque llevo algunos dias sin escibir aqui, intentare ayudar un poco despejando algunas, ya que veo que hay un monton de opiniones y algunas no son del todo exactas.
Para empezar, las aduanas las llevan personas fisicas, hay partes automatizadas, pero logicamente hay personas que miran el contenido del paquete y verifican (no se para que al final :-)), que lo que se ha declarado es real, para hacer esta verificacion, usan el "si le, no le". Ayer recogi paquetes en Madrid, y los de aduanas conocian todos el contenido de mis paquetes (TABLETS PC) y me dijeron que si les enseñaba una que la habian visto, pero que logicamente no la encendian, a lo cual accedi gustoso porque esta bien tenerlos de amiguetes, lo que me ratifica, que muchos abren los paquetes por simple curiosidad humana y ya puestos pues te meten unos euros.
Algunos de ellos, saben mas o menos que vienen costando ciertos articulos, como moviles, ordenadores, camaras, sobre todo productos de consumo electronico, es mas, os digo, y tengo bastante experiencia en importaciones, que cuando les llega, consultan los usuarios de ebay a los que les haces la compra para verificar si tienen mas articulos en venta iguales y que precio rondan, (tienen ordenadores en la parte de atras conectados a ebay, os lo juro que lo vi ayer...palabrita, yo flipe) asi que cuidado con los engaños que te retienen el paquete y te fastidian la operacion.
Yo he comprado ultimamente unas cuantas tablets en EEUU y me llegan a España en cuestion de 5 dias. Pues bien, tres de ellas pasaron perfectamente (pague por ellas ehh, pero en casa), y cuando el cartero me las trajo (venian por separado y en dias distintos), me dijo que tenia que pagar el reembolso, asi llama correos al impuesto que mete aduanas, que no es ni mas, ni menos que el impuesto del IVA, osease el 16% del valor total incluyendo los gastos de envio. Lo pagas en la puerta de tu casa y punto pelota.
Los otros casos que me han ocurrido, es lo mismo, pero cuando ellos dudan que el valor del contenido no esta "declarado correctamente", es decir, que les intentas sisar sus queridos impuestos, para ellos pillar tajada, te retienen el paquete y te envian una carta certificada por correos donde te solicitan presentes mediante fax el documento de compra, justificante de pago de internet (lo que te manda paypal cuando pagas), o justificante bancario, tambien puedes ir personalmente, si no puedes o no quieres ir, envias dicho fax y ellos a su vez te remiten el paquete con la liquidacion via correos a los pocos dias.
Yo hago y recomiendo lo siguiente (OJO!! Yo soy de MADRID, y lo he hecho aqui mil veces, no se como haran en otros sitios,pero me consta que en todos sitios es parecido o igual).
Cuando me llega y debido a que estoy cerca del aeropuerto de barajas que es donde esta la central de carga aerea 1 y donde hay que recogerlo, voy directamente y me lo dan en el momento, no me ponen ningun problema, ademas el justificante bancario solo lo piden cuando el articulo canta mogollon y has pagado una mierda, cosa que aun no me ha ocurrido. " Asi que el justificante de Paypal y un poquito de Word, hacen milagrillos"
Cuando vas alli, vas al mostrador de aduanas con tu flamante papel que te ha llegado por correo, el cual incluye una clausula de declaracion jurada, en la que dices que el articulo en cuestion cuesta tanto y que es para consumo propio y no para su venta en la CE, lo firmas, fechas y se la entregas (en el figura el numero de envio inicial y luego el que pone correos una vex que llega a nuestro territorio) y bla, bla... Entonces te da la liquidacion, repito, es el 16% de IVA, sobre todo en articulos de segundamano, si son nuevos raramente te aplican aranceles (ojo que pueden hacerlo)...te vas con ese papelito a los bancos que hay alrededor de correos, y lo pagas, te vuelves, te lo sellan y vas al mostrador de correos y te dan el paquete y te lo llevas tan contento a casa y con unos euros menos en el bolsillo, pero por lo menos te vas con el.
Sobre el tema de aranceles es en productos nuevos o en grandes partidas, pero os digo que raramente lo haran, os dejo aqui info sobre el tema:
El tema de los aranceles depende tanto del pais de origen como del tipo de producto.
Para ello hay que consultar el TARIC en la web del ministerio de hacienda.
En el código arancelario no se especifica "cámara digital", pero si "cámara fotografica von visor de reflexión a través del objetivo, para películas en rollo de anchura inferior o igual a 35 mm". Esto corresponde al código arancelario 9006.51.00.00 (ESTO ES UN EJEMPLO PROPIO)
Consultando el arancel, pone que las cámaras tienen un 4.2% de arancel sea del pais que sea, aparte de añadir el IVA. Luego está aparte lo que te cobran en aduanas por el manejo de la mercancia.
En mi trabajo, a veces se ha pagado más de arancel y aduana que lo que vale el producto.
El truco está en que el que envia el producto lo ponga en una partida arancelaria que no tenga impuestos y que no genere sospechas en la aduana, o que lo envie como valor comercial cero (tipo producto de muestra) o como reparacion.
Los aranceles se pueden consultar en https://www3.aeat.es/L/intenatu/ADTWNG0W
Sobre los paquetes "desaparecidos o extraviados":
Veo tambien que a muchas personas se les extravian paquetes, por Dios!!!, estamos en el siglo XXI donde todo esta informatizado, esto no ocurre nunca, y si ocurre, es muy mala suerte, es lo mismo que te toque la loteria, ya que los millones de paquetes al dia corriendo por el mundo equivalen en estadisticas a las probabilidades de que nos caiga un buen fajo de billetes en la primitiva.
A ver, perder nunca se pierden, el paquete no se volatiliza por arte de magia, aqui cabe resaltar tres factores principales:
-La honradez del vendedor
-La honradez de los de aduanas
-Nuestra experiencia al comprar.
Que quiero decir con esto?. Pues bien, lo primero es que indudablemente hay mucho listo en Ebay, que usa el sistema para estafar, igualmente los de aduanas de distintos paises, no solo del nuestro, tienen la mano muy larga y muchas veces "regalamos" nuestros productos a estos desgraciados.
Para evitar estos incidentes, lo primero que hay que hacer antes de comprar, es asegurarnos de que el vendedor nos enviara un mensaje con el numero de seguimiento una ve realizado. Para esto esta el sistema de preguntas antes de pujar o usar "compra ya", yo lo hago asi, sino paso tres kilos...
Tambien usar el sistema de pagos a traves de Paypal con el extranjero, nunca y digo nunca, envieis dinero al extranjero por otro sistema que no sea paypal, si hay problemas no lo recuperareis jamas, a no ser que esteis pensando en viajar a ese pais por turismo y de paso hacerle una visitilla al estafador para que os de la pasta.
A España es otra cosa, si se puede hacer transferencia a la cuenta del vendedor, al fin y al cabo teneis su direccion y nombre y siempre sale mas barato pillarse un billete al otro extremo de España y presentarse en su casa, que regalarle 1000 € a un chorizo no?.
Por otro lado, si os piden dinero en aduanas de otro pais (NUNCA JAMAS PAGUEIS NADA!!!ESO ES UN TIMO FIJO!!!) anulais la compra y punto, y si el vendedor se pone tonto, disputa en Paypal y que le quiten la pasta!!.
Mas cosas, como os decia, perderse nunca se pierden, asi que si el paquete esta aqui, llamad a los telefonos que os hemos puesto en infinidad de ocasiones, si os dicen que no esta y tu ves que en la web de correos aparece, la opcion es presentarse alli y reclamar por escrito, es un proceso lento, pero vereis como al final aparace misteriosamente, y sino os queda de nuevo Paypal, para eso esta, no vais a perder el dinero.
He leido tambien, a alguien que le ha desaparecido un paquete con ropa de bebe de marcas, cuidado con estas cosas, muchas veces los vendedores, sobre todo chinos, la ofertan como autentica y luego son imitaciones, que aunque bien hechas, no dejan de ser eso, simples imitaciones...si la cantidad es mucha y en aduanas detectan este envio, chequean que sea autentica y si ven que no, te lo INCAUTAN!!, y cuidate mucho de reclamar la incautacion porque te pueden meter un paquete por meter mercancia falsificada en el pais. Asimismo pasa con los telefonos moviles que imitan los iphone y llevan todo (hasta la caja), no me refiero a los CECT, que es marca china, pero si hay algunos que plagian el logotipo de Apple, esto es falsificacion y las aduanas pueden quedarselo y pasan a formar parte de la vida cotidiana de algun agente de aduanas ;-)...
Bueno, espero haberos ayudado...y ya sabeis si teneis dudas seguid posteando que se os contestara...