cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

carxel
Usuario de la Comunidad
Saludos apreciados amigos.

Me parece incorrecta esta subida tan desproporcionada, Simplemente me tendré que replantear mis ventas en ebay a partir de ese día y desde luego posiblemente cerrar la tienda y reducir drasticamente los artículos en venta dejar tan solo un 10 ó 20 % de los que actualmente dispongo actualmente hasta liquidar mis stock de material.
Para despues replantearme otro típo de medios para poner en venta mis artículos seguramente directamente una tienda física de cara al publico.
Entre las tarifas de ebay y paypal así como las comisiones bancarias y las tarifas de correos la situación esta al limite sostenible y resulta fisicamente imposible mantener unas ventas ya de por si insostenibles.
Espero reflexioneis ante esta subida tan desproporcionada, pues tener por seguro que no soy el unico vendedor que cuenta con esta reflexión.
Cordialmente: Carlos Santolaya (carxel).
Mensaje 1 de 39
Última respuesta
38 RESPUESTAS 38

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

carxel
Usuario de la Comunidad
Hola de nuevo apreciados usuarios.

En resumen:

ebay adopta esta medida unilateralmente y por supuesto asesorados por tecnicos en la materia de como aumentar su facturación sin contar para nada con los verdadedos legionarios de este portal (nosotros los que nos sacrificamos al limite para que todo salga bien obramos de buena fe, intentando siempre la mejor solución para resolver todas las incidencias y que el cliente siempre quede satisfecho).

¿Esta medida de subidas Salvajes y desproporcionadas a quien favorece?.

A los vendedores esporadicos (Solo interesados en deshacerse de cosas repetidas o que resulta poco interesantes para ellos) así como a los vendedores con muy alta facturación y de muy buenos resultados.

Pretende que queden unos pocos privilegiados y desde luego muy poderosos.

De este modo ignora los verdaderos legionarios de la red: modestos y medios vendedores que se sacrifican en sus negocios para intentar abrirse un camino en las ventas on-line.

¿Que recibimos a cambio?

-Ingratitud e indefención.
-Atención robotizada (respuestas programadas,que ni tan siquiera vienen al caso) acaban con los nervios del mas pausado, pues nunca solucionan nada.
- Usuarios indeseables que tan solo pujan por fastidiar.Revienta pujas.Morosos....

Ponerse de acuerdo un porcentaje de vendedores relativamente importante, es practicamente imposible (eso lo tengo claro) ellos saben que no será así, ya lo tienen todo estudiado.

Ojala me equivoque y pudiera haber consenso entre el verdadero grueso de vendedores.

En definitiva y lo que piensan pero no dicen la mayoria:

¡¡ QUE CADA PERRO SE LAMA SU PIJO !!

Perdón por la expresión castiza, pero así es.

Desafortunadamente así va ha suceder, pues ebay fomenta la desilusión, la indefención ante todos los problemas y acabará con todo nuestro empuje y ganas de hacer, todas nuestra horas de sacrificio (somos sus trabajadores por supuesto sin remuneración).

Es lamentable pero esto es lo que nos espera:

Pocos vendedores en la red pero muy muy fuertes.

Espero que les salga el tiro por la culata y que esta aptitud prepotente y despota resulte desastrosa para ellos, pues a mi personalmente me imposibilita continuar con normalidad en mi progresión.

En resumen mis artículos en venta a partir de la fecha de la subida despota se reducirá drasticamente, hasta posiblemente desaparecer, para replantearme otros medios de distribución y venta distintos a este.

Espero vuestras reflexiones y desde luego alguna palabra de animo, pues desde luego lo tengo por el suelo.

Cordialmente: Carlos Santolaya (carxel).
Mensaje 16 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

miquique24
Usuario de la Comunidad
Yo insisto en que la postura de abandonar sólo beneficiará a los que queden, que verán aumentadas sus ventas al haber menos competencia.Esto es un pastel a repartir entre muchos.Cuantos menos queden,mayor será la cantidad que tocará a cada uno.EBAY mantendrá sus ingresos, porque los que antes vendían menos, al ver aumentadas sus ventas, se animarán y pondrán más artículos en venta, y EBAY continuará subiéndo tarifas.
EBAY nos ha jodido, con perdón, pero NO debemos arrugarnos, ni amenazar con cierres de tiendas, o emigrar de aquí.Eso a EBAY le resbala, o sea, le trae sin cuidado.
Ante ésto lo único que nos queda es subir precios, y subir gastos de envio, y que cada uno adopte la medida mejor para la buena marcha de sus ventas.Esto es la pescadilla que se muerde la cola.
ANIMO carxel, NO TE VENGAS ABAJO. Piénsatelo antes, que si abandonas el único perjudicado vas a ser tú y tus ventas.Y más de uno de la competencia se frotará las manos.
Saludos.
Mensaje 17 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

incongnito69
Usuario de la Comunidad
Bueno, me es grato saber y ver la participación por este foro de más usuarios. Porque parecía que estábamos los de siempre pero parece que no y eso es bueno para esta comunidad... en disgregación
En todo esto hay algo que no entiendo, puede que esté equivocado o simplemente la política de esta gente es lo menos acertado. Dicen que han realizado mejoras para que salgan listados los artículos de tienda, mayor inversión en publicidad para atraer más compradores y demás.
Si se puede llamar publicidad a vender artículos robados como cuando promocionaban por las televisiones, prensa escrita y demás la subasta de la famosa bufanda usurpada a David Bechkam por una jovencita, pues vamos arreglados. Eso lo único que da imagen es que parece que los que vendemos en eBay somos ladrones y vendemos los artículos que hemos conseguido del mismo modo que esta joven. Creo que aquí han invertido poquito... Y PARA COLMO VA CONTRA LAS POLÍTICAS DE EBAY Y ELLOS LE DABAN PUBLICIDAD Y SE JAZTABAN DE OFRECERLO. PARA MEAR Y NO ECHAR NI GOTA

Tampoco enviar emails cada vez que sacan promociones para darse de "guays" de miles de artículos desde 1 euro a los usuarios -cosa que es mentira porque la mayoría de las veces no compras las cosas a ese precio porque la gente no está aquí para perder dinero y espera a promociones para vender sus artículos a sus precios recomendables-, creo que sea gran esfuerzo. Primero porque enviar un email a todas las direcciones que tengan registradas no requiere gran esfuerzo y después porque quien esté ya registrado, ya sabe donde puede comprar.
Claro, igual es lo que quieren, meter anuncios en subasta para seguir con esa farsa y engaño y que está haciendo perder tanta reputación a este portal pues todos los revientapujas y maleantes que se juntan por aquí

Ahora otro problema que se ha hecho mención, es el potencial mercado en España comparado con otros países. Si se comparan los millones de personas de países como EEUU, Canadá, Alemania con la de España, pues vamos apañados... nos quieren equiparar en comisiones y demás a este tipo de países cuando ni de lejos llegamos a tener sus mismos sueldos. En definitiva, que no se puede equiparar todo por igual en los diferentes sitios y en cada lugar se tienen que tomar unas medidas apropiadas analizando bien las cosas
Por ejemplo, uno de los factores que más influyen en este tipo de ventas serían los gastos de envío. En este punto ya sufrimos una brutal subida este año que al meter IVA y subida de febrero, se quedó la subida en algo más de un 20%... casi nada. Ya toca subir los gastos de envío y como consecuencia para ser competitivo toca bajar los precios. Pero en este punto vamos en desventaja con otros países, por poner dos ejemplos:
1-Gran Bretaña: tiene un correo bastante bueno, que te tarifan por fracciones de peso de 10 gr en 10 gr. Total, el ahorro de gastos de envío es notable, pues allí existe una diferencia sustancial entre enviar un paquete de 500 gr o enviarlo de 900… cosa que en España es lo mismo
2-Alemania: envío internacional certificado asegurado hasta 5 kg por unos 17 euros… mirad lo que cuesta en España el envío éste en Europa y casi lo triplica
Todo esto viene, a que sin ser competencia ni no tener nada que ver con eBay –no van a tener la culpa de todo- pues que los vendedores de aquí estamos en desventaja con los de fuera que pueden enviar más barato y saldremos perdiendo. Claro ejemplo que lo que se haga en otros portales de eBay extranjeros, no se debe aplicar aquí
Mirando las subidas de tarifas, hay varios temas críticos. Entre ellas podríamos citar la subida de la galería, de 5 a 15 céntimos. No somos rateros y cualquiera paga eso y no pasa nada. Pero esto para alguien que vende esporádicamente no le importa, pero a la gente que pone 100, 200, 300 ó más artículos en venta, pues se le dispara y mucho el gasto por este servicio del que se tendrá que prescindir
Las tarifas de tienda, pues parece que se han pasado igualmente. Más que nada porque son artículos que no se ven apenas, si no se hacen búsquedas específicas o promociones de alguna manera. No es todo tan bonito como parece y pagar unos céntimos de más por tener un mismo servicio, no merece la pena. Porque las ventas cada vez son menores y a menor precio. Los compradores intentan comprar al menor precio posible, algo que me parece totalmente lícito.
Pero esto ya se ha convertido en un nido de rateros, con perdón. De vender artículos que en tienda física valen por poner un ejemplo 50 por 30 y encima te manden mensajes diciéndote que si quieres te lo compran pero por 20... Venga ya, encima hay que ser educado y responder de la mejor manera posible para salir del paso

Pero todo esto a eBay le da lo mismo. No se han dado cuenta de la bajada de artículos en venta en los últimos años… o así y han tomado la opción radical de subir las tarifas para tapar ese agujero negro de una mala gestión. Y me pregunto yo, ¿NO ES MÁS FÁCIL PONER TARIFAS MEJORES, OFRECER A LOS MÁS HABITUALES TARIFAS ESPECIALES, Y ASÍ LLENAR A EBAY DE BUEN MATERIAL Y TENGA TRÁFICO DE ARTÍCULOS?
La publicación de anuncios baratos permite a la gente poner artículos en venta más baratos. Entonces esto favorece a las ventas y aumentar comisiones por venta que son las más jugosas a mi entender
Afortunadamente en mi caso me muevo en un campo donde la competencia de mercado no es actual, es decir, ofrezco artículos de colección de lo que no se ve mucho y en los precios se puede jugar algo más. Pero aún así creo que el camino emprendido en la actualidad es bastante erróneo y veremos lo que ocurre en el futuro
Pasará lo que me temo, subastas engordadas, bajada de reputación del portal que ya de por sí lo tienen por el suelo, venta de productos de mala calidad y llenado de artículos cuando hayan promociones…
Un saludo que es viernes y me estoy quemando… y no precisamente del calor que estamos pasando
Mensaje 18 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

www*play-com*com
Usuario de la Comunidad
Hola,

que bien hablado: " QUE CADA UNO SE LAMA SU PIJO".

Yo por supuesto y muchos de nosotros no vamos a quitar nuestras tiendas, por mucha huelga general porque supone una pérdida de dinero y luego volver a listarlas. Que más que dinero es trabajo.

Por otra parte, me uno en el sentimiento de frustración que nos asola a todos. Estas nuevas tarifas promocionan el uso del listado normal y menos numeroso de fuera de las tiendas (con precios de inserción desorbitados). Esta actitud promueve a los vendedores que no tienen tienda de Ebay no profesionalizados, poco serios y con margen de beneficio escaso.

Yo siempre he sido el máximo defensor de esta plataforma. Siempre he creido que al que no le guste que se vaya. Pero a partir de este largo verano tomaré mis medidas:

1.- Quitar la galería en todos mis anuncios (hay que quitarlas 1 a una porque no te deja retirarlas en modificar anuncios). Esto lleva a quitar el anuncio y volverlo a listar.

2.- Listar anuncios sólamente en promociones. Salvo 3 ó 4 para que vean mi tienda.

3.- Aumentar los gastos de envío. Hasta ahora en muchos anuncios los gastos de envío eran inferiores al precio real de correos.

4.- Remodelar mi web, y ofrecer mejores precios que en Ebay.

5.- Buscar y listar artículos en otros portales (espero al de google) Yahoo, amazon.

Un saludo y que cada cual se lama su pijo.
Mensaje 19 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

carxel
Usuario de la Comunidad
Hola de nuevo apreciados usuarios.

Es significativo que en estos ultimos días nadie de ebay se pronuncia y siguen sin entrar en los foros.
Deberemos esperar al día ''D'' para ver realmente como reaccionamos todos, desde luego ellos tambien están esperando a este día con espectación. Yo tenia previsto hacer acopio de material y de momento anulo todas mis espectativas desde luego de ir reduciendo mi número de artículos disponibles.
Estoy replanteandome nuevos medios de distribución y desde luego la proxima situación que se nos avecina a partir de la subida.
Como casi todos seguiré con normalidad hasta ir extinguiendo stock, pero ¿Que sucederá a partir de esta fecha ? ¿ Habra algun incentivo para los verdadedos currantes (powerseller)para enmendar este atropello ?
Espero que sea así, pues de otro modo creo que poco aliciente nos queda para seguir contando con nosotros como seres explotados y sin tan siquiera ningún aliciente.
Sigo esperando vuestra reflexión y consideración, pues sabeis positivamente que la situación va a pasar a ser insostenible.
¿ cual es vuestra contrapartida ?
¿ No hay ninguna ?
¡¡ Lo intuia !!
Cordialmente: Carlos Santolaya (carxel).
Mensaje 20 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

carxel
Usuario de la Comunidad
Significativo al hilo de otro foro:

El dueño de ebay es ya el nº43 mas rico del mundo, ¿como ha conseguido esa fortuna?

Si quiere seguir progresando en esta lista creo que se equivoca con certeza con estas medidas tan radicales, desde luego en lo que concierne en la recaudación en concepto de comisiones en ebay España va a encontrarse con reticencias.
Esto debe de ser una situación de simbiosis y reciproca si nosotros ganamos tu ganas de igual modo.
De otra forma:
´´ SE ROMPE LA BARAJA ''.
Tan solo me queda esperar una replica por parte de ebay y desde luego no como de costumbre '' Respuesta robotizada e impersonal ''
Quedo a la espera.
Cordialmente: Carlos Santolaya (carxel).
Mensaje 21 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

david_magicgame
Usuario de la Comunidad
A mi me parece un atropello pero que podemos hacer?? Ante la falta de competencia se creen que pueden hacer lo que les de la gana y casi parece que es asi...
Mensaje 22 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

incongnito69
Usuario de la Comunidad
En cualquier momento puede ser el princpio del fin de esta página... Cuando uno se ha querido dar cuenta, China es potencia mundial y no muy lejos desbancará a más de una...
Lo mismo puede ocurrir con esta página...
Un saludo y yo ya estoy buscando alternativas que me han gustado al igual que crear una web personal 🙂
Mensaje 23 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

calzabay
Usuario de la Comunidad
Hoy acabo de hacer Power Seller, y lo que esperaba con ilusión, coincide con el pensamiento de abandonar definitivamente ebay. Me he sentido profundamente decepcionado con lo que creía que era una asociación entre ebay y yo para ganar dinero los dos, pero me doy cuenta de que sólo ellos quieren ganer dinero, que trabajemos para ellos. Bueno en fín, desde luego que no estoy dispuesto a ello, asi que ya estoy buscando alternativas. Si que sería bueno que nos juntaramos todos los power sellers y tratáramos el tema con la seriedad que requiere.
Mensaje 24 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

carxel
Usuario de la Comunidad
Hola de nuevo apreciados usuarios.

Es significativo que el número de articulos en las distintas categorias, sigue decreciendo y las ventas son cada vez mas insignificantes.
Ya veremos en que desemboca todo esto a partir del dia de la subida salvaje, creeis a caso que las ventas iran en aumento. Es de esperar que no sea así, pues ante una oferta escasa y muy poco vistosa de seguro que resultará menos atractiva la opción de compra en este portal y por consiguiente seguiran decreciendo las ventas.
Hasta ahora la mayoria seguimos listando con relativa normalidad, a partir del dia ''D'' nos pasa a ser tecnicamente imposible seguir listando con normalidad.
¿ Creen ustedes señores, que se pueden dar duros a cuatro pesetas en la opción subasta ?
¿ Consideran logico que estemos aquí tan solo para pagar comisiones por pago domiciliado, viendo las reducciones tan drastícas que estamos sufriendo en nuestras ventas ?
La situación actual es de indignación y tensión.
¡¡ TAN SOLO QUEDAN TRES SEMANAS !!
Espero que meneen ficha antes de esa fecha, pues hasta ellos mismos saben de lo delicado de esta situación.
Esto va directamente relacionado con todos los vendedores cotidianos, a los esporadicos no les afecta pues sus pagos por comisiones son mínimos y poco regulares.
En definitiva se tiende a un '' TODO A CIEN '' de este modo ¿me pueden explicar como podrán sostener económicamente el portal en España? por tan reducidos ingresos por tan solo artículos de ganga con precios de venta muy proximo al precio minimo de salida.
¡¡ DEJO EN EL AIRE ESTA REFLEXIÓN !!
Desde luego no espero ninguna respuesta por parte de ebay, como de costumbre.
Cordialmente: Carlos Santolaya (carxel).
Mensaje 25 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

numismon_subastas
Usuario de la Comunidad
Yo, por mi parte, después de un año en ebay ando dudando.
Creo que hasta ahora pierdo dinero y si seguimos así a partir de ahora perderé más.
Cuando un artículo lo listas a un precio de salida adecuado para asegurarte algo del beneficio lógico que conlleva el conseguirlo, escanerarlo y colocarlo, no recibe ninguna puja.
Solo vemos pujas en los artículos que inician a precios irrisorios por debajo en muchos casos del precio de coste ( precios adecuados para el vendedor ocasional que coloca un objeto para él inútil con el fin de venderlo por lo que sea).
Tengo la impresión de que el 90 por ciento de los compradores que se acercan a ebay sólo pretenden conseguir chollos ( incluso a veces pienso que el articulo chollo les da igual lo que sea con tal que lo sea)y muy pocos son compradores que aprecien en ebay un medio serio, con vendedores serios en donde conseguir artículos serios a un precio razonable. Yo echo de menos una campaña publicitaria de Ebay en donde se indiquen estos puntos y pueda atraer a este tipo de compradores.
Yo de momento cierro en Agosto totalmente y en septiembre me lo plantearé...
Mensaje 26 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

microbit_madrid
Usuario de la Comunidad
Hola minusmon
Esa misma reflexion es la que yo llevo muchisimo tiempo diciendo, en ebay España la gente solo entra para buscar ese chollo que les permita ganar mas dinero que el vendedor 😞
En mi categoria (cartas Magic) muchas veces que ponemos subastas al final terminan a un 15-20% de su precio real en tiendas, logicamente ese precio de venta solo nos deja perdidas, y si ponemos un precio de salida decente al final no recibe pujas o si eso las recibe de 1 solo comprador que realmente esta interesado en el producto pero que nunca va a pagar mas de la mitad de su precio real.
Vamos al TODO A CIEN de los chinos (con perdon de los chinos)
Mensaje 27 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

david_magicgame
Usuario de la Comunidad
Lo que yo si veo por ejemplo es que el negocio que tenian ellos con vender cartas magics... lo van a perder por completo, pq yo tengo una miniseccion y la quitare entera y asi muchas tiendas que vendan magics a 15 centimos, solo con eso son un puñado de anuncios, no creeis??
Mensaje 28 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

www_artalavera_com
Usuario de la Comunidad
HOLA. Yo creo que lo mejor es unirnos todos y echar un órdago PERO UN órdago a lo GRANDE. Esto significa quedarnos quietos totalmente, y no volver a poner ningún anuncio ni en subastas ni cómpralo ya ni nada de nada, si ganamos que seria lo mas lógico pues bien todos tan contentos y a seguir como estamos, que perdemos, (que podría ser) pues ya sabéis lo que significa ORDAGO desconectarnos de ebay para siempre, y hay que seguir siendo positivos en la vida, tendremos mas tiempo para estar con la familia, para ir a pescar el que le guste, o para mirar alguna puesta de sol, que hace mucho que no la veo, que quizás sea lo mas natural y lógico, o para tener la mente ocupada en otros negocios, quizás hasta ganaríamos mas, por lo menos salud, que eso si que es ORO, Eso si en vez de tener en el bolsillo 100 euros quizás tengamos 50, pero bueno, como dicen por hay, no es mas rico quien mas tiene si no quien menos necesita, y este señor que esta en el numero 43 de los mas ricos del mundo hay que comprenderle, quizás necesita el hombre estar en el puesto 40 o 30. Bueno señores de ebay si nos ganáis que seáis muy felices, y si no, que también lo seáis. Chao a todos.
Mensaje 29 de 39
Última respuesta

SUBIDA DESPROPORCIONADA EN LAS TARIFAS DE INSERCIÓN EN TIENDAS EBAY.

ralph_jones_lauren
Usuario de la Comunidad
Yo tambien pienso que es una tomadura de pelo, echando cuentas este mes ebay ganó mas dinero con mis comisiones que yo, nunca se sabe... pero a lo mejor la medida es buena para replantearnos nuestra situacion y poder recurrir a otra alternativa.

Suerte a todos.
Mensaje 30 de 39
Última respuesta