el 13-11-2012 18:26
A ver si me explico, he puesto a la venta en subasta un articulo del cual tengo otro exactamente igual. Como es mi inicio, pues pensé si lo vendo pongo el otro...pero ahora pienso que si llegara a venderlo, poner otro puede mosquear al posible comprador...¿qué puedo hacer? no sé si me explico 😐
Una cosa es lo que se puede y otra lo que se debe 😐
Si te lees las normas, verás lo que se debe. Poder, puedes hacer lo que quieras, siempre que el sistema te lo permita.
No debes finalizar un anuncio anticipadamente para venderlo, pero puedes hacerlo, pues es una de las acciones que te salen a la derecha de cada artículo. Puedes finalizar el anuncio a favor de un comprador o no venderlo, pero como te digo no deberías hacerlo. Los comisionados de Ebay se te echarían encima.
Si hacerle descuento por envío combinado, utiliza la factura (es otra acción de la derecha). También puedes establecer los descuentos en los anuncios o en la pestaña Cuenta en Preferencias del sitio.
En cuanto a vender el segundo artículo igual, si por el que tienes activo te pujan generosamente y te interesa vendérselo al segundo pujador, utiliza la acción de "oferta de venta al siguiente pujador". Te permite escribir un mensaje para explicarle al segundo mejor pujador por qué le ofreces el artículo.
No te agobies que todo se aprende. Te aconsejo que bichees más las opciones en Mi ebay, y verás lo que puedes y no puedes hacer.
Hola mdia7771:
Qué forma de sacar punta al boli cuando ya tiene tinta.
Si tienes dos artículos iguales y los quieres vender pones uno en venta, si tiene aceptación te lo pujarán y vendes una unidad al que gane la subasta, y si la puja del segundo pujador te interesa haces una oferta al siguiente pujador. Y ya vendiste los dos artículos.
Otra opción: que lo pongas en precio fijo y en número de unidades escribas 2.
Nunca pongas fotos genéricas, teniendo como tienes tan pocos votos porque viéndolas desconfían los compradores.
Suerte y saludos.
No sé si leiste el mensaje, es que se han dado prisa en retirarlo por una "palabra malsonante" o yo que sé. Ojalá fueran tan rápidos para otras cosas. Te lo pongo de nuevo.
Efectivamente, actúa según creas que es mejor, pero siempre tratando con respeto y amabilidad al comprador. Que siempre haya buen rollo y quede todo clarito, porque desgraciadamente en Ebay el que las lleva de perder es el vendedor (desgraciadamente desde nuestro punto de vista, cuando se compra bien que se puede uno aprovechar si quiere). Así que siempre a buenas con los compradores, y si tienes que rechazar una oferta no hagas como un vendedor una vez me hizo a mí, que me dijo: "ofertas así yo las tiro a la basura, por eso ni te contesto". Si yo fuera de otra forma...
Mientras hagas las cosas bien, la mayoría de compradores se portarán bien contigo. Claro que los hay mala idea, pero para eso están los votos (aunque a los compradores no se les puede votar negativo, medida que nunca entenderé). Además, también tienes la función de bloquear compradores, útil para los 0 votos, que suelen dar problemas.
Lo dicho, si alguna vez tienes un problema con un comprador, como que no le llega el artículo, compórtate como si tuviera toda la razón del mundo (ya sabes, el cliente siempre tiene razón). Pero te aconsejo que a la vez intentes llevar tú las riendas, ¿me entiendes? Que aunque te tenga "agarrao" no se note demasiado.
Theo, para que luego digas, acabo de votar positiva tu respuesta
Sí, lo pude leer almoraima_ventaonline, gracias!
Gracias almoraima_ventaonline,
Estoy de acuerdo con lo que comentas menos en no agobiarme 😉 porque si bien hay información por todos lados, también hay leo cosas que me lían más...y ¡no puedo!
De hecho, tengo un anuncio con seguidores, pocos peros los hay...y me han ofrecido por mensaje comprarlo...bajo mi humilde opinión, veo una falta respeto a esos seguidores, aún con el riesgo de que luego ninguno puje y no venda...y luego pues leo la importancia que dan a los votos...entra mi agobio en escena, si le digo que no al que me ofrece, lo mismo se mosquea y no termina la transación o me vota mal...pero no veo bien el cancelar por las prisas en vender...no lo veo..al fin y al cabo es el riesgo de poner a la venta....en fin...pienso que lo correcto es actuar según una vea mejor, al margen de votos...no sé la verdad, pero sí...seguiré mirando opciones, y leyendo/preguntando por aquí, despues de todo el tiempo hace que las cosas caigan por su propio peso...
A ver si he comprendido bien, solomicrominerales
Se cierra subasta y como dices el sistema me da opción a ofrecer venta a segundo pujador, pero se supone que del articulo que acabas de subastar ¿no? porque si ofreces al segundo pujador el otro articulo que es igual, pero no ha llegado a estar anunciado ¿igualmente se puede ofrecer?.
Por otra parte, tengo un pujador que compró ayer y me dice estar interesado en otro de los articulos, que si le doy precio cerrado para ver si le interesa, así junta por tema envios...¿esto se puede? quiero decir, apenas hay 3 seguidores, y aún quedan dias para la subasta, pero no sé, por un lado me parece mal para con los seguidores, por otro pues el comprador se podría echar atrás o vete a saber ¿?...de verdad que esto acaba conmigo y no he hecho más que empezar 😄
Hola mdia7771:
Si tu artículo se vende con dos o más pujas el sistema de eBay ya te anuncia que puedes tener venta al segundo pujador porque se dan las condiciones de venta. Éso, siempre que la puja del segundo te interese sino la ignoras.
En la venta al segundo pujador debes entender que no es gratis, para efectos es la comisión por venta como el primer artículo, si bien al ser de menor importe la puja, significará que tendrás que pagar por esa comisión algo menos. Si el comprador te paga por PayPal también la financiera se llevará la comisión. La ventaja de venta al siguiente pujador era que no pagabas las tasas de anuncios, pero como sabrás hasta 100 anuncios son gratuitas esas tasas. Si tuvieras más de 100 sí que esa tasa no la pagabas si se vendiera al segundo pujador.
Conviene -como en el ajedrez- que el vendedor tenga a mano otros movimientos futuros para actuar haciéndolo con corrección, yendo dos o tres pasos siguientes.
CERO también te voté positivo en varias de tus respuestas, aunque con el frío de allí y la lluvia de aquí no sé si seguirá este buen rollo.
Suerte y saludos.
Hola solomicrominerales, pues sí, quizás sea sacar punta, pero como leo cada cosa, ya no se como hacer y más como bien dices, siendo "un sin votos".
En cuanto a las fotos las he hecho yo, nada de genéricas. Y también había pensado lo que comentas de ofrecerlo al segundo pujador, pero desconocía si se podía hacer y el cómo...porque ya tengo en la subasta en cuestión, pero vamos que estoy suponiendo, (que es gratis) porque ni idea si se venderá.
Gracias por los consejos, voy tomando nota.
gracias tambien a bacsubi80
creo que no me he explicado, son dos articulos iguales pero distintos, es decir, tienen diferente referencia. Si vendo el que tengo puesto en subasta, supongamos X el comprador tendrá el articulo X que está anunciado...bien, ahora, el otro que es igual pero diremos es Y, si lo pongo a la venta, en iguales condiciones, el comprador al verlo de nuevo si ha pagado más por la puja, podría mosquearse ¿?, no es que no le entrege su correspondiente articulo, sino que es otro de las mismas caracteristicas...ay! no sé si consigo explicarlo bien
todo esto ya digo....es un supuesto que me ha venido como duda
Si es exactamente igual será exactamente igual una vez vendido. Otra cosa es que el producto vendible muestre desperfectos, diferencias o cualquier detalle que no se corresponda, en ese caso el cliente tiene todo el derecho a quejarse, y con razón, pues él quería el de la foto y por ese pujó y ganó.
Si no es exactamente igual (color, modelo, rayajos) déjalo claro, indicando diferencias, o poniendo foto genérica del producto, especificando detalles.
Saludos.