Hola
Yo creo que todas las preguntas que hacéis quedarían respondidas si interiorizarais algo que he venido repitiendo durante todo este año que he estado con vosotros en este foro. eBay.es, eBay.co.uk, eBay.com, eBay.de, etc; son sólo la cara de una sola empresa en diferentes países.
Muchos de vosotros habéis alertado que en medio de la crisis, el mercado a través de Internet se convierte en la mejor opción y tenéis razón. En este caso eBay ha dado un salto más agresivo y está brindando al mercado español desde hace poco más de una semana muchos más artículos que nadie, muchas más opciones de compras que nadie.
Aprender idiomas, aprender a utilizar los cambios de monedas o cómo maniobrar con la importación de productos y las aduanas son cosas que se aprenden y se aprenden rápido. Personalmente, ya lo he dicho alguna vez, me niego a tratar a los españoles con lástima o pensar que deben seguir sacando cuentas a punta de lápiz en la era de Internet. No subestiméis a los consumidores españoles.
Nadie ha dicho que sea fácil competir en un mercado cada vez más difícil y a la vez agresivo. Queda en vosotros que seáis capaces de aceptar el reto.
Este es un proyecto que no está acabado.
Como última información os comento que eBay sigue y seguirá haciendo cambios en el futuro cercano.