Bueno, reconozco que en este hilo me estoy perdiendo un poco, aver si consigo aclararme.
rascolnicov:
Ser erudito y educado no son sinónimos y además en según qué ambitos crear una imagen de tipo desagradable puede ser provechoso, porque vende libros, películas, discos o programas, pero no se puede estrapolar a todo lo demás. Me encanta Bukowski, pero como poeta marginal, no lo querría de camarero o de director de la sucursal de mi banco.
mapelav:
El anuncio es la carta de presentación del producto y la empresa/vendedor que lo vende. Es más que posible que los vendedores a los que haces referencia, que que se limitan a escribir alguna frase y ponen fotos, vendan productos de bajo precio o de tipología específica (relojes, cuadros, esculturas...) en las que una imagen vale más que mil palabras. En esos casos sus anuncios son buenos, porque resaltan lo importante, y quizá por eso venden como churros. No hay un anuncio ideal para todos, el mejor anuncio dependerá del tipo de producto, canal de venta y cliente potencial, pienso.
Severus:
Vale, creo que ahora ya te entendí, hay que ponerlo pero cuidando las formas y el lugar, y en eso estoy conforme. No vale lo mismo un anuncio en la portada que en la contraporta, ni tiene la misma visibilidad el lado izquierdo que el derecho.
Lo que no acabo de entender es esto:
..."Y esto es directamente proporcional con el precio del artículo." Si lo que querías decir es que a mayor precio de producto mayor necesidad de cuidar la apariencia del artículo, estoy deacuerdo. Si quisiste decir una buena imagen es un valor añadido que permite vender con márgenes más altos, también estoy deacuerdo, aunque ahí en imagen meto también la reputación y no sólo el anuncio. Si lo que dices es que a menor precio cliente a la saca si o si, ahí ya discrepo.
Saludos,