Hombre, realmente no hago nada ilegal, simplemente defiendo lo mío
Siempre especifico que los pagos en España no se pueden realizar mediante Paypal... es un método que me parece fabuloso (si todo va bien) para compradores de fuera por su rapidez... Pero en España creo que hay los suficientes métodos de pago y tan o más rápidos que Paypal (transferencias bancarias que muchos bancos las hacen ya gratuitas a través de internet, ingresos en cuentas de un banco o caja de ahorros -facilitando para ello diferentes opciones- y como último pues está la opción del giro que es caro pero ahí se dará cuenta el comprador lo que nos cuesta a nosotros aceptar Paypal)
Ante la pregunta de si pueden pagar por Paypal (siempre engañados por ese bono descuento), les hago ver la situación y al final te dan la razón. Es decir, si tú le expones la diferencia que existe en que un vendedor acepte el pago de 100 artículos a 50 euros por Paypal a que 100 compradores corran con los gastos cada uno de su pago, apreciarán la importante diferencia
En muchos comercios que he visto, marcan 2 precios, uno si pagas en efectivo con descuento y otro el real si pagas con tarjeta (comisión que les cobran a ellos)
Alguna vez he asumido el pago por Paypal tras verificar que ha sido un fallo mío al no indicar en el anuncio su restricción para compradores nacionales y no pasa nada. Pero si lo especifico nadie me puede obligar
Al final con todo esto quiero llegar a la conclusión que quien quiere comprar no espera a recibir ese correo, te compra y punto
Con el nuevo sistema de protección al comprador, los están vendiendo... Pero eBay está claro que le da igual, ellos quieren engordar sus cuentas a costa del servicio dado a sus clientes (ya sean compradores como vendedores)
Y ahí veo cosas que dentro de la plataforma son bastante mejorables y que hace un año, año y medio, iba todo bastante mejor
Debido a esos cambios pues uno a reorientado el tema de otra manera, unas veces con mejor resultado que otras, pero sobre todo se echa de menos la promoción mensual sin límites que había antes cada mes... Ahora la hay pero limitada a artículos de bajo valor (poca categoría para la página), reservando estos para otras páginas o medios de los que disponemos. Y es en ese punto del coleccionismo donde aquí están perdiendo mucho, pues hay muchos "viciosos" (ME INCLUYO ENTRE ELLOS) que buscamos y remiramos para buscar algo pero que muchas veces no aparece por el miedo de la persona a no vender correctamente su artículo o gastarse unas comisiones exageradas en publicar
Y es ahí en esos momentos cuando se satisface a todo el mundo. Durante las semanas normales, se ofrece material a un tipo de cliente y en esos momentos para otro (muchos no tienen tiempo a pujar por los artículos, se despistan, pero esas opciones rápidas de adquirir los artículos les viene bien tanto a ellos como a nosotros)
eBay está despreciando eso, lo llevo diciendo bastante tiempo... Será que no les interesa
Yo en todos estos cambios que se van produciendo me quedo con una cosa que me parece de risa, aquella respuesta que nos dieron por este foro ante la subida del precio de la galería. Su razón fue que era para mejorar la experiencia del comprador... Todavía sigo sin explicármelo, pues dificultar la localización de un artículo más bien será lo contrario y más en secciones plagadas de artículos de chinos...
¿O ha habido alguien que como comprador ha mejorada su experiencia al tener que estar entrando en los artículos para ver qué es lo que se vende ante un vago o confuso título? ?:|
A dormir, que mañana ya es viernes 😉