Primer planteamiento:
Imaginaos que en EE.UU. una colonia de marca X cuesta 100 dólares en cualquier establecimiento americano. Por otro lado en eBay España la misma colonia también original se vende desde eBay España al 50% de precio en comparación con USA. ¿Dónde gana más dinero eBay con esas colonias? ¿En ebay.com o ebay.es?
2º Planteamiento:
El fabricantre de la misma colonia a lo mejor gana más dinero en USA que en España. ¿Le interesa al fabricante que los consumidores americanos en vez de comprar la colonia en USA la compren en España?
Por esta regla de 3 tanto al fabricante como al propio eBay les interesa bloquear las ventas internacionales de la colonia a no ser que esté bajo su control. TEned en cuenta que eBay es una multinacional con inversiones en bolsa. La brutal cantidad de datos que recogen de las compras-ventas de sus portales es envidiable por millones de empresarios del mundo. Esos datos son poder traducidos a mucho, mucho dinero. Por ejemplo, podrían tener en plantilla a agentes comerciales especializados en ofrecer datos a cambio de dinero u ceder parte del poder de retirar anuncios a despecho, etc, aplicando las excusas de seguridad, anti-estafa, cuentas usurpadas, productos piratas cuando no lo son, choricétera, choricétera. Son demasiados los usuarios de eBay que se quejan sobre este tipo de prácticas indiscriminadas sin explicación razonable.
Pero claro: todo esto son suposiciones yb fantasías mías. Porque si esto fuera verdad estaría hablando de mafia cibernética a escala global...!!
CosasMuyBaratas.com