Buenas:
Hay mucha miga en las respuestas, no se por donde empezar.
Cosasmuybaratas: me resulta curioso lo que comentas acerca del chantaje, nuestra experiencia es bien distinta. Hasta ahora no teníamos negativos, y por supuesto, hemos mantenido pulsos de ese tipo con listillos que, viendo un seudonimo así, han tratado de hacer la púa. Sin embargo, hay que reconocer que no ha sido muy común y que desde que los votos tiene caducidad no nos hemos topado con ninguno (Ojo, que hablo sólo de nuestra experiencia). Lo que más curioso me resulta es que vincules la retirada con el chantaje, porque en estos seis años los pulsos se han mantenido "antes de" y no después, es decir, que las contadas ocasiones en las que nos han chantajeado con el voto lo han hecho antes de votar, pero no después. Parece, por lo que comentas, que tú has tenido esa otra experiencia. No sé cómo lo gestionas tú, nosotros hacemos envíos con retorno (se reenvía la mercancía y la agencia sólo entrega a cambio del producto dañado). Si he oído hablar, y hay que reconocerlo, de chantajes en la retirada por parte del vendedor.
Como ya dije, entre protección y chantaje hay un trecho muy largo, y es lícito usar esa protección (que no el chantaje) por AMBAS partes. La retirada del voto, que eBay eliminó por pensar (si es que a eso se le puede llamar pensar) que beneficiaba únicamente al vendedor, protegía también al comprador. Nosotros gestionamos RMA's con mucha frecuencia, y lo hacemos de la manera más rápida y cómoda para el cliente de MemoryVal (que por cierto, no vota, pero tiene preferencia), el proceso que usamos es hoy por hoy el más idóneo para el tipo de cliente que tenemos y queremos, y por tanto, es independiente del voto emitido en eBay.
Mapelav: Estoy deacuerdo contigo, y a decir verdad estuve a punto de hacerlo. Aún estoy a tiempo, porque aunque en condiciones normales (tanto para ebay como para nuestra web) esa incidencia se hubiera gestionado ayer, lo cierto es que hoy sigue sin gestionarse. Es decir, que solución se le da, pero no con la rapidez a la que solemos hacerlo.
Si al decir que a las estrellas se les podía sacar algo positivo me puse en una situación incómoda con algunos, supongo que lo que voy a decir ahora me pondrá en el punto de mira de los otros, pero qué se le va a hacer. No tengo el menor respeto por eBay como empresa, es el peor proveedor que hemos tenido, no comunicativo, no flexible y a nuestro entender bastante torpe en su gestión. Severus defiende que una empresa grande no puede moverse con agilidad, y que es lógico que vayan improvisando sobre la marcha. Yo creo que google es también una empresa grande, no percibo que improvisen y desde luego ha demostrado tener la capacidad de adaptación y sobre todo "anticipación" que un medio como internet requiere. eBay tuvo una buena idea y el mercado le premió, pero fue sólo una casualidad, como quien se encuentra un euro en la calle.
Como no tengo ni cariño ni respeto por esta empresa, en realidad no tendría miramientos de echarle mierda encima, siempre y cuando no me salpique a mí. Y ese es el problema que le veo a ese razonamiento, porque las actitudes se asimilan muy rápidamente. Si mi enemigo es eBay, debo encontrar la manera de dañar sólo a mi enemigo, no a mis clientes ni a mi.
Raskal: Es cierto que a más votos, menor importancia relativa de un voto, pero no es ese el motivo real de la pérdida de importancia que ha tenido para nosotros el historial. Es el conjunto de medidas lo que a nosostros nos ha relajado en ese sentido. Nuestro voto, como vendedor, ya no tiene valor, los votos caducan (ya no es para toda la vida) y nuestra reputación aquí ya no depende de nosotros, depende de eBay (el hermano tonto cuidará de mi?). Es normal que deje de importarnos algo en lo que ya no tenemos ni voz ni voto ni control. Ahora sudormagno es sólo eso, un sudor.
Saludos,