el
03-03-2015
00:34
- fecha de última edición
04-03-2015
23:22
por
kh-belma
Me han denunciado un vendedor ,porque dice que le compre un velo y es una mentira como una casa ,tengo los mensajes tantos mios como del vendedor y nada fue preguntar el color que era el velo, he mandado 4 mensaje a Ebay y no me dan respouestas, tengo los mesajes mio para el vendedor y en nigun momento le dije que lo compraba , solo pregunte de que color era el velo ,m adjunto correos del vendedor y mio ,haber como se arregla esto, no s epuede amenazar a las personas de esa forma ,haber si Ebay pone remedio a estas amenazas . no me aceptan lo coreos ,pue slos mando por quí.
Buenas noches, le envió este mensaje, porque supuestamente hay una persona que dice si no pago una puja me denuncia a vosotros, le mande un correo donde le dije que ya había encontrado el velo que yo quería, les mando su datos, no veo justo que denuncie a un apersona por pujar, cuando yo le mande un correo diciéndole que no lo quería, le mando los datos. VELO DE NOVIA PRONOVIAS VELO DE NOVIA PRONOVIAS Número del artículo: Precio:39,00 EUR Tiempo restante:Finalizado A: leonidas.3.3
Este es el mensaje que le envié a esta persona .Estimado leonidas.3.3: perdona, ¿qué me dices que estas esperando que te pague el velo? pues envié u mensaje diciendo que ya no lo quería porque había encontrado uno, lo siento si no te ha llegado el mensaje, pero no te no tengo que pagar nada, ok
Se incluye tu nombre registrado como prueba de que el mensaje procede de eBay. Más información.
El vendedor ha respondido a tu pregunta sobre este artículo
No respondas al remitente si en este mensaje se te pide que completes la transacción fuera de eBay. Ese tipo de oferta contraviene la política de eBay, puede ser fraudulenta y no está cubierta por los programas de protección del comprador. Más información
Estimado:
A mí no me llego ningún mensaje, y si conoces bien las normas de ebay cuando pujas por un articulo estas obligado a pagarlo si eres el ganador de la puja, por lo tanto ya q te niegas a pagar el articulo lo denunciare a ebay y ellos se pondrán en contacto contigo
- leonidas.3.3
el
03-03-2015
00:57
- fecha de última edición
03-03-2015
10:42
por
kh-belma
Parece claro que has comprado un item. Has ganado la puja, o usado el cómpralo ya.
Tienes que pagar lo que has comprado (obvio)
Si no pagas, el vendedor no te tiene que *denunciar* que es una tontería, sino que te abrirá un caso de impago.
Con uno no pasa nada, con dos te bloquearán muchos vendedores, y con tres o más te quedarás sin poder comprar en ebay.
Te recomiendo que leas las páginas de ayuda de ebay (arriba izquierda. Por ejemplo Comprar, primeros pasos.
el 03-03-2015 01:38
Es tan facil como ir a Mi Ebay - Historial de compras,y ver que está ahí y por tanto lo has comprado.
Esa es la prueba de que lo has comprado.
Y esta tambien.
Lo compraste el 22 de Febrero a las 22:48:59
el 03-03-2015 15:06
El típico caso del dedito.
Por supuesto con intención de que lleva toda la razón esta claro, como no se leen las normas pues es lo que uno diga.
Ya no está registrado
el 03-03-2015 15:23
Es de los que creen que con decir, "ya no lo quiero" están al cabo de la calle y al vendedor que le den.
el 03-03-2015 21:54
Tampoco veo correcto el planteamiento del vendedor diciendo que va a denunciar al cliente cuando todos sabemos que eso es mentira,solo se le abre impago nada mas,que ha conseguido este vendedor? echar a este usuario y que este eche pestes de ebay cuando pregunten por el portal y cuente la experiencia en plan si,no veas no quise un articulo y me amenazaron con denunciarme...hay que ser mas coherente
el 04-03-2015 01:02
En realidad cuando compras un artículo firmas un contrato vinculante, por el que ademas de abrirte un impago, te pueden denunciar ante las autoridades.
En Alemania hay empresas que se dedican a perseguir a estos compradores que compran y luego no pagan, incluso compradores españoles han llegado a recibir cartas de estas empresas.
el 04-03-2015 15:03
No estoy de acuerdo en todo lo que has dicho blancomic.
Si analizamos los mensajes de ambos, lo mas rápido y con menos comedero de cabezas sería. “Ala venga vete por ahí” cancelar la transacción y volver a realizar inventario de ese artículo.
Pero según esos mensajes todo no es como lo plantea esta usuaria.
Me han denunciado un vendedor ,porque dice que le compre un velo y es una mentira como una casa
- La denuncia que refiere el vendedor es que dará cuenta a Ebay de que no le ha realizado el pago del artículo.(según ha puesto no veo que se refiera a denuncias ante las Autoridades)
- El vendedor la ha votado en positivo (porque ya sabemos que no podemos votar negativo) pero ya advierte de que NO PAGA.
Por tanto, no solo preguntó. Sino que pujó y ganó la puja. Y eso conlleva como han dicho un contrato vinculante de que debe de pagar a no ser que llegue a un acuerdo amistoso entre ambos y se cancele.
¿qué me dices que estas esperando que te pague el velo? pues envié u mensaje diciendo que ya no lo quería porque había encontrado uno
- Volvemos a lo de siempre, compro pero como ya no me interesa no lo quiero. ¿Se supone que me j.o.d.o. y si tenía clientes por otros medios para comprármelo, pierdo mi tiempo en volver a realizar actualización del artículo?. Ya lo sé, esto es así si quieres seguir adelante con esto...pero cansa y mucho.
Cada semana tengo que abrir mas de 10 incidencias de usuarios así, aunque los mios si es cierto que ni te contestan...silencio absoluto.
pero no te no tengo que pagar nada, ok
- Desconoce hasta la mas simple norma de Ebay, normas que acepta en que se ha tenido que "leer".
Es mejor ser sincero y aceptar que uno se ha equivocado, seguramente así hubiese solucionado el problema de manera amistosa.
Por supuesto como siempre, es una opinión mas al respecto.
el 04-03-2015 17:16
Hola,un placer charlar contigo,en ningun apartado de ebay relacionado con este tema pone la palabra denunciar si pone abrir caso por impago dos cosas de significado muy distintas,en tu segundo apartado por desgracia es lo que hay,pasa tambien en las tiendas fisicas (salvando las distancias) que se lo pregunten al Corte Ingles cual es su volumen de devolucion o incluso anulacion compra antes de que te la traigan a casa,seguramente nos quedariamos de piedra,en ebay que es un reflejo de la compra tradicional pero en virtual pasa lo mismo,no hay ningun contrato ya que no hay nada firmado (y si esta firmado tampoco importa) aqui en España comprar por este sistema y despues no pagar no incumple ninguna ley es decir a nadie se le obliga a quedarse nada si una de las partes no quiere,cada oficio y me refiero al apartado 3 tiene sus inconvenientes el nuestro es este,para un obrero sera levantarse a las 5 de la mañana cada dia,no se si me explico...y por ultimo unas cosas son las normas de una empresa privada y otras cosas son las leyes de un pais cada una tiene sus limitaciones,yo tambien tengo un porcentaje de impagos pero prefiero (como te comentaba) eso,que levantarme cada dia a las cinco como hacia antes de meterme en este mundo del comercio...
el 04-03-2015 17:42
No te preocupes Toñi:
Has dado con un vendedor un poco especial, déjalo pasar, si te llega un caso de impago pues ya está, no pasa nada, no afectará en nada mientras no lo hagas habitualmente.
Espero que el velo que has comprado te quede bien, y cuando tengas niños no olvides venir por aquí para comprarles los juguetes.
el 04-03-2015 17:50
compañero forero Tono:
El tema no es quien tiene razón, como vendedor tendríamos que aplicar siempre el axioma de que el cliente siempre tiene razón.
Menudas ganas que tiene el vendedor de perder tiempo en fregados para no cobrar, perder tiempo en votar de esa forma que dice bien poco de el, como dice el compañero Blancomic esto son cosas que pasan, y no hay que darle más vueltas, ya sabemos que lo que hay, lo mismo que en las tiendas de ropa cuando alguien te marea o se prueba 20 prendas para que luego las tenga que doblar la vendedora.
La compañera Toñi es nueva y no domina mucho esto, hay que tenerlo en cuenta y tener un poco de deferencia, no estar a ver si el comprador hace algo mal para ir a por el, muchos cero votos pagan con transferencia y de esos no hablamos, o de los que no recogen el paquete, llega devuelto por correos y ni votan ni reclaman ni nada, o de los que pagan los gastos de envío por separado, los nuevos son así y como han dicho lo que no hay que hacer es espantar al comprador.
Todos los trabajos tienen sus cosas y los que no aguanten que un comprador se arrepienta de la compra lo que tienen que hacer es no vender por internet, porque esto no es solo poner los anuncios y ale a cobrar y empaquetar mientras el dinero va llegando solo.
el 04-03-2015 18:28
No le quito a nadie la razón.
Aquí todos mas tarde o mas temprano sabemos capotear el viento por donde viene.
Yo hago referencia a que el post no es adecuado, ya que da a entender de que no compró nada y que misteriosamente el vendedor le reclama el dinero del artículo.
Cuando se entra en un sitio "nuevo" o que se desconoce su funcionamiento, lo primero bajo mi punto de vista es preguntar y no "tirar balones fuera".
Referente a la no obligación de comprar. Pues sí, efectivamente por desgracia es como los que nos vemos con tiendas onlines, te registras, compras el producto y luego no pago... te la comes doblada está claro.
Que el vendedor debería de ser mas tolerante y haber concluido el tema cancelando la transacción, pues sí. Pero no me digáis que no es indignante que además de hacer tu trabajo bien, te vengan a decir lo contrario cuando sabes que es mentira.
Juguetes, lo de que el cliente siempre tiene la razón...hace unos años que se dejó de estudiar 😉 el cliente NO SIEMPRE tiene la razón
20-12-2019 19:06 - editado 20-12-2019 19:09
Lo que tampoco es normal es que para ver qué precio queda tras el cambio de moneda, o preguntar cualquier cosa sobre el producto al vendedor, ANTES tengas que comprarlo.
Primero preguntas, primero miras el precio, primero comparas con otros productos, y LUEGO compras. Pero no, aquí, carta en la mesa presa, si lo pones en el carro, lo tienes que pagar. Y no hablo de subasta, como en el post inicial, hablo de compra directa.
Esto en mi mundo es una estafa, en ninguna otra página web de compras, te obligan a pagar un producto si en ningun momento has finalizado el pedido realizando el pago, ni te han enviado el producto.
Que yo sepa, un botón morado enorme que dice: "Finalizar compra", significa que todavía no he comprado nada. Por tanto, ¿por qué debería de pagar algo que no he comprado?
OK, acabo de resucitar un tema...