cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Ya no acepto PayPal

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Hace unos días recibí un mensaje de PayPal diciéndome que me había quitado el dinero de un pago que recibía 12 días antes de un comprador porque éste había cancelado el pago por transferencia a PayPal desde su banco y había retrocedido el dinero. El comprador recibió el artículo ya habíamos incluso intercambiado votos positivos. PayPal me decía en su mensaje que lo hicieron por mi seguridad y que yo podía contactar con ellos para darles ideas en cómo mejorar mi seguridad... Algo indignante...

Esta mañana he hablado con el interventor de la sucursal BBVA en que tengo cuenta para abrirme una cuenta especial para autónomos y contratar el TPV virtual de cobros con tarjeta por sólo 1% de comisión y encima recibiré todos los cobros casi inmediatamente en mi cuenta corriente de autónomo... Además aceptan Visa, Mastercard, Eurocard, Visa Electrón, Maestro, otras tarjetas y MobiPay. Es decir, más tarjetas de las que acepta PayPal... No estoy dispuesto a ser yo el "seguro" de mis compradores poniendo mi capital y mercancía como aval para los chorizos y que PayPal se promocione a sí mismo a costa mía. Hasta aquí llegó.

Hasta que no me implemente el TPV virtual sólo acepto ingreso/transfencia, giro postal y cheques. Prefiero perder dinero en ventas dignamente mientras tanto a que me lo roben.

Un saludo,
Víctor
CMB
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 1 de 54
Última respuesta
53 RESPUESTAS 53

Ya no acepto PayPal

playcommunity
Usuario de la Comunidad
Hola,

algo curioso es que las disputas Paypal en eBay no cuentan.... me remito.

Si pagas algo con Paypal pierdes el derecho a la reclamación via eBay. Te mandan a la reclamación via Paypal, pero no queda ningún registro en eBay....

Luego al ganar la disputa/reclamación el vendedor te clava como no pagado.

Espero que eBay tome nota.... porque como comprador ya me la han colado dos mierdovendedores.
Mensaje 16 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

www_lugophone_com
Usuario de la Comunidad
Nosotros en cuanto retiremos todos los importes hemos decidido tambien dejar de aceptar paypal e implantar alternativas como moneybookers o el TPV virtual.

SALUDOS
Mensaje 17 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

a_de_moda
Usuario de la Comunidad
Por fin os vais dando cuenta!

Además ahora encima de robaros el artículo y dinero os votan negativo y teneis que votarle positivo!!
Mensaje 18 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

fersanmur
Usuario de la Comunidad
Quizás llego tarde a este hilo, pero yo estoy prácticamente seguro que hay las mismas opciones de que te estafen por PayPal que con un TPV virtual. Simplemente hay que decir que te robaron la tarjeta y te descontarán el dinero a través del TPV.

Otra cosa es que tú puedas demostrar que el comprador ha recibido su compra, que se trata del titular de la tarjeta, y que lo puedas denunciar.
Mensaje 19 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

www_lugophone_com
Usuario de la Comunidad
Nosotros tenemos TPV virtual desde hace años y ha sucedido alguna vez, pero a diferencia de paypal, el banco primero te pide justificantes de todo tipo, factura, de envio los datos del comprador etc... antes de retenerte o quitarte el dinero (como hace paypal directamente sin mediar palabra). Las operaciones NO PRESENCIALES que asi se llaman , con tarjeta (en las que no existe firma por parte del comprador, o lease tarjeta de claves en los casos de compra por internet, visas verificadas) Se pueden devolver en el banco hasta 6 meses despues. Parece flipante pero es asi.

La gran diferencia radica en lo que comentaba anteriormente, paypal te quita el dinero sin mediar palabra y luego no lo vas a recuperar.

El banco que recibe la reclamacion de una visa de otra persona primero confia en su cliente (el comercio en este caso) y le pide pruebas de todo tipo para verificar esa transaccion, si se verifica que has actuado correctamente y enviado los articulos no retrocede el importe pues por algo tienen ese tipo de operaciones aseguradas.

Saludos
Mensaje 20 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

jaime1959
Usuario de la Comunidad
Estimados amigos.

Por mi experiencia porpia como comprador y vendedor mediante tarjeta de credito y TPV virtual os puedo asegurar que cualquier TPV virtual de cualquier banco funciona exactamente igual que paypal. Cualquier cliente puede hacerte una compra con su tarjeta y luego indicar en su oficina bancaria que esa compra es falsa y que nunca la hizo. Inmediatamente le reembolsarán su dinero a su tarjeta sin mas contempplaciones. Será cuestión del vendedor demostrar que vendió esa mercancía y que el comprador la recibió y esto no ante el banco sino ante el tribunal competente.

Yo hago compras con frecuencia con tarjeta de crédito fuera de España y no me da, precisamente por eso, ningún miedo. Incluso en dos ocasiones he sido estafado, una vez en Gran Bretaña y otra en Francia. He llamado por teléfono a mi banco y les he comunicados que devuelvan esos cargos en mis tarjetas pues se trataba de estafas. Se han devuelto y problema resuelto.

La diferencia de paypal con la TPV virtuales es que es mucho más caro. Eso si, ningún banco te va a poner una TPV virual para que la uses en Ebay con unas ventas de 1000 o 2000 euros mensuales. (no les compensa ni la molestia.
Mensaje 21 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

e-intima-com
Usuario de la Comunidad
Yo el TPV virtual lo tengo con La Caixa. No tengo experiencia, la tienda la pongo en marcha en unos 15 días. De todas formas tienen un sistema que una vez hecha la compra envia un sms al teléfono asociado a la tarjeta con lo que el comprador nunca podrá decir que el no ha sido. Supongo que perderé alguna venta de gente que no tenga la tarjeta vinculada al teléfono, pero siempre pueden pagar por transferencia. Y si pierdo alguna venta y gano en tranquilidad ya me compensa.
Mensaje 22 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

raskal96
Usuario de la Comunidad
Las TPV, al menos las reales, tienen un seguro, ni al vendedor le retiran su dinero ni el comprador robado se queda sin el suyo.
En caso de que el vendedor estafe, no digo nada, incluso me parece bien que tu banco, si dejas constancia de que te han timado le quite el dinero, pero en caso contrario, que le roben la tarjeta y te compren, o el diga que se la han robado sin ser verdad, es el seguro quien responde, no te dejan sin tu dinero y tu articulo como hacen en paypal.
Hay que diferenciar entre las 3 situaciones que pueden darse, la que tu comentas es una de ellas, fuiste engañado por un vendedor.
Pero en caso de que el vendedor sea legal, no actuan asi.

Paypal llega incluso a reintegrar pagos por falta de fondos en la tarjeta emisora, cosa impensable en otros casos, sera el cliente quien carge con sus compras compulsivas.
Paypal no esta reconocida entre las grandes empresas financieras, visa, bancos etc, solo la conocen que es distinto, y de ahi los problemas que tenemos con los pagos.
Recordareis que si dejas mas de 1400 euros en la cuenta te avisan de que no estan cubiertos en caso de quiebra de la empresa porque el banco de españa no reconoce etc etc y que mejor que los retires, no recuerdo exactamente que ponia pero era algo asi, me paso hace un año, cuando empeze y no he vuelto a dejar mas de 200 euros en la cuenta desde entonces.
Igual ha cambiado, pero no me da mucha confianza desde entonces, solo rapidez para casos de urgencia en los envios.
Mensaje 23 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

www_lugophone_com
Usuario de la Comunidad
Estoy de acuerdo con raskal96 en lo que comenta, como hemos dicho nosotros hemos tenido situaciones hace años de intentos de pagos fraudulentos, y se nos ha requerido todo tipo de informacion sobre el comprador para saber que habiamos enviado los articulos antes de quitarnos los importes de la cuenta cosa que nunca ha sucedido, hay un mundo de diferencia entre la proteccion que te pueda dar un banco del que eres cliente y lo que hace Paypal que es torearnos a todos, jugar con nuestro dinero y forrarse a nuestra costa , hay que recordar que paypal pertenece a Ebay, esta todo dicho....
Mensaje 24 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

raskal96
Usuario de la Comunidad
Estafas, robos de tarjeta hay cada dia, ayer mismo oi en la tele que habian pillado a una banda que duplicaba tarjetas y documentacion falsa, todas esas estafas, no las van a pagar los pobres tenderos o comerciantes o grandes empresas de venta de coches a los que les compraron, las pagara el seguro y luego les denunciaran para recuperar el dinero, y usaran los bienes para resarcirse de sus perdidas, ademas de las causas que tengan con la justicia.
Pero nunca como hace paypal, a costa de sus clientes.
Hace poco comente en este foro de preguntar en cesce, que es una empresa de seguros de impagos, para un pequeño vendedor como yo, no es rentable, de hecho, ni me han contestado, pero paypal, bien podria subscribir un seguro con ellos u otra de su eleccion.
Mensaje 25 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

www_lugophone_com
Usuario de la Comunidad
Ni a paypal ni a ebay les interesa suscribir ningun tipo de seguro, se lavan las manos con el sistema que tienen y les va bien asi por que va en incremento a sus bolsillos con las abusibas comisiones , la pena es q esto es un monopolio y no exista una alternativa con potencia para hacerle la competencia y se bajen un poco los pantalones.
Mensaje 26 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

pirnib
Usuario de la Comunidad
De momento y tras el desánimo por una retirada de dinero de mi cuenta PayPal, a raíz de que el banco del comprador no atendío el pago a PayPal por falta de saldo con lo que la sensación de indefensión es absoluta pese a que dicho comprador me pagó en cuanto le fué posible por transferencia, compruebo que pese a mantener PayPal muchos compradores prefieren el pago por transferencia.
He preguntado a un par de compradores que habían adquirido otros artículos y pagado por PayPal en otras ocasiones y me han comentado que habiendo confianza y tras ver en los foros tantos comentarios acerca de los problemas con PayPal prefieren no usarlo.
Supongo que, en general, en España tenemos aún mucha prevención con las compras on-line y aunque la desprotección es para el vendedor muchos usuarios serios recelan de un sistema que genera dudas y noticias no muy favorables.
Yo por mi parte sigo usándolo pero tengo claro que sólo hasta que me encuentre con otro problema.
Un saludo
Mensaje 27 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

anagua1
Usuario de la Comunidad
Hola a todos, totalmente de acuerdo con battencomunicationes y raskal96, en 3 años he tenido una media de 10 devoluciones de cargo cada año, solo he recuperado las que he denunciado a la policia y he podido asistir a juicio en mi region, y el resto a quedarte si el genero y sin dinero y encima paga los gatos de reclamacion, cuando me cabreo desactivo paypal y a veces lo pongo debido a que el comprador se fia mas de pagar con paypal que hacer una transferencia, tambien tengo el tpv desde mis anuncios pero aun asi la gente prefiere paypal.

Ultimamente cada vez es mayor la desproteccion que ofrece paypal y como comentabais antes, un banco es mucho mejor puesto que si el cliente reclama el importe y el banco verifica que ya tiene su articulo, no quita el dinero al comprador si no que visa reclama el dinero al banco del comprador y si este no tiene dinero en su cuenta para pagarlo lo asumen el banco del comprador y visa.

Entendiendo que a veces el comprador no tiene efectivo para adquirir un articulo y le es mas comodo pagarlo con la tarjeta una buena opcion para todos los vendedores que puedan es ofrecer en sus anuncios el pago a traves de su propio TPV hacia su banco, que el importe como bien decis suele cobrar un 1% solo y lo tienes al dia siguiente.
Para el comprador es mas comodo y para el vendedor mas barato y seguro, ya solo faltaria que si lo hacen todos los vendedores a ebay se le ocurriera prohibirlo porque le fastidian su otro negocio que es paypal.
saludos a todos, a y buenas vacaciones de 18 al 25 a todos los que no vendan esa semana (por huelga y tal claro)
Mensaje 28 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

raskal96
Usuario de la Comunidad
Y has conseguido poner TPV virtual en ebay?
En mi banco me decian que no se podia, que solo se podia poner en tiendas online, que vagos que son, lo que no querian era trabajar los muy cabro....
El lunes ire de nuevo y les pondre las pilas. y en cuanto la ponga, adios a paypal.
Mensaje 29 de 54
Última respuesta

Ya no acepto PayPal

www_lugophone_com
Usuario de la Comunidad
ESTO ES PAYPAL AMIGOS ATENCION AL CORREO ELECTRONICO RECLAMANDO ALGO DE 2004 DE OTRA CUENTA :

Estimado XXXXXXXXXX:

A continuación le daré los detalles del estado de la cuenta:

A consecuencia de la devolución de cargo XXXXXXXXXX, que reclamó el
usuario
XXXX@XXX.COM, por la transacción del día de 468.00 USD el día 25 de
agosto de 2004, su cuenta tiene un balance negativo de 311.51 euros.

Dado que el balance negativo se ha prolongado durante más de 120 días, su
cuenta ha sido bloqueada. Para recuperar el acceso a la misma, necesitará
resolver el saldo negativo.

Sin embargo, además esta cuenta está limitada ya que tiene una Reclamación
del Comprador pendiente de resolver (caso XX-XXX-XXX-XX).

El usuario XXXXX@XXX.ES abrió una reclamación por la no recepción
del artículo XXXXXXXXX de eBay el día 1 de octubre de 2004. El número de
seguimiento que usted proporcionó no fué valido y por lo tanto el comprador
debe recibir un reintegro de 321.00 euros.

No dude en contactar de nuevo para más información

.

Atentamente,
Servicio al Cliente de PayPal

Copyright © 1999-2008 PayPal. Todos los derechos reservados.
PayPal (Europe) S.à r.l. & Cie, S.C.A.
Société en Commandite par Actions
Sede social :22-24 Boulevard Royal, 5ème étage, L-2449, Luxembourg
RCS Luxembourg B 118 349
Mensaje 30 de 54
Última respuesta