el 13-06-2010 21:55
¡Resuelto! Ir a solución.
el 13-07-2013 15:35
el 13-07-2013 17:06
el 13-07-2013 18:43
el 14-07-2013 07:42
el 14-07-2013 07:43
el 14-07-2013 11:10
el 14-07-2013 12:18
Hola syner.
Ojala fuera cierta la poesia de Gabriel Celaya.
Esta es la pequeña reflexión de alguien que de joven fue idealista casi utópico, de maduro posibilista y ya de anciano provecto desengañado y desencantado.
el 14-07-2013 12:41
el 14-07-2013 13:48
Hoy nuestro compañero forero Gerardo Salcines (juguetes espachurrados) cumple cuarenta y algos......
Ya podeís felicitarlo !!!!!!
el 14-07-2013 23:06
el 14-07-2013 23:32
el 15-07-2013 00:11
La letra de esa poesía de Celaya siempre me ha gustado mucho porque me recuerda un tiempo y un país en el que todavía creía que el futuro estaba en nuestras manos y que transformar la sociedad era necesario y hasta posible. Luego, la juventud me fue abandonando y algunas ilusiones fueron desvaneciéndose aunque de mayor conseguí hacer transformaciones de sociedad pero en forma de Limitada a Anónima y luego, con los años, incluso descubrí que lo mejor y más rentable era transformarla en una Sociedad Colectiva pero más bien de Inversiones de Capital Variable.
el 15-07-2013 08:30
el 15-07-2013 08:32
el 15-07-2013 08:35