el 21-02-2013 15:43
Buenas tardes.
Tengo un problema que ya me está agobiando un poco/bastante.
Desde Canarias, realizo una venta a península, de una Tablet que como saben todos, son bastante caras.
Aquí viene el problema. En aduanas, retienen el envío y envían al comprador el albarán donde le informan el tema de la factura, impuestos etc...
El comprador coge y me dice que no se hace responsable de esto, que es cosa mía y que, o pago los gastos de aduana (que va a ser que no...) o devuelve el paquete (cosa que ya ha hecho) y me solicita la devolución.
El problema es que la devolución NO la puedo realizar, porque ni dispongo del dinero y ni siquiera era una venta mía personal, sino de otra persona y yo solo actué de intermediario.
Aquí está el problema, no tengo forma ni de realizar la devolución ni de hacerme cargo de los gastos de aduanas y ya el comprador se está poniendo muy nervioso, sulfurado y exaltado, solicitando la devolución inmediata...
¿Qué me recomendáis?, ¿que puedo hacer?
Incluso le he dicho que se lo intento volver a enviar, asumiendo YO los gastos (cosa que no debería) y que no...
Ya no sé qué hacer :_|:_|
Hola VENDEDORCAN:
Te contesté en el otro hilo que abriste sobre el mismo tema y te vuelvo a contestar ahora.
Dices que ha rechazado el envío y te llegará de vuelta.
Ahora tendrás que considerar dos cosas: una, que aunque sea devuelto te lo pueden parar en la aduana canaria y tengas que pagar los gastos correspondientes, para poder retirarlo y dos, cómo estará la tablet cuando la recibas, si tiene algún golpe o desperfecto, tendrás que comunicarlo cuando lo recojas, para reclamar el seguro que pagaste.
Repites en tus mensajes hasta cuatro veces algo que no puedes ni debes hacer nunca: que no tienes dinero para devolvérselo porque era de un amigo que ya lo cobró. Éso es una declaración de INSOLVENCIA que nunca lo puede hacer un vendedor. Por varias razones: Todo artículo vendido puede ser devuelto por el comprador, guste o disguste, salvo algunas excepciones tasadas, que no es tu caso; al comprador, a eBay y a PayPal le da igual de quién sea la Tablet vendida porque eres tú el responsable de la venta del producto, como se indica en el mismo anuncio; si el propietario de la tablet no eres tú, tenías que haberle informado al dueño de la tablet de la casuística final: que se venda, que no se venda o que haya incidencias y se pueda anular la venta, como así ha sido.
Está mal que el comprador no cubra los impuestos de aduanas lo cual hará que te abra caso por artículo no recibido, y si PayPal -si te pagó por la financiera- o eBay -si te pagó por transferencia- te dan la razón, lo que están haciendo en casos similares con compradores que no pagan aduanas, queda lo ético: No te puedes quedar con todo si te dan la razón, tendrás que devolver el precio de la puja final o del cómpralo ya!, pero no los gastos de envío, porque se lo enviaste y lo rechazó.
Lo que son seguras son dos cosas: Si te abre caso por artículo no recibido las comisiones por venta realizada de eBay y PayPal no te las quitarán, las tendrás que pagar y en tu contabilidad lo pondrás como pérdidas, si al final le devuelves lo pagado sin gastos de envío. Y más que probable que recibas un voto negativo del comprador, lo cual, te pareceré injusto, pero tal y como están las cosas no creo que te lo retire el comprador ni te lo quite eBay.
En tu lugar intentaría un acuerdo amistoso ofreciéndole al comprador que acepte la cancelación de la venta y le devuelves lo que pagó sin los gastos de envío, razonándole que se lo enviaste. Éso sería un buen acuerdo: Comprador recupera su dinero menos el envío y tú pierdes la venta pero recuperas las comisiones y el proceso no sigue, con lo cual no tendrás aviso en la financiera. y no recibirás el voto negativo o te lo eliminarán, que es lo habitual.
Debes entender la postura del comprador, porque si tú estás harto imagínate cómo estará él, después de tanta impostura.
Y no vuelvas a escribir lo de que no tienes dinero porque te haces muy mala publicidad para tus futuros compradores.
Suerte, la necesitarás.
Buenas tardes de nuevo.
Como puse en el siguiente hilo, que fue el primero que abrí, no sabía que existía dicho impuesto, y eso que te puedo asegurar que he enviado y recibido artículos de península sin problema alguno, si no, ten por seguro que lo hubiera avisado e incluso, no se me hubiera ocurrido poner el anuncio. Así que te ruego ante todo que midas lo que escribes porque lo que intento es solucionar un problema, no escribo esto por gusto.
Reitero que no dispongo de ese dinero y tampoco quiero la tablet. Reitero que ofrezco al comprador, reenviar la tablet, para ver si "cuela" por aduanas, asumiendo YO los gastos de envíos. No quiero la tablet ni quiero nada, solo quiero solucionar el problema y REPITO lo que NO PUEDO hacer es devolver el dinero porque no lo tengo.
Ya no es problema tuyo. Tú cobraste y se la enviaste. Si hay gastos de aduana tiene que pagarlos el comprador. Que no la quiere? Pues que la devuelva. Que la quiere? Pues que se apañe con los de aduanas para recuperarla.
La ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento.
Es responsabilidad del comprador saber que la aduana la paga él.
No va a servir de nada volver a mandársela y que le vuelvan a pillar en la aduana y que se siga negando a pagar los gastos, así que me parece que si quiere que se la devuelvas los gastos los debería pagar el.
.....
Efectivamente, los gastos de aduanas, corren siempre a cargo del comprador, pero también hay mucha gente que todavía no sabe que un artículo de Canarias a península, tiene que pasar ese trámite.
Tu deber también era decirlo en el anuncio, que había esa posibilidad, pero claro, si ponemos eso, no tenemos tanto éxito, no?
Mal por tí, pero aún así, tienes todas las de ganar.
Si te ha pagado mediante transferencia bancaria, desde luego está en tu conciencia el devolverle el dinero o no. No sirven excusas de si era para un amigo, bla bla bla. "Tu amigo", debería responder.
Pero vamos, no te preocupes. Sigues teniendo las de ganar, incluso si te ha pagado con paypal.
Te darán la razón porque paypal entiende que los impuestos aduaneros son responsabilidad del comprador.
Ahora bien, si te devuelve la tablet, tendrás ambas cosas, dinero y producto. Qué harás entonces? Quedarte con las dos? O ser honrado, devolver el dinero al comprador (descontando los gastos ocasionados, lógicamente) y volver a poner en venta la tablet especificando los probables problemas con aduanas?
Ahí lo dejo.