el 14-01-2011 20:21
Buenas Feliz año a todos, la semana pasada recibí otro voto negativo, últimamente ya no me molesto pero ha dado la casualidad de que hoy he revisado como vota el usuario y me he encontrado una cantidad de negativos. Yo le he enviado el articulo por correo ordinario, el dice que no lo recibe, vota negativo y abre disputa en paypal, pues esta vez (la primera vez que lo voy ha hacer ) no le voy a enviar el segundo articulo por certificado ya que espero que Paypal se lo abone si quiere, por mi parte no va a ser. Gente como esta sobra aqui, compran votan negativo Seguro que ha recibido el articulo y encima se aprovecha de paypal para que le rusulte gratis su compra. Bueno que tengais buenas ventas.
el 14-01-2011 22:06
hola , gracias por avisar , ya lo he añadido a mi lista de los 5000 , ponte en contacto con ateccion al cliente para que le eduquen , lo vijilamos y si pone un solo negativo mas injustificado ebay lo fulminara , enviar sin certificar atrae a estos tipos , generalmente es tu palabra contra la del comprador ... yo te creo , ese perfil de votos emitidos es inconfundible
un saludo
el 17-01-2011 11:10
Buenas Feliz año a todos, la semana pasada recibí otro voto negativo, últimamente ya no me molesto pero ha dado la casualidad de que hoy he revisado como vota el usuario y me he encontrado una cantidad de negativos. Yo le he enviado el articulo por correo ordinario, el dice que no lo recibe, vota negativo y abre disputa en paypal, pues esta vez (la primera vez que lo voy ha hacer ) no le voy a enviar el segundo articulo por certificado ya que espero que Paypal se lo abone si quiere, por mi parte no va a ser. Gente como esta sobra aqui, compran votan negativo Seguro que ha recibido el articulo y encima se aprovecha de paypal para que le rusulte gratis su compra. Bueno que tengais buenas ventas.
Este usuario ha sido reportado por los canales adecuados. Mi consejo para evitar este tipo de problemas dicas_mobile, es que te empieces a olvidar del envío ordinario.
Además como tú bien dices si se pierde un envío asumes el envío del segundo por certificado. Bajo mi punto de vista esa política te puede salir cara a medio y largo plazo ya que te puedes encontrar con este tipo de disputas y situaciones.
La política de PayPal es clara, si no hay número de seguimiento el envío se considera "fantasma" es decir, llega o no llega, PayPal necesita evidencias y en ellas basa sus decisiones. Te repito mi consejo, siempre certificado.
Un saludo,
Séneca.
Séneca
el 17-01-2011 13:01
Ebay y paypal deberian de unificar sus criterios , esta ambiguedad de que paypal pida certificado y ebay no no es buena , esperemos que la politica de abuso del sistema de votos sea mas fuerte que la ambiguedad del sistema
el 17-01-2011 15:18
Buenas, para empezar muchas gracias, me ha desaparecido este seudónimo, se que en parte llevais razón con enviar certificado, pero por otro lado no estoy de acuerdo.
1º Si pongo gastos de envio gratis es mejor para subir posicion en las búsquedas, un gasto de envio de 0,80 no me importa pagarselo de comision a eBay,pero certificado son 4,5€ por envio por 1000 envios al mes son 4500 por 9% de comisión son unos 425€ mas que pagaría a ebay si quiero mantener la misma posicion y que ponga envio gratis, ademas de gastarme 4000€ mas al mes en correos, eso es con lo que pago.
2º 1 Al hacer el pago el comprador ve de que forma se va a enviar ademas de que ya lo he puesto en el anuncio y puede elegir el envio por paquete azul cosa que hace el 5% de los compradores si ha ellos les da igual por que a mi no? Si eBay no estuviese de acuerdo obligaría a enviar certificado. Lo que no se puede hacer es ahorrarte 3€ en comprar un articulo que te lo envien ordinario y encima quejarte si no te ha llegado. Es mi punto de vista.
2º 2 Si vas a comprar algo en otra pagina de alguna tienda en internet el comprador cuado va a pagar le suman los gastos de envio si los quiere por seu por Mrw o por donde se envien, el comprador elige el que mas le coviene y siempre paga unos gastos de envio altos al ser por empresas.
Bueno, no me quiero liar, ya que son muchos los temas y este comprador habia votado en sus últimas 6 compras 5 negativos y uno neutral, si tan mala experiencia tiene porque sigue comprando a traves de ebay? o lo hace para sacar compras por la cara? Saludos Diego, que pasesis un buen día y tengais buenas ventas que no sean problematicas.
el 17-01-2011 19:53
el 17-01-2011 20:03
hola , hay un problema con el punto 2 ...
en españa es el vendedor el unico responsable de la entrega del producto comprado a distancia
un comprador no puede renunciar a sus derechos , de lo contrario seria fruade de ley
no son las normas de ebay sino las leyes españolas que regulan el comercio
asi que si un vendedor envia sin certificar tiene que asumir ese riesgo , yo tambien lo hago pero preferiria un criterio menos ambiguo o una obligatoriedad de certificar para todos los productos del portal y asi se acbaron las historias ...creo yo claro
el 17-01-2011 20:57
Buenas:
Hace más de un año (quizá casi dos) eBay USA publicó una nueva política acerca de los envíos en el portal, según la cual el vendedor iba a ser el único responsable del envío del artículo, de manera que todos los anuncios de eBay deberían incluir un seguro en los gastos de envío; y el vendedor ya no podría ofrecer envíos baratos bajo la responsabilidad del comprador. Es decir, que ebay USA iba a empezar a aplicar la lógica de Paypal: el vendedor es responsable de la entrega.
Saludos,
el 17-01-2011 22:03
El otro día coincidí en correos con un colega que vende aquí en ebay. Sus artículos son de coleccionismo, y de muy poco peso, y vende bastante a Yanquilandia. A menudo tiene que abrir reclamaciones por la demora en la entrega, pues allí retienen esos envíos para escanearlos, ya que tienen un cierto volumen y son metálicos, y con los problemas y reclamaciones que le han abierto en ebay y paypal se está replanteando seguir vendiendo en este portal.
Desde luego por discreción no voy a decir quien es, pero es también PS.
el 18-01-2011 12:21
Siguiendo con lo que decía dicas mobile,
Que el envío certificado es mejor, eso ya lo sabemos.
El problema es que, con los números en la mano, el envío ordinario es más rentable.
Lo que le importa al comprador es cuánto va a pagar, producto+envío (más aún si hablamos de envío "gratis").
Dejando aparte que con envío ordinario podemos mantener los precios más bajos, si finalmente estamos dispuestos a subir el precio de un producto que estabamos vendiendo a 6€ hasta, por ejemplo, ocho euros, la disyuntiva es:
a) pagar a Correos 3 de esos 8€ por el envío certificado.
b) pagar 0,80 por el envío ordinario y quedarte los 2,20 que sobran. Esos 2,20 por artículo sufagarán todos los problemas que nos de paypal y sus usuarios fraudulentos.
De todos es sabida la política de ebay y paypal, y aún así, los vendedores británicos, que de esto deben de saber un poquito, siguen enviando ordinario. Por algo será.
el 18-01-2011 12:54
Hola menstrab:
El envío ordinario puede ser más rentable y adecuado dependiendo del tipo de producto y cliente al que te dediques. Como dices, hay grandes vendedores de otras nacionalidades enviando ordinario, ahora bien, en caso de problemas reenvían la mercancía sin más.
La opción que comentas, cobrar certificado pero enviar ordinario, resulta a efectos comerciales poco aplicable: Si se trata de un producto y cliente cuyo única variable a tener en cuenta es el precio, cargar un envío certificado deja el producto fuera de mercado. Si el cliente está dispuesto a pagar un envío certificado, exigirá tal envío y no quedará conforme con un envío ordinario, y a largo plazo no es rentable.
Saludos,
el 18-01-2011 16:09
Hola , os digo los dos tipos de clientes que tengo , dato obtenido de preguntarles
1º ponen su palabra clave y filtran la busqueda a: precio+envio en mas bajo primero
2º pasan de todo y compran el primero por relevancia
les da igual el tipo de envio ya que solo les importa el precio , saven lo que hay ...
y para llegar a vender mas caro por relevancia el mejor truco es ganar posicion vendiendo mas barato un buen tiempo
hay articulos que por diferencia de centimos no se venden
los que vendemos articulos de bazar nos tenemos que pelear por el precio
con los numeros en la mano el anvio ordinario sale mas que rentable , si se queja algun cliente se reevnia certificado sin rechistar y se le blokea por si acaso
pero tal vez a ebay no le interese que todo se tenga que certificar por norma como en otros portales , a mi no me importaria si fuese una norma para todos y los de correos encantados , solo saldrian perdiendo los compradores listillos y todos ganariamos en tranquilidad
el 18-01-2011 23:41
memoryval, sobre esto que dices:
hay grandes vendedores de otras nacionalidades enviando ordinario, ahora bien, en caso de problemas reenvían la mercancía sin más
No es tan cierto. Yo he hecho compras en Gran Bretaña y pasado un tiempo prudencial, de tres semanas-un mes, he tanteado a los vendedores diciéndoles que no había recibido el artículo, que si era normal que tardase tanto, no porque quisiese llevármelo gratis (nunca he abierto una disputa), sino porque me interesaba conocer sus reacciones en estos casos. El resultado, con los vendedores ingleses, siempre fué el mismo: te dan largas. No son tontos y saben que el 90% de los que dicen que no les ha llegado el artículo mienten. Supongo que si insistes y vuelves a insistir, te harán el reenvio o el reembolso, pero no reenvian sin más como tú sugieres.
Los únicos que seguramente hacen eso de reenviar a la primera son los chinos, que trabajan de otra manera, se puede decir que para ellos los artículos son casi regalados.
Y sobre lo otro que comentas,
Entiendo perfectamente lo que dices de que añadiendo envío certificado a algunos artículos, su precio se va completamente de la lógica del mercado, pero si vas a vender por ejemplo, un llavero por seis euros con envío "gratis", es más rentable gastarte 0,80 de esos seis € en Correos y quedarte el resto, ya el que te lo ha comprado, en la mayoría de los casos, le va a seguir pareciendo caro aunque se lo envíes por postal express, ya que solamente querían un llavero y no le interesa pagar un exceso de más del 100% sobre el precio del producto como gastos de envío.
En definitiva, yo no vendería un llavero de dos euros por seis, pero de hacerlo, dudo que merezca la pena enviarlo certificado, no creo que el comprador lo agradezca realmente.
(Ves que pongo como ejemplo un llavero, yo hablo de este tipo de productos baratos, sé que esto es distinto en otros sectores)
el 19-01-2011 11:48
Menstrab,
Mencionas algo muy interesante y que se ha discutido por activa y por pasiva. Los artículos de bajo coste, ¿hasta qué punto son rentables en eBay? Esa pregunta responde a la evaluación de los costes derivados del propio producto + los posibles gastos de envío + tarifas eBay/PayPal + las posibles disputas por artículo no recibido o distinto.
Todo consiste en evaluar ese tipo de negocio y ver si es viable adía de hoy en eBay o no. Hay vendedores que han dado un paso adelante en la evolución de su negocio y han pasado del "llavero" o "la carcasa de móvil" a vender el móvil o accesorios más caros que aumentan el margen y sí tiene sentido enviar certificado porque compensan los costes.
Hay productos y negocios en eBay donde su ciclo de vida está en proceso de declive y merecen o necesitan una revisión urgente si de verdad quieren seguir siendo competitivos.
He observado que hay vendedores españoles que asumen el riesgo de seguir vendiendo artículos muy baratos envían ordinario y asumen costes en tarifas, disputas y votos negativos. Todo ello puede desembocar un día en restricciones o suspensiones de cuenta y por lo tanto en el cese del negocio. ¿merece la pena el riesgo? Para algunos sí y para otros no.
Ya he visto vendedores que arriesgaron y les salió mal. Otros que aún están en el filo de la navaja y cualquier día tendrán serios problemas. Pero no he visto a ninguno que de verdad pueda decir que ha superado el riesgo ampliamente y están totalmente despreocupados.
Mi consejo: evolucionad y desarrollad nuevas vías de negocio en eBay.
Un saludo,
Séneca.
Séneca
el 19-01-2011 12:40
Yo vendo todos los meses cientos de libros de bajo precio, un par de euros o poco más. Siempre envío certificado, y mi estrategia es ofrecer continuamente la posibilidad de compra de varios artículos para ahorrar portes. Me funciona bien, buen número de mis compradores compran varios libros, y además se gana mucho en el voto. Es más fácil hacer la vista gorda si uno de cinco libros está más deteriorado de lo que se esperaba.