el 23-06-2011 18:44
He vendido el día 6 de junio una mochila,
el comprador me paga por Paypal el 8 de junio,
al día siguiente por la mañana (9 julio) se la envío.
Ese día 9 de julio a las 17.23 horas Paypal me retiene el importe, porque al parecer el PC desde donde se ha producido el pago es sospechoso, como ese día ya no atienden en Paypal (sobrepasa las 17.00 h), me pongo en contacto al día siguiente.
Me indican desde Paypal, la causa de la Disputa, que sospechan del pago, y me dicen que me ponga YO en contacto con el comprador y que les tiene que enviar un escrito por fax a Paypal. El comprador no contesta
Les indico que ya he enviado el artículo y me aconseja que cuando me paguen un artículo, espere un tiempo prudente + de 24 horas en enviar, porque estas cosas pueden producirse.
Despues de cerrar mi boca del ESPANTO 😮 le digo al de Paypal que para que sirve la protección de los pagos, que se ponga él en contacto con el comprador y me dice que entonces tengo que esperar, pero que finalmente se me abonará el pago.
Hoy 23 de Junio, me he quedado ALUCINADO, me indican lo siguiente:
Hemos devuelto los fondos al titular de la cuenta PayPal y no se cargará a su cuenta el importe de esta transacción cancelada.
¿me pregunto, donde van a parar esos 27,99 euros?
El artículo se ha quedado con él el comprador, supongo, ¿y el dinero? ¿será un pedacito del yate de algún directivo de Paypal?
Ah, por cierto, me lo comunican hoy a las 17:31 horas, por lo que no puedo llamarles en caliente, será para que enfríe.:_|
el 25-06-2011 19:26
Bueno, lo de PayPal es para no parar de escribir. Mejor hacerlo con la cabeza fria, para evitar dejase llevar por el cabreo. Hace unos días, PayPal cerró un caso de un comprador que había adquirido un producto (afortunadamente, de poco valor) y poco después de recibirlo (en la dirección registrada en PayPal, nunca envío a otra) había abierto una reclamación por pago no autorizado (la última tendencia en fraude a los vendedores de eBay, que sólo tiene este éxito en eBay y en ningún sitio más). Inmediatamente de abrise la disputa facilité el numero de seguimiento (el item estaba entregado desde hacía días) y después, a requerimiento de PayPal, envie copia de la Relación de Certificados. Mala suerte, porque esa relación, como la de muchos usuarios de correo masivo, no mostraba más que el nombre, el pais de destino (España) y el número de seguimiento. PayPal dio por buena la reclamación del comprador, alegando que no podían comprobar que ese envío correspondía a esa dirección. Eso no es cierto, ya que basta llamar a Correos para comprobar a quien se ha entregado el envío e incluso solicitar una copia del justificante. La pregunta es "¿en qué consiste, entonces, la famosa Investigación que hace PayPal?". El resultado es que el comprador iba a quedarse con el producto y con el dinero. Viendo que PayPal no iba a hacer nada más, llamé por teléfono al comprador, le dije que iba a poner el caso en conocimiento de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, y media hora después tenía en mi cuenta PayPal un abono de ese usuario.
Resumen del caso: PayPal no hizo nada en dos semanas, y yo conseguí en cinco minutos recuperar mi dinero, que PayPal había regalado, graciosamente, a este comprador. Una buena forma de promocionar el fraude online entre los compradores desaprensivos.
NOTA: Por supuesto, intenté hablar con el teléfono que alguien de PayPal me había dado amablemente para que me fuera más sencillo contactar con ellos. Iluso de mi. Fue inútil. Solo consegui, dos días después, una escueta respuesta por correo que venía a decir que me aguantara.
Un saludo
el 27-06-2011 12:57
el 28-06-2011 10:15
el 28-06-2011 11:42
Hola, no estoy hablando de una reclamación por pago no autorizado,
el caso es que sin más explicaciones, en Paypal retuvieron los fondos de esa transación debido a que sospechaban del pago, por lo que no creo que le hayan devuelto MI DINERO al comprador, estoy seguro que se han quedado con él.
Y si, un consejo que me dieron por teléfono, fue que esperase un tiempo prudente, mínimo 24 horas, antes de enviar un artículo X-(
el 28-06-2011 11:48
Hola astraea:
Son comprobaciones automáticas que realiza paypal y en caso de detectar posibilidda de fraude cancela la operación. En principio, las operaciones de eBay están cubiertas si se cumplen las condiciones.
Panzerito: Normalmente, no hay que esperar a enviar los pedidos. Esas comprobaciones son por lo general más rápidas, y la alerta suele llegar en un plazo mucho más corto.
Saludos,
el 28-06-2011 20:23
memoryval, aun respetando tu experiencia, porque tu volumen de ventas es muy alto, tienes que pensar que no todo el mundo vende articulos relativamente baratos y de margen relativamente alto. Una vez yo sufrí una reclamación por cargo no autorizado sobre un TV de 47" y me cagué la pata abajo, y perdonar la expresión. La reclamación la abrió el muy H.P. casi dos meses después de la compra y PayPal, incomprensiblemente, la aceptó. Si no llego a conseguir las copias de los justificantes firmados por el comprador, hubiera perdido casi 1.000 euros. Os aseguro que una sola pérdida como esa te hace re-pensarte si te merece la pena todo el esfuerzo que supone vender en eBay. Pienso, sinceramente, que eBay y PayPal, a fuerza de favorecer hasta límites desmedidos al comprador (con la clara intención de aumentar su volumen de negocio) han hecho mucho para convertir a eBay en un sitio altamente inseguro para los vendedores. Lo he dicho muchas veces. Ser ejecutivo de eBay no garantiza ser un tío razonable. Simplemente, que alguien más arriba todavía te ha puesto allí. Y, por mi experiencia en la gran empresa, quienes ponen a los ejecutivos no se destacan, precisamente, por su brillantez, sino por otras "cualidades". La injusticia del sistema es palmaria, y solo la impotencia nos hace convencernos a nosotros mismos de que es normal que estas cosas ocurran.
Saludos
el 29-06-2011 11:40
Holas mas-de-lo-mismo:
Cuando vendíamos móviles nos ocurrió algo similar, aunque paypal cubrió la operación tras negociar con el Ac.M. No activar el voto tras el pago es herencia de lo aprendido en esa época. El proceso en paypal es el mismo independientemente del producto, aunque los sectores con más riesgo, como la tecnología, tienen mayor control. En este caso, no se trata de una devolución de cargo, sino una comprobación aleatoria de paypal.
Saludos,
el 29-06-2011 18:34
Más a mi favor. Imaginate que pierdes 1.000 euros, no por un intento de estafa del comprador, sino porque PayPal "sospecha" de la transacción. Te cagas.
Saludos
el 06-07-2011 08:17
Sin duda es una moda que se publicita incluso en foros. Compran en ebay, pagar por paypal, y una vez tienen el artículo dan orden al banco de retirar el pago.
Soluciones pocas, pero este tipo de casos está aumentendo en los 2 últimos meses.
Saludos.
el 06-07-2011 10:28
Esto solo ocurre -con estas dimensiones- en eBay / PayPal. Para empezar, muchas de esas reclamaciones ocurren cuando un cliente da orden a su banco de no atender, o de devolver, un cargo de PayPal que puede incluir varios pagos a diferentes compradores. En esos casos, PayPal, en un intento de trasladar el problema, y con la fuerza que le da su hegemonía en el mercado eBay, te hace creer que el comprador ha denunciado TU pago, cuando no es así. Es decir, es como si el comprador se negara a pagar el cargo mensual de VISA a su banco y el banco se dirigiera a todas y cada una de las tiendas donde ha comprado esa persona en el último mes para decirles "lo sentimos, pero no van a cobrar".
Que no, que no le pongamos paños calientes. Esto es un auténtico disparate que, a la larga, solo conseguirá alejar a la gente honrada del mundo de eBay. Anque ahora los bien-pagados que dirgen ese imperio económico piensen que lo están haciendo de maravilla.
Saludos