cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

QUITAR DEFINITIVAMENTE PAYPAL ¿QUÉ OPINAIS?

dontextil
Usuario de la Comunidad
Viendo como está el panorama con el tema de paypal estoy quitando progresivamente de todos mis anuncios esta forma de pago.

¿Creeis sinceramente que perderé muchos clientes por esto? Espero que no, pero bueno, creo que no tenemos otra salida si cualquier listo puede retirar el pago cuando le venga en gana y sin dar ninguna explicación, quedandose con nuestro dinero y nuestro artículo. Es suicida.

Probaré con esta nueva situación durante un mes + o - y ya os comentaré como ha ido.

Un saludo a todos y mucha suerte con las ventas.
Mensaje 1 de 22
Última respuesta
21 RESPUESTAS 21

QUITAR DEFINITIVAMENTE PAYPAL ¿QUÉ OPINAIS?

13camil
Usuario de la Comunidad
acabo de mirar mejor en la entrega del dichoso paquete
compra el 19
pago el 20
envio el 21
recibe el articulo el 26
reclama el pago el 11, el cual le devuelben.
despues de 15 dias el articulo en su poder
Mensaje 16 de 22
Última respuesta

QUITAR DEFINITIVAMENTE PAYPAL ¿QUÉ OPINAIS?

playcommunity
Usuario de la Comunidad
Hola,

pero presentó disputa por no recibido y la elevó directamente a reclamación?

Cuando abren disputa en Paypal, te retienen el dinero de esa transacción. Al tiempo, tras muchos mails y pérdidas de tiempo el "especialista de Paypal" (alguien que seguramente no nació en España ni sabe legislación española) hace sus comprobaciones... y entonces te quitan el dinero.

Paypal únicamente retrasa el conflicto para que te pongas en contacto con el comprador y éste decida cancelar la reclamación por su propio pie.

Saludos y buena suerte
Mensaje 17 de 22
Última respuesta

QUITAR DEFINITIVAMENTE PAYPAL ¿QUÉ OPINAIS?

13camil
Usuario de la Comunidad
pues no, no tengo ninguna reclamacion, el articulo fue enviado , recibido y despues quiado, el cliente me ha contestado ya que le habia escrito dos veces diciendole que el articulo lo habia recibido el dia 26 para retirarme el dinero de pay pal, el cliente me pide disculpa, que ha tenido problemas con su cuenta pay pal y el banco suyo,que no me preocupe que en unos dias, cuando lo arregle, me hara el pago. como le he dicho, mi cabreo es con pay pal, ya ue no hay derecho a que quiten un dinero asin, sin comprovacion, sin mas.
Mensaje 18 de 22
Última respuesta

QUITAR DEFINITIVAMENTE PAYPAL ¿QUÉ OPINAIS?

comprafacilya
Usuario de la Comunidad
Yo estoy quitando Paypal y no noto que las ventas hayan caido, pero claro, ya tengo bastantes votos como para que confien en mí.
Mensaje 19 de 22
Última respuesta

QUITAR DEFINITIVAMENTE PAYPAL ¿QUÉ OPINAIS?

danipierra
Usuario de la Comunidad
Yo si creo que con paypal hay muchas mas posibilidades de vender mas.. sobretodo a gente de fuera de españa.. ya que es un metodo rapido y efectivo..

saludos
Mensaje 20 de 22
Última respuesta

QUITAR DEFINITIVAMENTE PAYPAL ¿QUÉ OPINAIS?

Hola a todos; respecto al planteamiento inicial de este hilo, tengo que decir que he llegado a ser Power Seller, es decir, he vendido más, desde que he dejado de ofertar Paypal.

Y por qué, os preguntaréis. He detectado que, por la forma tan explosiva e impactante que tiene Ebay de presentar esta modalidad de pago tanto en los artículos como en los listados de resultados de búsquedas, muchos compradores, cuando ven el signo de Paypal, piensan que sólo van a poder pagar mediante este sistema de pago, aún cuando se oferte la transferencia fácil u otro medio de pago.

Igualmente, también he detectado que los compradores más avanzados que no usan Paypal ni piensan darse de alta en este sistema de pago, eliminan en sus búsquedas automáticamente todos aquellos artículos que ofertan este sistema de pago.

Ebay da estadísticas respecto al número de vendedores que ofertan Paypal. Pero yo nunca he visto ninguna estadística o porcentaje de compradores que están dados de alta en esta entidad. Creo que si se dieran, más de alguno quedaría sorprendido. Estoy seguro que la gran mayoría, sino inmensa mayoría de los usuarios no vendedores de Ebay no está dado de alta en Paypal.

En resumen, he ganado nuevos clientes desde que he dejado de ofertar Paypal de forma sistemática. Algunos me han manifestado que anteriormente les ha interesado algún libro mío pero que no pujaron porque pensaban que tenían que pagarlo por Paypal.

Hay muchos, muchísimos compradores remisos a darse de alta en este sistema de pago. Y el español de a pie es bastante desconfiado en estos temas, máxime si no comprende cómo se realiza la operación (que nome digais que no es chungilla, compañeras/os). ¿Sabemos todos cómo se realiza la operación?. Además, en nombrecito de la entidad tampoco inspira demasiada confianza. Me recuerda a los productos marca Acme del Coyote y del Correcaminos o algo así.

Evidentemente, hay compradores que me preguntan si pueden pagar por Paypal. Suelo decir que no, pero si insisten tampoco quiero ser tan cerrado porque a lo mejor le es imposible desplazarse, no tiene banca por internet e, incluso, podría tratarse de una persona con movilidad reducida. Además, tampoco apetece perder un potencial cliente.

Entonces, les suelto el siguiente rollo que reproduzco por si alguien lo quiere utilizar (todo o parte):

"Hola Fulano de Tal. Paypal fue creado para satisfacer una necesidad entre las transacciones internacionales, donde los bancos suelen cobrar suculentas comisiones, máxime cuando hay cambio de divisas por el medio. Lo que ocurre es que Ebay ha visto negocio ahí y está intentando imponerlo también en las transacciones nacionales, donde es mucho más económica y, sobe todo, SEGURA, una operación de transferencia (muchas entidades, sobre todo las cajas, no cobran comisión o el simple hecho de hacer un ingreso en una oficina si es un banco con muchas sucursales). Así Ebay nos cobra comisión por insertar un artículo, comisión por venderlo y comisión por recibir el pago. Y no creas que queda ahí. Al pagar por Paypal a nosotros no nos cobran la comisión del valor del artículo, sino del total de la operación, es decir, se incluyen los gastos de envío. Imagínate la ruina que puede resultar en un libro barato de 1,90 euros, que pese 2 kg. y que haya que mandarlo a Australia.

Y todo este rollo es para explicarte que bastantes vendedores hemos decidido no ofrecer Paypal sino en transacciones internacionales y cuando el comprador manifieste si imposibilidad de hacerlo de otra forma.

En Ebay dicen que Paypal es mas SEGURO. Únicamente te planteo un interrogante. A la hora de denunciar un artículo (de cierto o mucho valor), no recibido o defectuoso o muy diferente al que se ofertaba en una transacción nacional, cuando se efectúe la correspondiente reclamación civil, el Juez ¿a qué documento va a hacer más caso, a una operación realizada por un sistema de pago denominado Paypal, cuyo dinero y operaciones se "difuminan por ahí", con pagos realizados sin expresar números de cuentas o tarjetas, o a un documento justificativo de transferencia o ingreso de pago dirigido a un nombre y por un artículo en una entidad bancaria nacional?
Y no me vale que se diga: es que si reclamo, me devuelven el dinero. Entonces el tema es al revés ¿qué seguridad le ofrece Paypal al vendedor?. Y, por otra parte, el vendedor puede iniciar acciones legales y estamos en las mismas.
Ebay está engañando a los compradores (yo también lo soy) con este sistema y perjudicando gravemente a los vendedores con esa "imposición indirecta".

Pues eso, Fulano de Tal, si puedes hacer la operación en una entidad bancaria (transferencia o ingreso) lo preferiría a Paypal.

Y si tuvieras problemas para ello por motivos de trabajo, desplazamiento o cualquier otra índole, me avisas y te mando otro justificante para que puedas pagar por Paypal.

Te ruego perdones el rollo y recibe un cordial saludo."


Es una opinión personal de la que estoy convencido desde hace mucho tiempo: Paypal está haciendo mucho, muchísimo daño a Ebay por todo lo que os he comentado y por muchas cosas más que podríamos comentar en otra ocasión.

Ricardo.
Mensaje 21 de 22
Última respuesta

QUITAR DEFINITIVAMENTE PAYPAL ¿QUÉ OPINAIS?

rebajas_permanentes
Usuario de la Comunidad
CONCLUSION:

Olvidaros de paypal, me agradecereis el consejo.
Vete a tu banco y que te pongan el TPV
Mensaje 22 de 22
Última respuesta