cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Ya no acepto PayPal

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Hace unos días recibí un mensaje de PayPal diciéndome que me había quitado el dinero de un pago que recibía 12 días antes de un comprador porque éste había cancelado el pago por transferencia a PayPal desde su banco y había retrocedido el dinero. El comprador recibió el artículo ya habíamos incluso intercambiado votos positivos. PayPal me decía en su mensaje que lo hicieron por mi seguridad y que yo podía contactar con ellos para darles ideas en cómo mejorar mi seguridad... Algo indignante...

Esta mañana he hablado con el interventor de la sucursal BBVA en que tengo cuenta para abrirme una cuenta especial para autónomos y contratar el TPV virtual de cobros con tarjeta por sólo 1% de comisión y encima recibiré todos los cobros casi inmediatamente en mi cuenta corriente de autónomo... Además aceptan Visa, Mastercard, Eurocard, Visa Electrón, Maestro, otras tarjetas y MobiPay. Es decir, más tarjetas de las que acepta PayPal... No estoy dispuesto a ser yo el "seguro" de mis compradores poniendo mi capital y mercancía como aval para los chorizos y que PayPal se promocione a sí mismo a costa mía. Hasta aquí llegó.

Hasta que no me implemente el TPV virtual sólo acepto ingreso/transfencia, giro postal y cheques. Prefiero perder dinero en ventas dignamente mientras tanto a que me lo roben.

Un saludo,
Víctor
CMB
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 1 de 54
Última respuesta
53 RESPUESTAS 53

Ya no acepto PayPal

spainmemory
Usuario de la Comunidad
DI QUE SÍ, CON 2 COJONES
Mensaje 2 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Aunque digo ya en todos los anuncios que no acepto PayPal un cliente me ha enviado un pago por email a PayPal, el cual he reintegrado y explicado al comprador que explicamos claramente en el anuncio que no aceptamos este medio de pago.

Me quedao flipao que PayPal ni siquiera me ha preguntado si acepto recibir el dinero, sino que ha aceptado directamente la operación de compra a pesar de que tengo desactivado el pago de PayPal en los anuncios... En cuanto me paguen los morosillos que tengo en lista sobre los artículos que todavía aceptaba PP como uno de los medios de pago, cierro para siempre la cuenta de PayPal.
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 3 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

13camil
Usuario de la Comunidad
pues te ocurrio como a mi, el cliente pago, recibio su articulo y despues reclamo el pago, me puse en contacto con pay pal, a ver si sin abrir disputa ni nada de nada , sin ningun comflicto, el cliente podia reclamar el pago depues de recibirlo, la contestacion fue, si un pago es reclamado por el cliente o por su banco, se le integra integro, nuestro consejo ve usted a la policia y ponga una denuncia contra ese comprador, esa fue la contestacion, me puse en contacto con el cliente, el me dijo que su banco habia tenido un problema con ebay, que me pensaba pagar, de esto hace ya casi un mes y nada de nada,ni dinero ni articulo, le escribi de nuevo a pay pal, dicendole que si esto se enteran los estafadores o moroso, que podria pasar , algunas preguntas mas para saber claramente a que me podria atener, hasta el dia de hoy, no han contestado.yo me pregunto, compro en estados unidos por pay pal, si una vez recibido el articulo lo reclamo? me lo devolberian? no hago la prueva porque no se ingles, si no , provaria, claro esta sin quedarme con el dinero pero el intento lo hacia, yo aseguraria que pay pal ayi, tiene otra politica distinta a españa. los mismo que los ebay de fuera lo permiten todo, eluden comiciones, al final ebay gana con pay pal, creo que ebay de fuera no son tan inutiles como aqui, eludes 30 cmt y pagas pagas por pay pal 60cmt, pues eso para españa no es ganancia, la ganancia es los 30 mas los 60, en estados unidos, eluden muchas comiciones pero lo ganan con pay pay, no salen perdiendo, creo que son mas calculadores, mas profecionales, saben mas de vender barato y mucho deja mas que poco y caro.
Mensaje 4 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

spainmemory
Usuario de la Comunidad
A mí solo me han devuelto un cobro, pero fue cosa del banco, el hombre muy educadamente me pidió mil disculpas y esa misma mañana fue a hacer la transferencia.

De todas formas, probé un tiempo a no aceptar Paypal y se nota en las ventas.
Mensaje 5 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

poseidonshop
Usuario de la Comunidad
Veo que la mayoría tenéis el TPV con el BBVA, echadme un cable, la he solicitado en mi sucursal pero me han dicho que lo del TPV es muy INSEGURO y que dudan que me lo puedan dar, ya que si hay alguna estafa de por ejemplo 6000 euros y no me puedo hacer cargo que el banco sale perdiendo, es decir, me dicen que si hay alguna estafa la pago y punto, ¿os han dicho algo así? Para mí no tiene sentido, ale, me hago cargo de la estafa y todos contentos, ¿?
Yo les he dicho que entonces pongamos un límite por compra, por ejemplo cada comprador sólo puede pagar 200-300 euros por TPV, me han dicho que lo van a consultar ya que de ese importe si que me puedo hacer cargo si hay alguna estafa, ¿alguien entiende esto?
Mensaje 6 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

raskal96
Usuario de la Comunidad
A mi en la sucursal del banco con el que trabajo me han dicho lo mismo, hay que tener tienda virtual para que te la concedan, ebay no sirve.
Pero yo creo que mas bien son las ganas o los recursos que tenga esa sucursal en concreto, el banco o caja las concede, ejemplos los que las teneis, pero otros en la misma situacion, mismo banco, diferente sucursal, no se la dan si no es por tener tienda virtual.
Las TPV normales son para tiendas, porque no hay otra forma de vender productos en el comercio tradicional, pero en internet si existen, ebay es uno de ellos, en la web se puede dar una TPV virtual para vender aqui en ebay, porque la seguridad la da el propio banco o la compañia emisora de la tarjeta, asi que no nos cuenten historias los directores de los bancos y se pongan las pilas en enterarse de como funciona y poner recursos par adarlas en las pequeñas oficinas.
Mensaje 7 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Llevo unos cuantos días yendo de banco en banco pidiendo precios sobre los TPVs virtuales y la seguridad que ofrecen al vendedor. Unos cobran más comisiones que otros. POr eso es importante preguntar a todos. En cuanto a lo relativo de la seguridad todos me dicen que por la Ley de Comercio el comprador puede retroceder un pago. Pero para retrocederlo tiene que presentar alegaciones tales como:

1) que no ha recibido la mercancía;
2) que alguien ha hecho un uso fraudulento de su tarjeta;
3) que no ha podido comunicarse con el vendedor para anular una operación antes de recibir la mercancía...

Etc, etc. Es decir, según palabras de los banqueros, un tío no puede ir a un restaurante de lujo e invitar a 20 amigos, ponerse todos ciegos, pagar con tarjeta de crédito y al día siguiente presentarse en su banco para retroceder el pago alegando que la comida fue una mierda. El comprador se expondría a que su banco le quitara la tarjeta y no por supuesto no retrocediera la transacción. Hay que tener en cuenta también que un banco, sobre todo cuando se trata de operaciones de valor en las que se llevan más comisiones por la venta, va a intentar no retroceder el pago. Ellos no son PayPal. De hecho critican a PayPal. PayPal no es un banco. No siquiera es una financiera. Es una entidad virtual que opera en internet que da temor a los posibles usuarios. Y para hacerse lo más fiable posible retrocede todas las operaciones si el pagador lo solicita (ya incluso sin previa disput@), auque sepan que el solicitante es un delincuente común. Ellos no tienen el menor escrúpulo de hacerse cómplices de los delincuentes comunes que tratan de retroceder pagos después de haber recibido la mercancía. El delincuente a cambio hace correr la voz de lo fácil que es estafar y robar utilizando PayPal incitando a otros a que hagan lo mismo, por tanto, más comisiones para PayPal a corto y medio plazo. Cada vez que PayPal retrocede un pago es como una pequeña inversión publicitaria de la que recibe más de lo que invierte. Pues conmigo ahora ya no invierten más.
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 8 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

playcommunity
Usuario de la Comunidad
cosasmuybaratas, en un restaurante de lujo no puedes hacer eso... primero porque no tendrás crédito en la VISA a mediados de mes y segundo porque a la hora de cobrar hay un reconocimiento visual del propietario de la tarjeta: Nombre de tarjeta+Nombre DNI+Cara Tipo+Foto DNI.

Paypal no es un banco no es una financiera y funciona tan mal como lo comentas. Pero las 3 opciones que nos das también son fáciles de alegar. Lo bueno de las TPV es que VISA si es una compañía seria.
Mensaje 9 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

playcommunity
Usuario de la Comunidad
Bueno,

otro sospechoso pago PAYPAL devuelto...
Mensaje 10 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
PayPal me ha devuelto un pago después de 12 días y después de que el "comprador" recibió el artículo e intercambiáramos votos positivos. El comprador estaba verificado. POr tanto el ejemplo del restaurante se aplica en PayPal. PP lo retrocede todo para dar más confianza a los compradores, utilizando el dinero, la mercancía y el esfuerzo de los vendedores (es decir, de sus esclavos). Pues ya tienen un esclavo menos.

PayPal te retrocede el dinero y te dice: "Revisión de la operación nº tal: El banco del comprador fulanito de tal ha cancelado el pago... Jódete... Es por tu seguridad. Si se te ocurre alguna otra idea de cómo joderte un poco más para mejorar tu seguridad ponte en contacto con nosotros." Es decir, PayPal no te dice qué es lo que alega el comprador para robarme el dinero ni tampoco cuál es la sucursal bancaria del comprador para llamarles y pedirles explicaciones sobre la cancelación de la transacción.

POr el contrario cuando se trata de un TPV físico o virtual la cosa cambia mucho: sabes siempre cuál es la entidad bancaria que hace el pago y/o cancela el pago (VISA, Mastercard, etc); la entidad bancaria que recibe los pagos (o sea mi cuenta bancaria) es un banco físico español ubicado en España acogido plenamente a las leyes españolas y no a las de Luxemburgo o EE.UU. y puedo hablar con personas de carne y hueso para tratar el asunto de los posibles retrocesos de pago. Incluso a veces el banco te puede llamar por teléfono para avisarte que alguien les ha solicitado un retroceso en el pago... con el TPV virtual o físico cuando haces el cierre de caja del día te aparece el dinero de los cobros en cuenta en el mismo día o al día siguiente. Con PayPal de 5 a 7 días y las comisiones 3 veces más altas.

Si PayPal fuera mínimamente más respetuoso con los vendedores es posible que hubiera seguido con ellos. Pero quitarme el dinero y la mercancía para luego enviarme un mensaje robot automático para imbéciles y desentenderse, me parece un insulto y un atropello despótico.

Ya llevo 2 reintegros realizados a 2 compradores que a pesar que digo bien claro en los anuncios que no aceptamos PayPal me han enviado los pagos a mi email que aún tengo en mi todavía cuenta de PayPal. Les he dicho que me hagan transferencia o ingresen el pago en ventanilla. No le vuelvo a dar un céntimo más a PP. Me da igual si mis clientes no me pagan mientras me implementan o no el tpv virtual.

Eso es lo que hay. CosasMuyBaratas.com
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 11 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

playcommunity
Usuario de la Comunidad
cosasmuybaratas, lamento mucho tu situación. Pero te equivocas en algo.

Un usuario verificado: no significa nada! Puedes ser verificado y mandarle la mercancía a china.

En UK, US y Canadá los usuarios confirman la dirección. La dirección de envío es la del propietario de la tarjeta. Ahí si hay un reconocimiento como en el restaurante.

Otra cosa mariposa es que luego de todas formas puede retraerse en el pago. Vete tú a saber.
Mensaje 12 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

www-soldtec-com
Usuario de la Comunidad
yo también he quitado paypal, hace un mes y medio me compraron un producto por valor de 179 euros, este señor retrocedió el pago por visa y paypal me ha bloqueado esa cantidad hasta que se aclare todo, que puede ser 30 dias mínimo, cuando nosotros hemos aportado nº de envio, albarán firmado por el cliente a la recepción del articulo.
osea penoso, fuera PAYPAL, hace 1 mes que no lo utilizo y casi no he bajado las ventas.
Mensaje 13 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

playcommunity
Usuario de la Comunidad
amigo soltec... da por perdido tus 179 euros y 11,50 que te robará Paypal... Sí te robará porque han "investigado"... Paypal como intermediario de la transacción no investigará nada y te sustraerá sus tarifas de cancelación VISA.
Mensaje 14 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

13camil
Usuario de la Comunidad
esto empieza a ponerce peor, se ve o eso creo que se comentara entre compradores, lo facil que es estafa a compradores con pay pal, mira este indibiduo y tener cuidado.
http://feedback.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewFeedback2&userid=ibar03700&ftab=AllFeedback
a mi me paso tambien, retiraron el dinero, eran 22 euros de un vestido, pay pal la solucion fue que fuera a la policia, merece la pena ? el cliente me dijo que habia sido un problema de su banco con pay pal, que me pagaria, pues nada, ni me ha pagado ni ya esta en pay ebay. Pienso que esto deverian estudiarlo muy bien, para eso essiten las disputa no?
Mensaje 15 de 54
Última respuesta