el 24-01-2012 19:59
-Hola. Me llamo Borja y soy vendedor Parásito.
-"Hola Borja"
-Vereis, lo que quiero es ser legal (Ebay me acaba de restringir la cuenta gracias a la denuncia de algun vendedor rival, pero lo comprendo.) y me preguntaba qué me recomendais : subastas con un precio de salida digamos de 16 euros o articulos a precio fijo con un precio de 16 euros. ¿Qué sale más rentable a mismo número de artículos, pongamos 5?
Por favor, sólo contestad los usuariosque tengais algo que aportar, estoy intentando cambiar mi forma de vender y me llevará unos dias. Gracias de antemano
Ha podido denunciarte cualquiera.
A mí me han retirado artículos a raiz de entrar en el foro, que luego he vendido con otra cuenta sin problemas.
Es el precio que hay que pagar por entrar aquí, desgraciadamente.
Mi consejo es que vayas tanteando, a ver qué te resulta mejor.
Yo prefiero el precio fijo, porque puedo poner los anuncios a 30 dias, con lo cual, me ahorro listarlos 3 veces a 10, con las tarifas de insercción que conlleva.
Como ya te han dicho, para vender pocos artículos, no compensa, pero seguro que encontrarás la manera de ampliar stock y sacarle todo el partido a tu nueva tienda, si finalmente decides abrirla.
Por mi parte, te deseo muchísima suerte y ánimo 🙂
Intentaré ser breve.
La tienda te cuesta 15 euros, vale, es dinero pero no lo mires así ya que tienes que gastar para ganar y generar confianza.
Haz números de lo que vendes y valora el precio que cotiza en Ebay, después marcas un precio y unos gastos de envío razonables (coste real + 1 euro) siempre por ORDINARIO URGENTE hasta 500 gramos o CERTIFICADO hasta 500 gramos.
Si tienes más de una unidad lo pones a 30 días y a la que vendas 1 se dispara la relevancia y subes posiciones, a los 10 días de tener el anuncio estas en primera pagina.
Para piezas de poco valor o pocas unidades otra cuenta (permitido por Ebay) para 100 anuncios gratis.
Para vender y ganar poco todo vale, para vender y ganar algo tienes que invertir.
Lo de Paypal te digo por experiencia que funciona, ya que el 80% de los compradores prefiere ese método, y si quieres pago bancario necesitas mínimo 2 cuentas de bancos punteros, ya que si te tienen que comprar un artículo de 2 euros y pagar 3 euros de transferencia tira al comprador para atrás, salvo que tenga tu banco cerca, de no ser así ese comprador se irá a la competencia que tenga PAYPAL.
Reflexiona lo que te digo y verás que tiene su lógica.
Abre un hilo en vender y te aportarán mas ideas;-)
Pues en teoria no puedes pujar por mis articulos porque estoy restringido. Vamos, Ebay me ha mandado un mensaje diciendome que mi cuenta estara 3 das sin poder vender.
De 12 euros existen 10 modelos, y yo he llegado a vender 7-8 de ellas.
Ahora mismo tengo 2 en venta. (Creo)
Te diria que aprovechases ahora a comprar porque en cuanto finalicen se acabó el poner articulos a ese precio...se encareceran calculando asi por encima 2,5-3 euritos...
O mira articulos similares de vendedores legales a ver si ves alguna a buen precio.
Un saludo
o y ami tambien me puedes quitar de la lista de sospechosos, ni siquiera ser como se denuncia a alguien ni estoy interesada en enterarme.
una pregunta, ¿como sabes si ha alguien le ha restringido una cuenta? yo cuando me meto en la tuya puedo ver los productos que tienes.
otra cosa las monedas de doce euros que vendes; esos modelos son los unicos que se distribuyeron o hay mas? estoy interesada en una por eso pregunto es la primera vez que veo una y vamos una moneda de 12 euros y una moneda de un dolar se han convertido de repente en una meta para mi 😛
me voy que tengo una subasta que ganar
SAludos
" No recuerdo si te he denunciado"...
Por curiosidad, ¿Acuanta gente denuncias a diario para no acordarte? XD
Que da lo mismo quien haya sido, si era cuestion de tiempo.
Ya lo hable con un usuasio/a el otro dia, que postear en el foro me colocaba una diana en la espalda, pero veo preguntas que puedo aportar algo y no me contengo.
Como digo era cuestion de tiempo, y lo que hare efectivamente será ampliar mi stock de artículos, aunque está complicadillo en el mundo que me muevo sin ser profesional.
Las monedas que vendo es porque los lunes me dedico a patearme los bancos de Madrid en busca de monedas de plata.
Y como veis mi beneficio es de 3-4 euros por monedas por lo que efectivamente (y esto lo comente con el mismo usuario el otro dia) la tienda al menos hasta que tenga más productos está descartada.
La suerte que tengo es que ya voy teniendo clientela "fiel" que aunque son pocos si confian en mi y supongo seguirán confiando aunque incremente un poco los precios (me veré obligado a hacerlo).
Creo que para articulos que tenga 100 o 200 unidades los colocaré a precio fijo y para las monedas de plata que nunca tengo más de 15-20 en el cajón quizá las saque a subasta.
Muchas gracias a todos por vuestros aportes (aunque cada uno, releyendo, me ha aconsejado una cosa distinta!!!) e incluso gracias a quien me ha denunciado porque tengo la impresion que una vez legalice la cuenta y sea más formal, es cuestión de tiempo que aumente el volumen de ventas y al mismo tiempo reinvierta en nuevos productos.
Tengo muchas esperanza en esto y una cuenta que bueno, a ojos de Ebay quizá no pero a ojos del resto de usuarios creo que da bastante confianza y puede ayudarme mucho.
Por supuesto seguiré preguntandoos cosas por el foro y ayudando a quien pueda.
Un saludo a todos!
A ver perro, no recuerdo si te he denunciado, creo que no, pero vamos, otra cosa sería más dificil.
De momento, ni por asomo te hace falta una tienda.
Joe, que vendes a 15 ó 18 euros monedas que te han costado 12, y eso es un margen muy pequeño y encima pocos artículos.
si vendieses 200 monedas al mes, pues bueno, podrías probar, pero mientras no tengas 100 artículos al mismo tiempo no tienes que abrir una tienda, ni siquiera hace falta sacar la calculadora y ponerse a ver si lo que te ahorras en poner anuncios te compensa o no de los 15 de la tienda, ya te digo que se ve a la legua que no te merece la pena.
No se cuanto cobran por poner subastas y cuanto los anuncios sin tienda, mira también que las comisiones de artículo vendido a precio fijo son mayores que en subasta.
Saca la calculadora y si el precio de la subasta es parecido al de precio fijo, venderás mucho más poniendo subastas que a precio fijo.
Por cierto (yo y mi costumbre de leer las cosas a medias), yo tampoco he sido eh!!! porque aunque no estoy a favor de esas prácticas, considero que el comprador ya ve el total sea 50+10 que 10+50 y el vendedor pues... cuando ebay haga revisiones ya le crujirá por su cuenta
Queria que lo supieras eh!
Un saludo
Ahhhh jajaj vale vale que no habia visto tus articulos, bueno siempre esta bien darse cuenta y rectificar a tiempo, ya podian otros vendedores tomar ejemplo... pero en fin allá cada uno con lo suyo no?
Espero que tengas suerte con tu nueva cuenta de "legal" jaja
Un saludo
Pues porque eludo comisiones de ebay...pero prefiero mantener la cuenta y ganar menos a que me la crujan...y no ganar nada
Yo creo que ponerlo a precio fijo está bien, con mas o menos la cantidad que pretendas ganar. La comisión en ebay será relativamente alta, pero bueno...yo tampoco soy de abrirme tienda, aunque haya oido que es beneficioso, tambien creo que depende del volumen de articulos que vayas a tener, si son muchos creo que te compensa la tienda, si por el contrario la cantidad no es muy grande, yo lo dejaria a precio fijo, además ultimamente hay muchos compradores impacientes que no quieren esperar a que termine la subasta, no se... es una opinion
Lo de los horarios, creo que homayoun comentó las horas que son buenas para poner los articulos a la venta, y estoy totalmente de acuerdo (a esas horas la gente ya ha salido, por lo general, del trabajo)...
Poco he aportado pero bueno xD si me acuerdo de algo mas ya comentaré
De todas formas hay una duda que tengo... legal?? la verdad no entiendo porque dices que no lo eras...
Un saludo compañero
Pregunta del millon:
-¿Cómo narices abro tienda?
No veo ningun enlace!
Lo del mes gratuito me llama muuucho la atencion la verdad!
Los 100 anuncios que "brinda" eBay es solo para un precio menor o igual a 1,99€ así que de poco te serviría aprovechar esa modalidad xD.
Por otro lado, cobrar 3 euros por envío ordinario si es un poco exagerado, ten en cuenta que en correos te cobrarán 0,51€ hasta 50 gramos y hasta 100 gramos 0,85€ (depende del peso del paquete que lo puedes ver desde la misma web de correos), súmale algo de sobre y las "molestias" pero vamos más de 1,50€ no veo yo ahí...pero bueno, con todo 3€ no es mucho, siempre y cuando ofrezcas también como alternativa el envío certificado por un poco más.
Saludos.
Gracias a ambos.
Ventas, se que tú no has sido porque confío en tu palabra. tengo una ligera idea de quién ha podido ser pero no la voy a hacer publica por respeto y porque no es una certeza, sólo una intuición.
Al lio...voy a pasarme al bando legal si, pero obviamente quiero seguir siendo competitivo...
Si, por ejemplo, quiero que el precio final de un articulo sean 17 euros...¿Veriais "legal" colocarlo a 14 euros precio de salida y 3 de envio ORDINARIO? Es que no sé donde estan los límites en ese aspecto (yo envio las piezas super protegidas en sobres acolchados).
Lo de la tienda ya lo estuve tratando contigo Ventas, pero es que no me termina de convencer esos 15 euros que se me come mensuales de mis beneficios, amen de las comisiones que voy a pagar igualmente por el simple hecho vender.
Paypal no voy a ofrecer, me niego, asi de sencillo, a que se me lleven más comisiones.
Quizá pruebe ambos sistemas, precio fijo y subasta y el que me salga más rentable pues ese utilizaré...
También había pensado orientar mis ventas a artículos de menos precio pero con mayor volumen de ventas para aprovechar esos 100 anuncios gratuitos que brinda ebay...
Un saludo a todos y sigo abierto a ideas.
Lo de la tienda tampoco lo veo yo mala idea, que el primer mes es gratis y siempre puedes probar a ver que tal, prestigio da bastante.
ventasonline lo de venderlo más caro que en precio fijo discrepo, porque este a fin y al cabo hasta ahora ha estado cobrando el precio que de verdad quiere por lo tanto lo mejor en mi opinión claro está es ponerlo en precio fijo porque tienes mucha más relevancia que en subasta...mucha gente prefiere comprar los artículos directamente sin estar esperando, a mi las subastas me estresan la verdad no se, si quiero algo lo quiero ya pero claro si son artículos que sean muy demandados ya no te digo que no...es que todo depende del mercado que tenga lo que ofreces. Los artículos de colección suele ser mejor en subasta pero...aparte de que el precio de la publicación es mayor es que si no tienes un mercado ya hecho es dificil venderlo así
Primero de nada decir que no he sido yo, a pesar de que estoy muy en contra de esas prácticas.
Deja el tema de subastas, si puedes abre tienda y todos estos problemas desaparecen.
Si insistes en vendero sin tienda lo mejor es ponerlo a 16 euros subasta, al final pagarás comisión en función del precio final pero siempre tendrás la oportunidad de venderlo más caro que a precio fijo.SUERTE
Lo primero que debes hacer es buscar por artículos finalizados para ver si se vende bien el producto que ofreces, veo que vendes muchas cosas de colección y eso aquí (si no hay un mercado ya hecho) es dificil crearlo si no hay gente interesada. Por lo tanto busca primero por los artículos finalizados que sean similares (tampoco es necesario que sea el mismo) al producto que ofreces y qué precio tienes (si dices que habrá sido alguien de la competencia es porque habrá gente que vende lo mismo que tu).
Si ves que tu producto tiene salida aquí, lo mejor (por lo menos lo que yo te recomendaría) es que pusieras los anuncios en compra directa, pagas una vez la publicación y ofreces las unidades que tienes hasta un máximo de 10 días ya que eres particular. El precio de la publicación no es mucho, vamos, porque pongas el artículo un par de veces se te irían 30 céntimos. Además conforme vas vendiendo en precio fijo, el artículo escala posiciones.
Lo del envío gratis o no, dependerá de la ganancia que te lleves, ten en cuenta que eBay aplica un 9% de comisión sobre la venta y a veces es mejor ofrecer un envío certificado por ejemplo de 5-6 euros y combinarlo con más artículos (para así conseguir más ventas) ya que, al tratarse de cosas de colección normalmente los compradores para ahorrar gastos suelen comprar varias cosas.
Luego conforme empieces a vender y tal puedes ir haciendo anuncios en los que unicamente aceptes ingreso bancario aunque corres el riesgo de tener menos ventas pero claro, si ofreces un mejor precio habrá más gente dispuesta a comprarte si eres de fiar.
Y en cuanto a la publicación lo mejor es que lo publiques a partir de las 6-7 de la tarde o después de cenar sobre las 10-11 de la noche y que termine a ser posible, en sábado o domingo (que es cuanta más influencia suele haber por aquí).
No se que más decirte, tampoco soy un as vendiendo, vamos vendo pocas cosas por aquí jejej pero son más que nada unos consejillos, también puedes probar a ir poniendo tus anuncios en ebay anuncios o, si tienes alguna web enlazarlos ahí para ver más que nada si hay gente interesada (aunque no lleguen a comprar porque eBay es más seguro)