cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

PAGAMOS por TIENDAS con INVENTARIOS NOVISITADOS y NOVENDIDOS... ... ... ...

mlavieja
Usuario de la Comunidad
Seguimos pagando mes a mes por inventarios de tienda que no se venden...

... no se venden porque nadie los visita.

¿Qué hacemoss????

Deberíamos seguir pagando por inventarios publicados en nuestras tiendas?

Inventarios no vendidos?

Buff...

¡¡¡ V I S Í T A N O S !!!

¡¡¡ V I S Í T A N O S !!!

Mensaje 1 de 5
Última respuesta
4 RESPUESTAS 4

PAGAMOS por TIENDAS con INVENTARIOS NOVISITADOS y NOVENDIDOS... ... ... ...

incongnito69
Usuario de la Comunidad
Creo que en este aspecto eBay se equivoca bastante... El haber subido las tarifas no ha servido para mucho, más bien para que los artículos de la gente "coherente" se reduzcan bestialmente. Yo antes tenía unos 250-400 artículos ahí listados, ahora a penas son unos 40-50...
Lógicamente no estoy dispuesto a publicar 4-5 artículos y pagar 1 euro por ello... Y luego que encima me suban la tarifa de venta...
Sería más interesante que la publicación fuera como antes, de coste muy reducido, pues al final cuantos más artículos, más interés tendrán nuestros artículos... total al final con la subida del 5% al 8% ya nos están chupando más... No sé cómo estará el tema para los demás, pero mis ventas de los 2 últimos meses -curioso que no había promoción de publicar al precio que quieras a bajo coste- está en un X/3 respecto a lo vendido en el mes de enero. Creo que algo tiene que ver la no existencia de promociones, pues lo realmente vendido ha sido artículos en subasta que he mantenido más o menos la misma cantidad cada mes, pero en fecha de promoción puedo listar artículos en gran cantidad y sacar beneficios. Lo que hago ahora es mover el stock ahí estancado que no se vende por esta gente... Y supongo que a muchos les pasará cosas similares...
Mensaje 2 de 5
Última respuesta

PAGAMOS por TIENDAS con INVENTARIOS NOVISITADOS y NOVENDIDOS... ... ... ...

www_portalelectricidad_com
Usuario de la Comunidad
yo hay artículos que ya no puedo publicar: cable de red y una radio para colocar sobre el techo, que vendía una o dos a la semana. Al tener que subir el precio 3 euros, ya nadie me las compraba, así que... se han quedado sin el IMPUESTO de publicación, ni la COMISION por venta.

...ellos verán
Mensaje 3 de 5
Última respuesta

PAGAMOS por TIENDAS con INVENTARIOS NOVISITADOS y NOVENDIDOS... ... ... ...

dspistada
Usuario de la Comunidad
a mi tambien me ha perjudicado.

antes vendia en tienda casi tanto como en subasta.

Ahora ya casi no vendo puesto que a los actuales precios no puedo mantener el stock de antes y he pasado de vender x a vender menos de la decima parte.

Por otro lado antes les pagaba cada mes alrededor de 1000 euros y este mes les voy a pagar alrededor de 100 euros.

Yo he perdido indudablemente, pero creo que ebay tambien pierde (o deja de ganar) al no poner promociones adecuadas a la mayoria de vendedores.

Si multiplicamos estas cifras por la gran cantidad de vendedores que estamos en el mismo caso.

Realmente creeis que las ventas del trastero (o contenedor) de los clientes nuevos les dan el mismo beneficio que les dabamos nosotros.

Yo creo que cuando hagan numeros (reales) el economista de turno aconsejara subir las tarifas un 900 % para ganar lo mismo que antes (logicamente no se les ocurrira lo lógico, que es reducirlas para aumentar de nuevo el trafico y las ventas).

Nunsi
Mensaje 4 de 5
Última respuesta

PAGAMOS por TIENDAS con INVENTARIOS NOVISITADOS y NOVENDIDOS... ... ... ...

incongnito69
Usuario de la Comunidad
Qué va, estas empresas tienen 2 soluciones para seguir con los mismos beneficios o subirlos... Por una parte, subir los precios de todo y por otra mandar a la puta calle al personal que trabaja para ellos...
En el segundo caso no me extrañaría nada, en España se hacen las cosas mal. No he visto país con promociones más ridículas y escasas como aquí... Cuando se trata de una página para vender y no facilitan al vendedor poner cosas... Porque hay muchos usuarios que se gastan el dinero en adquirir los artículos que no disponen de mucho tiempo y de vez en cuando echan un vistazo... Es ahí donde se pierde este cliente potencial puesto que al entrar ya no veo mucha variedad. Al final los que pujan son siempre los mismos, "casi nos conocemos y quedamos para tomar unas cañitas". En esta situación, pues a poner pocas cosas y vender menos
Si yo siento la bajada poniendo en venta artículos de coleccionismo, no quiero ni pensar lo que pueden sufrir otros vendedores que vendan artículos que se pueden adquirir a la vuelta de la esquina....
Dirán que se vende y que los compradores prefieren el formato de subasta desde precios bajos... ¡¡¡No te jode!!! Y yo voy y pongo 300-400 artículos en este formado en el mes para palmar pasta... porque se vende todo a unos precios muy inferiores al de costo
Mensaje 5 de 5
Última respuesta