cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

www_economicproducts_com
Usuario de la Comunidad
El tema es que yo vendi un Radio de Coche con Bluetooth a un comprador de Sevilla que pago por PayPal 118€, al cual se lo envie y hasta ahi todo perfecto.

Pero cual es mi sorpresa, que a la semana y pico me escribe y me dice que ha abierto una disputa en PayPal porque el articulo que le llego estaba usado y que tenia unas rayitas en la pantalla y no se que mas cosas de que el veia que no era nuevo, mentira cochina....porque todos los articulos que yo vendo son nuevos y vienen perfectamente en su caja con todos los embalajes.

Yo le contesto que si no esta contento que lo devuelva, y que se lo abonamos, pero vaya si es cara dura el tio, que en la disputa de PayPal pone que le paguemos los portes de vuelta...bueno bueno....que esto sigue....

Hoy mismo me ha llegado el envio despues de una semana que el tio dio el numero de envio a PayPal, y cual es mi sorpresa, que ha llegado sin la mitad de los embalajes, sin el manual de instrucciones, y sin marcas en la pantalla como el decia, pero el ya habia conectado la radio del coche, y por como ha puesto la conexion, se ve claramente que lo ha conectado mal y la radio ahora no funciona.

Esta claro que el tio la ha estropeado, y que ahora quiere recuperar su dinero reclamando a PayPal.

Yo no se que hacer para no devolverle el dinero con PayPal de por medio, y encima que no me calce una amapola.

Por favor darme ideas porque no se que hacer....

Estoy indignado, de que haya gente asi por la vida, tan caradura de hacer eso y esperar que todo le salga bien.

Saludos .
.
_____________________¡¡¡QUEREMOS BUENAS PROMOS YA!!!______________________________
.
.
_____________________¡¡¡QUEREMOS BUENAS PROMOS YA!!!______________________________
Mensaje 1 de 23
Última respuesta
22 RESPUESTAS 22

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

fersanmur
Usuario de la Comunidad
Lo primero que debes hacer es no volver a aceptar NUNCA PayPal como forma de pago para ventas nacionales. Un ingreso por ventanilla de un mismo banco es gratuito, por lo que lo mejor es abrirse una cuenta en alguno de los bancos más usuales y que tienen sucursales en casi todas las localidades. Además cada vez son más los bancos que no cobran nada por realizar transferencias dentro de la UE.

Está claro que llevas todas las de perder, amapola incluida. Yo te aconsejaría que nunca tuvieras más de 100 euros en tu cuenta PayPal, y si algún día tienes algún caso de alguien que te quiere estafar, te olvides de esa cuenta para siempre, ya que tarde o temprano le van a echar mano al dinero que el comprador reclama.

Lo que te ha ocurrido es lo que suele pasar cuando se acepta una forma de pago totalmente insegura para los vendedores. Y sobre todo cuando día a día se dan más ideas de como estafar con PayPal en los foros.
Mensaje 2 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

cochesdemetal_es
Usuario de la Comunidad
Hola amigo, creo que tienes dos opciones:

1ª.- Llamar a PayPal al 902.885.248, te atiende gente muy amable y comunicativa.

2ª.- Abre un hilo en el foro de PayPal, está atendido por personal de PayPal y te aseguro que Isabel se molestará en solucionar este tipo de abusos.

Suerte...
¡¡¡ VISÍTANOS !!!

¡¡¡ VISÍTANOS !!!
Mensaje 3 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

fersanmur
Usuario de la Comunidad
3ª.- Reza todo lo que sepas porque yo no estoy tan seguro de la eficacia del personal de PayPal contra las reclamaciones. Es tu palabra contra la del comprador (¿¿que siempre tiene la razón??).
Mensaje 4 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

fersanmur
Usuario de la Comunidad
Sería interesante que nos contaras la resolución del caso ... aunque para entonces quizás ya no sea PS y me quedaré sin el final de la película hasta dentro de un par de meses. 😞
Mensaje 5 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

raskal96
Usuario de la Comunidad
Si es por mal uso y lo puedes demostrar se supone que no tendras problemas, se supone, pero es paypal y hay no hay nada claro.
Tambien se leen quejas de compradores a los que paypal no les ha dado la razon, reza para que el tuyo sea uno de ellos y buscale en los foros para rebatir lo que diga sobre ti.
Mensaje 6 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

raskal96
Usuario de la Comunidad
No le puedes denunciar tu a el por lo que le ha hecho al aparato, pregunto.
Denunciarle fuera de ebay por supuesto.
Mensaje 7 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

www_economicproducts_com
Usuario de la Comunidad
Muchas gracias por estos consejos que me estais dando...me estan ayudando mucho.

Lo primero que voy hacer mañana es llamar a PayPal para contar la situacion, de esa forma veré por donde van los tiros, con lo que me digan actuare de dos maneras, luchar contra el comprador aunque me caiga una amapola y conseguir no darle ni un duro, o si vero que la cosa se pone mal y PayPal le da la razon a el, entonces prefiero ceder y que por lo menos no me ponga una amapola.

Como lo veis vosotros?? .
.
_____________________¡¡¡QUEREMOS BUENAS PROMOS YA!!!______________________________
.
.
_____________________¡¡¡QUEREMOS BUENAS PROMOS YA!!!______________________________
Mensaje 8 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

farbiciaficion
Usuario de la Comunidad
Devuelvele de nuevo la radio , si puedes retira el dinero de Paypal , porque negativo te va votar de todastodas , pero si te quedas con el articulo y encima le devuelves el dinero , se va a reir a carcajadas de ti , saludos
Mensaje 9 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

farbiciaficion
Usuario de la Comunidad
Devuelvele de nuevo la radio , si puedes retira el dinero de Paypal , porque negativo te va votar de todastodas , pero si te quedas con el articulo y encima le devuelves el dinero , se va a reir a carcajadas de ti , saludos
Mensaje 10 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

incongnito69
Usuario de la Comunidad
Bueno, mi experiencia en estos casos es que darán la razón al vendedor... Le dirán al comprador que devuelva el artículo corriendo él con los gastos de envío y que el vendedor le reembolse el precio del artículo...
Te lo digo porque ya me ha pasado con alguna compra que el vendedor es un sinvergüenza y te llegan artículos rotos, se lo comunicas al vendedor que se lava las manos (incluso con envíos asegurados pero mal embalados de tal manera que en Correos pasan de ti pues al no haber daño externo en el paquete...) y Paypal da como resolución que se lo envíes pagando gastos de envío (y estoy como para gastarme 15-20 euros en devolver un artículo fuera de España pagando yo los gastos...) y seguramente palmando otros tantos euros del envío original...
Así que en principio no veo peligrar tu dinero...
Mensaje 11 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

www_economicproducts_com
Usuario de la Comunidad
Gracias de nuevo a todos y gracias Incongnito, la verdad que ayer hable con PayPal para dar mi version de lo ocurrido y me dijeron que revisaran el caso con la informacion que yo facilite, y en unos dias nos comunicaran su decision, espero que esto acabe bien, aunque ya veo venir mi primera amapola....:_| .
.
_____________________¡¡¡QUEREMOS BUENAS PROMOS YA!!!______________________________
.
.
_____________________¡¡¡QUEREMOS BUENAS PROMOS YA!!!______________________________
Mensaje 12 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Ya te tendo los papeles de autónomo y los estoy rellenando para darme de alta. Mañana si me da tiempo me llego a Hacienda con el 036. Lo primero que haré nada más tenga el formulario 036 en mis manos sellado por Hacienda en contratar una cuenta corriente especial para autónomos y el TPV virtual y dejaré de aceptar PayPal. A lo mejor sólo lo acepto en las promociones que nos obligan a aceptar PP por fuerza (dudo de la legalidad de esto). Y luego cuando el Google Checkout llegue e España a lo mejor lo contrato también.

Hasta hace unos 2 meses acepté devoluciones íntegras del 100% e incluso me hacía yo cargo de los gastos de devolución. Pensé que era más profesional en el sentido que no tenía ninguna sobre mis propios productos y a lo mejor aumentaba así el número de ventas. Pero he tenido que cambiar esa política y sólo devuelvo ya el 100% pagado por el artículo + gastos de envío originales o el 50% de gastos originales pero no los gastos de devolución. El motivo ha sido que cada 2 días había alguien que me quería devolver unos prismáticos después de habérselos llevado a su lugar de vacaciones y después de pasárselo bien con ellos quería recuperar el dinero y que yo cubriera todos los gastos. Desde que he cambiado la política de devoluciones sorprendéntemente he aumentado el número de ventas y ya casi no hay nadie pidiéndome devolución alguna... Es decir, incluir la política de empresa bien detallada al final del anuncio de cada artículo hace de filtro a los indeseables y tunantes mejorando la calidad de tus clientes. Los buenos clientes, los clientes mínimamente honrados no te votan negativo y se trabaja más tranquilo. Os recomiendo a todos que perdáis un día de estudio y redacción de una completa política de devoluciones bien detallada en los anuncios. Yo incluso incluyo una política sobre los votos y aviso con ir al juzgado si me votan negativo o neutral si los comentarios son falsos o difamatorios!!! Creí que iba a reducir las ventas, pero realmente estoy vendiendo más y los compradores se dirigen a mí con mucho más respeto1

Está claro que para que te respeten tienes que hacerte respetar. Como te adelantes en dar la mano te cogen del pie y estiran de él.

Todo esto no quita que uno siga siendo profesional y rápido en el servicio.

En cuanto a PayPal si no incluye un seguro real para vendedores y baje sus tarifas sólo lo usaré par las promociones y nada más tener 100 euros en la cuenta los transfiero. Eso de vivir acojonado vivo mientras vendo no me mola.
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 13 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

raskal96
Usuario de la Comunidad
Lo que te pasaba a ti, cosasmuybaratas es el efecto pryca.
Gente que usa el chandal que han comprado en la gran superficie un par de dias y lo devuelve.
La politica de los centros comerciales lo admite y creen que todo el monte es oregano.
Aqui es el efecto pryca por que fue la primera gran superficie que se establecio por aqui, en otras partes sera el efecto alcampo o carrefour, todas devuelven el dinero sin preguntar.
Pregunte en mi banco el tema de las TPV's virtuales y me dijeron que solo era posible en paginas hechas por profesionales, con suficiente seguridad como para evitar problemas, no creo que sirva en ebay.
Y no por lo que creeis 😉
Mensaje 14 de 23
Última respuesta

¡¡¡Ayuda!!!...........Me quiere timar un comprador......

cochesdemetal_es
Usuario de la Comunidad
Hola cosasmuybaratas, permíteme estas observaciones:

Espero que si te has dado de alta en Autónomos y en Hacienda es porque económicamente te merece la pena y no por la TPV para evitar PayPal.

Para darte de alta en Hacienda te piden el alta de autónomos que son 200 y pico de euros mensuales, el epígrafe recuerda que es "Ventas por Catálogo" que tiene ventajas fiscales durante los dos primeros años.

Referente a la seguridad de la TPV, te aseguro que es la misma o peor que la que ofrece PayPal, ya que después de que hayas recibido un pago en tu TPV y el comprador haya recibido tu artículo, este último puede negar el cargo en su banco y automáticamente ese dinero desaparece de tu cuenta sin más miramientos. En PayPal por lo menos existe un periodo de conversación para evitar la retirada de fondos, cosa que con la TPV no existe. Eso si, las comisiones de PayPal son abusivas frente a las de la TPV.

Si abres una cuenta nueva en un banco y automáticamente solicitas una TPV, es más que probable que te pidan un aval bancario y aún así no te la concedan por motivos de seguridad y para evitar posibles fraudes, ya que una TPV por desgracia es un arma de doble filo.

A nosotros nos resultó más dificil conseguir una TPV que una Cuenta de Crédito.

Bueno, ya nos comentarás más detalladamente como te ha ido con tu alta en Hacienda para saber si han cambiado algo, además creo que es un tema muy interesante para muchos vendedores.

;-) Un abrazo y suerte...
¡¡¡ VISÍTANOS !!!

¡¡¡ VISÍTANOS !!!
Mensaje 15 de 23
Última respuesta