cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

todo_ofertas
Usuario de la Comunidad
He quitado la opción de pagar por PayPal de todos mis anuncios. Seguramente venderé menos, pero por lo menos no me llevaré berrinches viendo como me toman el pelo los compradores y PayPal.

Cada vez más los compradores conocen los trucos para que sus compras les salgan gratis y conmigo que no cuenten. Cuando cambien las normas internas de PayPal que me avisen y me pensaré volver a admitir PayPal como forma de pago.

Ahora solo admito PayPal en mi tienda particular que no he tenido ningún problema hasta ahora con mis clientes. El dia que lo tenga, me lo plantearé.

PayPal tiene sus propias normas e ignora completamente la legalidad española vigente con respecto a las compras a distancia, y aunque mis productos no son de precio muy elevado, no me dá la gana perder mi dinero y mi producto. Y ocasionalmente he realizado envios a América que solo los gastos de envio me han costado 120 euros y pienso que pasaría si el comprador me pone una reclamación. Pues que me quitan el dinero lo mismo que de una compra pequeña. El comprador lleva siempre las de ganar.

De modo que he vaciado mi cuenta de PayPal y he quitado la opción de todos mis anuncios. Para mi tienda tengo otra cuenta y como digo, seguiré así hasta que tenga el primer tropiezo. Aunque si he de decir la verdad, con mis clientes de mi tienda, no he tenido nunca el más mínimo problema en ningún sentido. Todos los problemas que he tenido han sido siempre con compras en ebay. Y no se porqué, porque yo soy la misma y mis productos son los mismos. A veces pienso que los compradores que entran aqui son de Marte.

Tengo una TPV virtual de la CAM "Comercio seguro". Esto quiere decir que si me pagan con una tarjeta autentificada, este pago no se puede volver a atrás se ponga como se ponga el cliente. Ni que diga que la utilizaron sin su autorización, que no le ha llegado el producto, que el producto es distinto....etc. Si su tarjeta la utilizaron sin su autorización, es el seguro de la tarjeta el que paga, no el comercio. De modo que ahora admito pago con tarjeta autentificada en eBay. A mi banco le conviene y a mi también, porque me cobra una comisión del 1,6%, no el 4% como PayPal.

Ya os contaré si noto que me bajan mucho las ventas. Aunque si me bajan igual no os lo puedo contar porque dejo de ser PS 😉

Un saludo a todos


Maria
Mensaje 1 de 16
Última respuesta
15 RESPUESTAS 15

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

www_economicproducts_com
Usuario de la Comunidad
Estoy contigo Todo_Ofertas, PayPal es una lacra para nuestras tiendas, un peligro manifiesto que a día de hoy no hay una solución, sino que todo lo contrario, no hay prespectivas de que la cosa cambie.

Así que todos los recursos son buenos para quitar a PayPal del medio.

El mayor problema es que muchos de nosotros estamos sujetos al pago por este medio, por posibilidad de perdida masiva de clientes. .
.
_____________________¡¡¡QUEREMOS BUENAS PROMOS YA!!!______________________________
.
.
_____________________¡¡¡QUEREMOS BUENAS PROMOS YA!!!______________________________
Mensaje 2 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

comprafacilya
Usuario de la Comunidad
Soy comprafacilya y también he decidido quitar paypal de la mayoria de mis anuncios ya que como poco se quedan el 4% de comisión.
Eso sí, he puesto un comentario en mis anuncios de que acepto paypal, pero las comisiones van a cargo del cliente si desea aceptarlo y que le habilite para dicho pago. En caso de que no lo acepte, que me paguen por transferencia.-
Mensaje 3 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

todo_ofertas
Usuario de la Comunidad
economicsproducts, no te creas que se van a perder tantos clientes. Hoy mismo he vendido tres productos y ya he quitado la opción de pago por PayPal, y tres ventas para ser domingo, está muy bien. Los fines de semana no suelo vender nada.

Son ventas hechas en Francia y uno de los compradores pagará por transferencia y el otro me ha pedido pagar por Visa. Ya he puesto en grande y en rojo en los anuncios que solo admito tarjetas verificadas. De todos modos al comprador que quiere pagar por Visa se lo he vuelto a decir por mensaje.

La penúltima mala pasada que me ha hecho una compradora y PayPal es la siguiente:

La compradora es de EEUU y ha pedido la devolución del cargo de su tarjeta a través de su banco porque según un email que me envió, no le gusta el producto. PayPal me ha quitado de mi cuenta el importe total de la venta más 11,25 euros que según PayPal el banco de la compradora les ha cobrado a ellos en concepto de gastos de devolución del cargo. Pero a mi no me ha devuelto el producto. Osea, otra profesional de comprar gratis.

Ahora tengo otra reclamación de una compradora española que dice que el producto está defectuoso. Eso es imposible porque yo reviso el producto antes de empaquetarlo. Me puedo equivocar y enviar un producto distinto, pero defectuoso NO.

Lo que le pasa es que ha cambiado de opinión y quiere que le devuelvan el dinero porque ya sabe ella, que al final lo recuperará.

Según la ley de ventas a distancia, el comprador tiene 7 dias hábiles para desistir de su compra.

Ella recibió el artículo el dia 21 de Septiembre y pone la reclamación el dia 10 de Octubre. Eso naturalmente a PayPal le va a dar lo mismo. Ella dice que el producto está defectuoso y con estropearlo a propósito y enviar fotos a PayPal, es motivo suficiente para que me quiten el dinero de mi cuenta. Aunque esta vez en mi cuenta no hay dinero y mañana por la mañana voy a dar orden en mi banco que no acepten cargos de PayPal ni en mi cuenta ni en mi tarjeta. Si es necesario anular mi tarjeta y pedir otra nueva, lo haré. Pero esta lista no se queda con mi dinero y mi producto, ni me lo devuelve estropeado.

Estoy que echo chispas. Ya me dá igual perder ventas, que como decía, ya veremos si pierdo muchas, porque ahora doy la opción de pago con tarjeta que es igual de cómodo para el cliente que paypal. Y además mis productos son para mujeres, y las mujeres cuando nos encaprichamos de algo lo compramos.

Bueno, si aguanto como PS ya os iré contando como va ahora.

Saludos a todos


Maria
Mensaje 4 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

rebajas_permanentes
Usuario de la Comunidad
todo_ofertas, por experiencia te digo que vas a vender lo mismo. Con un poco de suerte te dejan de pagar un par de personas, que o bien te iban a estafar o bien te iban a dar la lata, porque tiquismiquis no quiero, aunque paguen.
Mensaje 5 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

incongnito69
Usuario de la Comunidad
Pues mi experiencia me dice que un comprador no se plantea en hacer el pago mediante Paypal (demasiada desconfianza en el tema de facilitar tu tarjeta de crédito a través de internet...) y ÚNICAMENTE sale alguno cuando hay promoción y les llega el correo de si pagas por Paypal tienes un bono descuento de 5 euros...
Lógicamente no le acepto Paypal a menos que el quiera pagar el 4% de comisiones que me quitan a mí (acto seguido pierden el interés por comprar y yo tan contento 🙂 )
Únicamente lo estoy usando para usuarios internacionales, sobre todo para ingleses y americanos que con el cambio de divisa las transferencias saldrían muy caras y serían muy lentas. Al resto de compradores de la UE, intento que hagan transferencia pues en muchos países con el IBAN/SWIFT son gratuitas
No tengáis miedo a perder clientes, tener más miedo a perder el dinero B-). A ver si por querer ganar 5, pierdes 25... (lo hago con rima y todo eh 😛 )
Mensaje 6 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

rebajas_permanentes
Usuario de la Comunidad
incognito69, ten cuidado que cobrar el 4% al comprador por pagar por paypal porque no es legal.

Y con respecto al extranjero, te has planteado pillarte una TPV en el banco?
Mensaje 7 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

twistedreality-com
Usuario de la Comunidad
rebajas_permanentes,

Eso de que no es legal... Desde luego que ilegal no es tampoco.

Si un comprador desea hacer un pago por un metodo de pago que no aceptas, eres libre de decir que lo puedes ceptar bajo unas condiciones.

Lease, si a mi me quiere pagar alguien X€ mandandome moneda australiana dentro de un sobre por Correos certificado, pues lo aceptare (o no) si me manda lo suficiente para que cuando a mi me llegue ese dinero y lo vaya a cambiar al banco me den en efectivo esos X€ por lo menos.
Mensaje 8 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
¿Y si es legal que eBay haga todas las Promos sólo si aceptamos PayPal cobrándonos las comisiones más altas de España en sistema de cobros? Esto no es más que la LEy del Más Fuerte, o lo que es lo mismo, la Ley de la Selva.
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 9 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

twistedreality-com
Usuario de la Comunidad
Algo asi... obviamente ebay puede poner las condiciones que quiera en sus promos. Y a quien no le gusten, ajo y agua ;(
Mensaje 10 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Y a quien no le gusten, ajo y agua, es lo que el capitalismo le lleva diciendo a la clase obrera desde mucho antes del feudalismo. También los hombres le llevan diciendo eso mismo a las mujeres para obligarlas a sublevarse desde tiempos inmemoriables. Los chulos llevan diciéndole lo mismo también a sus prostitutas desde que la profesión más antigua del mundo se ejerce...

Cuando un capitalista dice "a quien no le gusten, ajo y agua" no es más quue una imposición que nada tiene que ver con el Derecho democrático. Pero pedir que el capitalismo sea democrático es la gilipollez más grande que se escucha en estos días.
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 11 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

incongnito69
Usuario de la Comunidad
Hombre, realmente no hago nada ilegal, simplemente defiendo lo mío
Siempre especifico que los pagos en España no se pueden realizar mediante Paypal... es un método que me parece fabuloso (si todo va bien) para compradores de fuera por su rapidez... Pero en España creo que hay los suficientes métodos de pago y tan o más rápidos que Paypal (transferencias bancarias que muchos bancos las hacen ya gratuitas a través de internet, ingresos en cuentas de un banco o caja de ahorros -facilitando para ello diferentes opciones- y como último pues está la opción del giro que es caro pero ahí se dará cuenta el comprador lo que nos cuesta a nosotros aceptar Paypal)
Ante la pregunta de si pueden pagar por Paypal (siempre engañados por ese bono descuento), les hago ver la situación y al final te dan la razón. Es decir, si tú le expones la diferencia que existe en que un vendedor acepte el pago de 100 artículos a 50 euros por Paypal a que 100 compradores corran con los gastos cada uno de su pago, apreciarán la importante diferencia
En muchos comercios que he visto, marcan 2 precios, uno si pagas en efectivo con descuento y otro el real si pagas con tarjeta (comisión que les cobran a ellos)
Alguna vez he asumido el pago por Paypal tras verificar que ha sido un fallo mío al no indicar en el anuncio su restricción para compradores nacionales y no pasa nada. Pero si lo especifico nadie me puede obligar
Al final con todo esto quiero llegar a la conclusión que quien quiere comprar no espera a recibir ese correo, te compra y punto
Con el nuevo sistema de protección al comprador, los están vendiendo... Pero eBay está claro que le da igual, ellos quieren engordar sus cuentas a costa del servicio dado a sus clientes (ya sean compradores como vendedores)
Y ahí veo cosas que dentro de la plataforma son bastante mejorables y que hace un año, año y medio, iba todo bastante mejor
Debido a esos cambios pues uno a reorientado el tema de otra manera, unas veces con mejor resultado que otras, pero sobre todo se echa de menos la promoción mensual sin límites que había antes cada mes... Ahora la hay pero limitada a artículos de bajo valor (poca categoría para la página), reservando estos para otras páginas o medios de los que disponemos. Y es en ese punto del coleccionismo donde aquí están perdiendo mucho, pues hay muchos "viciosos" (ME INCLUYO ENTRE ELLOS) que buscamos y remiramos para buscar algo pero que muchas veces no aparece por el miedo de la persona a no vender correctamente su artículo o gastarse unas comisiones exageradas en publicar
Y es ahí en esos momentos cuando se satisface a todo el mundo. Durante las semanas normales, se ofrece material a un tipo de cliente y en esos momentos para otro (muchos no tienen tiempo a pujar por los artículos, se despistan, pero esas opciones rápidas de adquirir los artículos les viene bien tanto a ellos como a nosotros)
eBay está despreciando eso, lo llevo diciendo bastante tiempo... Será que no les interesa

Yo en todos estos cambios que se van produciendo me quedo con una cosa que me parece de risa, aquella respuesta que nos dieron por este foro ante la subida del precio de la galería. Su razón fue que era para mejorar la experiencia del comprador... Todavía sigo sin explicármelo, pues dificultar la localización de un artículo más bien será lo contrario y más en secciones plagadas de artículos de chinos...
¿O ha habido alguien que como comprador ha mejorada su experiencia al tener que estar entrando en los artículos para ver qué es lo que se vende ante un vago o confuso título? ?:|
A dormir, que mañana ya es viernes 😉
Mensaje 12 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

playcommunity
Usuario de la Comunidad
Yo estaba empaquetando los envíos de mañana... y me encuentro con que uno era Paypal y reviso por si acaso:

Comprador -> (nombre de no de aquí)
Pagador -> (distinto al comprador)

Me digo... pues serán dos del mismo barrio.

Compruebo en internet si están en algún boletin oficial o tienen causas pendientes con la ley y me encuentro:

El propietario de la cuenta Paypal es extranjero (tiene NIE) y vive en el mismo barrio de la dirección de envío.

El Comprador pidió la incorporación a las Fuerzas Armadas Españolas a su país de origen (Perú).

Ante mis investigaciones he visto que son dos peruanos que vivirán en la misma lata de sardinas con sus familias, subarrendando un piso.

Qué hago? Les devuelvo el pago no vaya a ser que me hagan uno de esos timazos Paypal?

Al final terminé de empaquetar a riesgo de perder 70 Eurazos, más 4 del envío y 11,50 de las no-averiguaciones Paypal.

Saludos
Mensaje 13 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

rebajas_permanentes
Usuario de la Comunidad
twistedreality-com , NO está permitido cobrar comisiones adicionales si te pagan con tarjeta.

Lo que suelen hacer las empresas es hacer un descuento del 2% o lo que sea por pagar por transferencia y poner el artículo un pelín más caro.
Mensaje 14 de 16
Última respuesta

SE ACABÓ PAYPAL PARA VENDER EN EBAY. YA ESTOY HARTA

raskal96
Usuario de la Comunidad
Yo acabo de reintegrar un pago por paypal a un usuario con sus datos mal, le faltaba el numero y el piso.
Despues de 3 mensajes y una semana esperando sin noticias, le reintegre su dinero y a otra cosa.
Me quito lios, ya es arriesgado una venta pagada por paypal, como para correr el riesgo seguro a reclamacion por no llegarle el paquete.
Mensaje 15 de 16
Última respuesta