Hola antiguedades:
Mientras eBay atraiga tráfico al portal, poco sentido tiene dejar de listar, porque el hueco que dejes tú lo cubrirá seguramente otro. Es verdad que, si el portal deja de tener un catálogo atractivo su tráfico se verá menguado, pero eso no se consigue dejando de publicar ni uno ni cien, para eso sería necesario un apagón general por un tiempo lo suficientemente largo como para hacer daño, y eso es difícil en España, en Alemania, en UK y hasta en USA.
Hacerse un Harakiri para conseguir que eBay te escuche no creo que sea solución. Es más sensato, en mi opinión, venir aquí a pescar esquivando las deficiencias del portal, minimizando los errores y adaptándose, y reclamar hasta la saciedad por teléfono e e-mail cuando sea necesario.
Siempre escucho que la manera de hacer daño a eBay es marcharse, los foros están llenos de ese razonamiento. Las acciones de ebay han caído, los internautas ya no confían en el portal, y le llueven las demandas y tuvieron que reconocer que no son capaces de recuperar los clientes que han perdido, que se estancaron, y todo por lo que se quedaron aquí, por los que cubrieron los puestos de los que se fueron e inundaron el portal de estafas. El boca a boca es lo único que puede acabar con eBay, la desconfianza de la gente. Pero tampoco conviene, de momento, mientras no hayan más sites con un tráfico aceptable y reconocimiento, porque estando en monopolio como está, la caída de eBay nos salpicaría a todos los que nos dediquemos al comercio electrónico. No, amazon va tomando posiciones, pero aún falta camino para poder desear que caiga el gigante sin que me salpique su sangre. El día que se pueda rematar al gigante sin riesgo para mí, que me den una daga, pero mientras tanto prefiero que siga respirando, yo miraré hacia donde va para apartarme y evitar que me pise y le sonrieré mientras le pueda sacar provecho.
Saludos,