el 06-12-2014 08:01
Hola soy vendedor y comprador a veces en ebay, mi pregunta es la siguiente?¿Hasta que punto somos culpables los vendedores de que una empresa de servicios como es Correos, pierda artículos?
No veo lógico, que un comprador , que no le quito la razón, no reciba un artículo,por esta causa "Extravio por parte del servicio de Correos" y te de un voto negativo, y que ebay no te deje ni siquiera defenderte,con pruebas documentales, ya que en mi caso hago fotos de cada envio,sellado con el pago en la oficina de correos, antes de ser depositado por el funcionario en la valija de envío.
Pues aun así que le envies la fotografia, al comprador,bien por una pataleta o por lo que le pase en mente en ese momento te coloca un voto negativo con el que considero los compradores no tenemos defensa,si tuvieramos que responsabilizarnos de todos los envios que no llegan,por suerte no son muchos,entonces sería mejor cerrar.
Ya que ebay considera que la forma de enmendar esto es mandando un nuevo artículo,cosa que en el 99% de los casos es inviable, ya que para poder hacer eso habría que subir el artículo en un 200% , con su repercusión en las ventas,ya que las ganancias son de centimos, en los artículos que se venden, dado que gana más Paypal o ebay en muchas de las transaciones que el propio vendedor, haciendo constar que estas comisiones tan altas tanto de Paypal y ebay repercuten en el precio final, que bien es cierto podría ser más económico, y dejar algo de marjen al vendedor para hacer , en parte frente a un segundo envío.
el 06-12-2014 11:37
Los vendedores tenemos esa responsabilidad, porque el comprador no tiene porque formar parte de unos trámites que por X motivos no salen como debería.
El comprador le da igual si Correos, MRW etc pierden o dejan de perder el paquete. El comprador quiere lo que ha comprado, y si no lo tiene lógico que se mosquee.
Esto de las pérdidas de artículos sucede cuando va como Ordinario, pero al ir Certificado al menos te aseguras que el 99.9% llega sí o sí.
Lo de fotografiar y tal... ya lo hice en su tiempo y sinceramente eso no sirve para nada. Ya que Ebay y Paypal no se fiarán de eso, a excepción que tengas el resguardo del envío como certificado y así controlarlo con el número de seguimiento.
Yo cuando mando algo ordinario, asumo de que si no llega. Me pegarán un tomatazo o tendré que enviar otro artículo o el dinero de vuelta.
Lo del negativo...ya te digo que aunque le llegue el paquete como no le haya entrado por el ojo...te lo pone y no pasa nada (no pasa nada al comprador, porque a los vendedores nos afecta)
el 06-12-2014 11:50
¿Como comprador tú asumes las perdidas de lo que has comprado y pagado?
drgelectronica escribió:Hola soy vendedor y comprador a veces en ebay,
¿Es injusto un negativo? Casi todos.
¿En que afecta? Si tu volumen de ventas es bajo, mucho.
¿Se pueden evitar? No, nunca sabes por donde te va a salir el comprador... Pero con la mayoría se puede negociar si pones de tu parte.
Eso si, si no quieres asumir esas perdidas, no quieres o puedes cambiar el modo de envío pero tampoco quieres negativos... Creo que Ebay no es tu sitio ni Papal el método de pago que conviene.
el 08-12-2014 16:22
Muy elocuente como siempre tu respuesta Byo, pero si se lee en la red y seguro que lo has echo , hay gente que hasta se mofa de como engaña a Paypal o ebay, a quien realmente engaña es a los vendedores, que son los que al final pagan el pato de todo.
De hay que es posible, que algún artículo,bien por que le gusto al funcionario de turno y directamente se lo quedó,bien porque se ha perdido, en un bache del camión o moto del cartero, o bien por que el comprador es un estafador,que ha recibido el artículo,pero quiere otro igual para su primo,y si es posible que le salgan todos gratis,Paypal con esta postura dar lugar a que prosperen esta clase de gente ,vividores de lo ajeno,pero esto ocurre porque Paypal no pierde nada,como primera medida te retiene el dinero, que dice el comprador, que no recibió el artículo.
Visto así, y como Paypal no pierde absolutamente nada, a los vendedores nos tiene como ceros a la izquierda , no vale que presentes pruebas documentales, que en un envio ordinario ,es lo unico que puedes presentar, y gracias a que tomaste la fotografí si no ni eso, así que con la defensa que tenemos estamos en manos de cualquier expeculador de la red, encontrandonos totalmente indefensos,pero con una ganancia de centimos, como bien digo en la mayoría de los casos gana más Paypal o ebay que nosotros,esos centimos que dejó ese artículo no son suficientes para pagar otro artículo, y por tanto en todos los anuncios aparece aviso al comprador, si no lo leen será su problema,es curioso pero en la mayoría los artículos que se pierden son siempre el mismo,aunque distintos compradores, o vete a saber si no son los mismos con distintos seudónimos.Esta jungla de ebay está llena de trampas,desde el que se dedica a ver que artículos no tienen puesto el precio del envio de la segunda unidad,buscando el chollito del día, que de esos hay muchos, a lo mas inverisimil que te puedas imaginar, como comprarte todas las unidades del mismo artículo no pagarlas,y dejandote atascado ese artículo sin poderlo vender.Saludos y gracias por vuestras respuestas
el 09-12-2014 12:36
el 10-12-2014 14:34
Entiendo tu cabreo. Siendo honradom que probablemente lo seas, te apetecerá coger algún comprador y saltarle los dientes.
Ahora imagina que yo soy el comprador, pago y no me llega el artículo. Me apetecerá saltarle los dientes al vendedor.
Creo que en la mayoría de casos de "Artículo no recibido", sobre todo a nivel España, los engaños son por parte del comprador (aunque algunos vendedores excepcionales por aquí, dirán que no) pero esto no quita que el vendedor tenga la responsabilidad que el artículo llegue al comprador si o si. Y si el artículo no compensa el importe, quizás no sea adecuado para vender online.
Respecto a las fotos. Yo al principio grababa todo. Pero incluso aunque hayas gravado desde el momento 0, hasta entregar en la oficina postal, NO IMPORTA para nada,
¿O tendrá el comprador que ir a reclamar un envío, con el que no tiene nada que ver?
La solución sería tener unas tarifas de certificados más amplias. El ordinario hasta 100 gramos tiene dos tramos 0-50-100. El certificado te comes 2,96 hasta 100 si o si. Me imagino que el coste parte de ese precio por lo que será toda la tramitación, además del seguro por pérdida. No es caro teniendo en cuenta el seguro. Es carísimo teniendo en cuenta el peso.
el 19-12-2014 18:45
Si tienes razon, Paypal concede el beneficio de la duda siempre al comprador, y posiblemente el comprador no haya recibido el paquete por un excelentísimo servicio de correos que btenemos en España ,junto con UK los mas caros de Europa, por eso te dejo y os dejo esta noticia a ver que os parece.
Despues de leerla, si el comprador recibe su paquete no te va a devolver el dinero en el 95% de los casos, no os crea esto indefensión.Saludos
el 19-12-2014 18:55
Hola Bio he tenido un caso hace unos días de un comprador que decia no haberle llegado el envío, lo primero que hizo Paypal fue retenerme el dinero del artículo, ante esto que supongo os habrá pasado a muchos, mi opción fue llamar al jefe de carteria de la oficina de correos del comprador en cuestión!,que no pasaría¡ ,que por arte de magia apareció al día siguiente el artículo, esto me da que pensar que son los mismos funcionarios los que se quedan los artículo,sabiendo que son envios ordinarios, y que ellos bien que propagan, que los envios ordinarios, no tienen ningun tipo de valoración en cuanto a la devolución o entrega del artículo, es decir que pueden hacer lo que les venga en gana con tu artículo,dado que en algunas oficinas no les hace falta ni abrir el paquete simplemente escanearlo para saber lo que contiene.
Lee esa noticia a ver que te parece.Un saludo
el 19-12-2014 20:05
Lo primero, no quedan muchos funcionarios en la empresa correos... Hace tiempo que los jubilan o los trasladan.
Los accesos a los escáneres son limitados y solo estan en centrales, no oficinas.No son un juguete al que tienen acceso cualquier empleado. Eso vulneraría la privacidad de los envíos.
Los repartos ordinarios son limitados y no se reparten todos los días en cada calle, con lo cual se acumulan hasta que el cartero le toca ir...
Y ese enlace tiene que ver con el anterior párrafo. El mes pasado y este se han convocado huelgas en Correos por los recortes en personal y presupuesto...
Y los empleados saben que quedarse correspondencia es un delito grave... Enmarronarse por unos euros es de tontos.