Guten abend Herr. Klaus,
Mis preguntas:
1.¿Antes de entrar en ebay.es tenía alguna experiencia anterior en el mercado español? No lo digo con mala intención, tan sólo para intentar comprender algunas decisiones tomadas. En caso de ser la respuesta negativa, lea al apartado 2.A. y si es afirmativa, pase al 2.B.
2.A. No tengo más preguntas.
2.B. ¿No cree que una estrategia en precios, tan dura con los vendedores, ha traido en un demasiado corto plazo una gran pérdida para la mayoría de los que hacemos posible ebay.es (incluyo tanto vendedores como las propias cuentas de ebay.es)?
3. ¿Qué le parecen las estrategias de cantidad en vez de de precio? Todos los que escribimos en este foro estamos deaacuerdo de que cuando se nos deja publicar mucho y barato, vendemos tanto que acabamos pagando más a ebay, y con una sonrisa en la cara. Ganamos todos, vaya. Además, la cantidad crea PRESENCIA, algo muy importante en este mundo, cada vez más amplio y con más competidores.
A medio plazo, el aumento de la gama de productos, por parte de los vendedores, también es una estrategia muy efectiva y haría sostener el crecimiento de ebay.es (yo mismo he tenido que reducirla por las decisiones tomadas por ebay).
4. Y sobre estrategias a largo plazo, ¿qué le parece la inversión en publicidad e imagen?
Sobre la imagen me gustaría recalcar que las promociones en las que se intenta influenciar a los compradores a vender sus regalos de Navidad, por ejemplo, no hacen sino dañar la imagen del propio portal. Por no hablar de todos los artículos que vendiéndose en ebay.es, aparecen con el subtitulo de que el vendedor es de China. China se identifica con mala calidad, y el que quiera comprar productos allí, tiene su portal ebay independiente, y no tiene porque dañar NUESTRA imagen.
En cuanto a publicidad, la que se envía a través de es-facil.com es totalmente improductiva. Yo he recibido unos 50 emails y... el efecto sobre mi, al igual que casi todo lo que publicita ese portal es -INDIFERENCIA-. Hágame caso, busque otro canal de publicidad.
4. En cuanto al mercado, en el último año han crecido bastantes portales de compra-venta que compiten con ebay. Ni que decir queda que el "oligopolio asimétrico" existe en cuanto a portales, pero... ¿han caido en la cuenta que son las mismas tiendas (o vendedores) los/as que ofrecen los mismos productos en ebay.es y priceminister (por dar un ejemplo). Lo malo de todo esto para ebay, es que en los otros portales los precios que acaban fijando los vendedores es inferior al de ebay por los ahorros en costes. Así pues, lo que parece un mercado dominado es realmente un conglomerado de autocompetendias del mismo vendedor, que ebay ya no puede controlar.
Resumiendo, si ebay no hace algo, los vendedores van a mudarse de portal, o por lo menos sus ventas. Y a menos vendedores, menos visitas, menos presencia, MENOS EBAY.ES .
Bueno, por ahora es suficiente, pero recuerde que SPAIN IS DIFFERENT, y los españoles no somos fieles ni a nuestra propia familia.
Saludos,
Angel