cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

severus@ebay.com
Usuario de la Comunidad
Preguntas recurrentes en los foros son:

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas? ¿Estoy haciendo todo lo posible para “vender mi tienda”?.

Tener una tienda en eBay presupone que nuestro producto es en principio visto por compradores de todo el mundo... esta es la teoría; en la práctica eBay es un portal con millones de tiendas con un catálogo conjunto de cientos de millones de productos ofertados por lo que, lo más probable, es que nuestra tienda se pierda en este océano. En mi opinión es saludable y recomendable que los vendedores tomen algunas medidas para que su voz no sea apagada en medio de esa multitud. Estas son algunas cosas que se me ocurren:

• ¿Tienes una página “Yo”?. Una magnífica herramienta para dar el tiro de gracia a los compradores indecisos. Si en las subastas vendes el producto, es en la página “Yo” donde vendes tu tienda y a ti mismo como vendedor. Asegúrate de poner quién eres, formas de contacto, política de empresa, fotos de tu local y de tus productos estrella. La página “Yo” no tiene por qué ser un sitio aburrido, al contrario puede llegar a ser considerada una página Web atractiva dentro de eBay. Mirad estos ejemplos:
http://members.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?ViewUserPage&userid=goods4live
http://members.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?ViewUserPage&userid=the_silverdragon

• En eBay (o en Internet debí decir) no poseemos el don de la palabra para convencer. La imagen hará todo por nosotros. Las fotos deben ser nuestras y bien tomadas. (No son aceptables imágenes oscuras, borrosas, muy pequeñas o muy grandes y deben ser del producto que se promociona no del catálogo entero). Por otro lado el diseño hará todo por nosotros, invitará a comprar o por el contrario desestimulará una compra. ¿hasta donde se puede llegar? Para tener una idea de buenos diseños de tiendas os recomiendo visitar de tiendas de artículos góticos, probablemente la sesión más exigente dentro de eBay. Allí encontraréis auténticas maravillas.

• Estudiar los sitios de los tres grandes. Infraestructura, cultura de compras a distancia, penetración de Internet en la sociedad hacen de USA, UK y Alemania una referencia obligada para todos los vendedores online (dentro y fuera de eBay). Debido a su impacto de ventas así como a la competencia monstruosa dentro de esos sitios, los convierten en laboratorios de nuevas técnicas de venta. Dedicad al menos un momento del día o un par de horas a la semana a estudiar cómo lo hacen los vendedores con cientos de miles de votos para seguir vendiendo volúmenes de miles de euros diarios (aún en medio de la crisis mirad como vende este tío: sr-tronic.de) y aún mejor adaptar sus técnicas al mercado nacional a la larga vale la pena.
• Fotos y videos: Una imagen vale más que mil palabras y un video vale mil imágenes. ¿Por qué no incluirlos en las subastas o en la página Yo?

• SEO (Search Machine optimizations). De nada vale tener un superproducto, una super web y unos superprecios si nadie visita tu tienda. Sea dentro de eBay o fuera (en Google por ejemplo) siempre tendrás desgraciadamente miles o millones de competidores. Optimizar la web o la tienda de eBay para los motores de búsqueda es una necesidad, más que un lujo. Muchas compañías que se dedican a esto, lo venden casi como una ciencia oculta. No es así. Optimizar la Web depende de dos cosas: la optimización interna (palabras de búsqueda y estructura del mapa del sitio) y la externa (la relación de vuestros sitios con el mundo exterior). Por suerte, la segunda es mucho más importante que la primera y no depende de programadores. ¿Qué hacer para hacer nuestra Web o tienda de eBay más notoria? Probad a intercambiar enlaces con vendedores de productos complementarios, incluid vuestros sitios y tiendas en directorios relacionados con vuestro tema o incluso en las páginas amarillas. ¿Conocéis este sitio: www.listmystore.com? Participad en foros e incluid en vuestras firmas las direcciones de vuestra presencia en Internet (un banner es mejor). De esta manera Google se irá encontrando por doquier enlaces que apuntan a vuestro negocio y por tanto asumirá que “sois importantes” aumentando así la autoridad de vuestra página (Pagerank). Si conseguís que un sitio con PageRank 5 o superior os enlace notaréis un aumento inmediato de visitas.

• Blog. Esto debía ponerlo dentro de las estrategias de optimización pero lo he sacado aparte por su importancia. Los detalles técnicos me los ahorro para no hacer esto muy largo. Dicho en palabras simples: A Google le encantan los Blogs, tanto que muchos se posicionan muy rápidamente por encima de páginas establecidas. A su vez estas páginas y todas las páginas importantes han comprendido la importancia de tener al menos un blog en sus sitios que actúa como “gancho“ para subir posiciones en los buscadores. No hay que convertirse en un escritor para vender, un blog puede contener entradas de videos, de fotos, de reportajes de vuestro mundo comercial, anuncio de nuevas líneas de producto, comparación de productos, citas de periódicos u otros sitios especializados. Puede ser encargado a un empleado vuestro, a un escritor fantasma o a un amigo que lo lleve (pagado o no). Una de los mejores sistemas, si no el mejor es hoy www.wordpress.org (no confundir con www.wordpress.com).

• Relacionado con el tema anterior, uno de las principales ventajas del Blog es que permite enviar contenido a redes sociales y de información como Dig-it o Deli.ci.o.us. En España tenemos un colocador de noticias muy bueno que hace un tiempo utilicé para promover un artículo en un Blog personal y obtuve nada menos que 800 visitas por horas durante dos días seguidos. Como resultado mi Blog saltó del casi anonimato a las primeras posiciones de Google. Este sitio ha resultado ser tan importante que ha acuñado la frase de “menear una noticia”. Los que no sabéis qué es “Menear” en términos de Internet, visitad www.meneame.net! Pero cuidado con lo que enviéis, nada de “visiten mi página personal” pues si la comunidad de menéame lo consideran Spam de nada vale el esfuerzo.

• Email marketing. En lo que va de día he recibido en mi bandeja de entrada siete correos de Powersellers. Cinco venían firmados con el seudónimo de eBay o su nombre y incluían enlaces a la empresa que estaba detrás. Uno decía Fulano de Tal/nombredelaempresa; el otro iba un poco más allá e incluía una breve descripción (3 palabras) de a qué se dedica la empresa. ¡Mal, muy mal! En este caso ¿Pretenden vender la empresa? ¿Por qué no incluir mejor enlaces a vuestras tiendas o a la página de ventas de vuestro producto estrella? El marketing a través de correo electrónico es mucho más que la firma, pero me llamó la atención ese detalle que expliqué. Aclaración: No confundir esto con spam. El método aquí descrito implica la adición de un pequeño anuncio en el correo que vais a enviar de todos modos, dirigido a UNA persona o empresa. No estoy hablando de envío masivo de mensajes a muchas personas a la vez en los que el 90% del correo es el anuncio: Eso es spam. Los anuncios en la firma son bien aceptados y en la práctica, no se consideran spam.

• Promocionar la tienda fuera de eBay. Ya sé que alguno dirá que mejor promociona la tienda “fuera de eBay” y pudiera tener razón en principio, pero yo recuerdo que cualquier venta donde quiera que esta se produzca es buena sobre todo si los métodos que se utilizan son gratis. Hace algún tiempo hablé en este mismo foro y puse el ejemplo de Youtube. ¿Cuántos de los que Powerseller aquí presentes, tienen un perfil abierto en Youtube? ¿Se necesita pagar un director de cine para colgar un video a este portal? Un Powerseller de UK (especializado en ventas de CD y DVD) sube videos de una famosa banda de Rock británica bajo su mismo seudónimo de eBay e incluye en su firma una invitación a su tienda eBay.

• ¿Cuántos Powerseller tienen abierto un perfil en Facebook, MySpace, Hi5? ¿O en su versión española Twenti? ¿Cuántos de vosotros conocéis Twitter o lo habéis usado para promocionar vuestro negocio (fuera y dentro de eBay)?

• Ortografía. Soy exigente con la ortografía, un error gramatical para mi denota falta de cuidado y por tanto falta de profesionalidad. No cuesta nada poner el texto en un procesador y revisarlo antes de publicarlo. Un caso extremo es esta tienda de la que hablé antes cuyo logo tiene un error tipográfico/ortográfico: http://stores.ebay.de/Silverdragon-The-Gothicshop. En letras rojas y grises dice SILVERDAGON donde debía decir SILVERDRAGON. Para colmo este error sale en todas sus ventas.

Tal vez se os ocurran muchos más criterios para dar a conocer vuestros lugares de venta, si es así os invito a convertir este hilo en un resumen de ideas que os sirva a todos (tanto en eBay como fuera).


Image Hosted by ImageShack.us

Yo soy Severus
Mensaje 1 de 54
Última respuesta
53 RESPUESTAS 53

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

memoryval
Usuario de la Comunidad
Buenas:

Muy interesante el hilo.


• Promocionar la tienda fuera de eBay: No estoy muy deacuerdo en esto. Cierto es que una venta siempre es buena, pero las ventas en eBay deben servir para dar a conocer nuestro negocio, ¿por qué usar esas herramientas gratuitas para promocionar la tienda de eBay y no la propia?. Yo creo que eBay es un medio, no un fin, sudormagno es una herramienta de memoryval y no a la inversa. ¿Por qué iva a invertir tiempo en promocionar la tienda de sudormagno en lugar de memoryval?, ¿Por qué trabajar para eBay regalandole más tráfico del que ya tiene?. Yo opino que es al revés, y que es eBay quien debe trabajar para mí. He visto muchos PS de todas partes, sobre todo en USA, que en su propia web ponen un link a sus anuncios en eBay, y no lo entiendo. Si he llegado a tu web, ¿para qué me envías a otro portal?. Si además allí, además de tí, hay otros tantos.

• Imagen: Sobre las fotos, por nuestra experiencia una foto real del producto es más efectiva que una foto standar del fabricante. Obviamente, las fotos que proporciona el fabricante son mucho más limpias y bonitas, pero cuando las falsificaciones son algo tan común, una foto real del producto ayuda al comprador a identificarlo.

Respecto a la imagen de la tienda, metimos en favoritos a muchos vendedores por el aspecto de su tienda cuando decidimos cambiar la nuestra. Algunos ya no los tengo, pero pongo algunos por si a alguien le sirve de algo.

- Una de las mejores, por sencilla, es made in Spain, Relojes Lavie: http://stores.ebay.es/Relojes-lavie

- De ésta, además del diseño, la fidelización, una asignatura que nosotros tenemos pendiente: http://stores.ebay.es/Laurene-Bijoux-Espana

- Es diseño de la tienda y los anuncios de artespana esta muy bien también, aunque requiere mucha más programación: http://stores.ebay.es/artespana-shop

- El fondo negro a mi no me convence, creo que cansa más la vista, pero para gustos los colores: http://stores.ebay.es/Alayou-Wrist-Watches

- Y por último un crack, shoemetro, el buscador de su tienda es el mejor que he encontrado, puedes filtrar por talla, tipología, color...y cerca de 18.000 votos al mes: http://stores.ebay.es/ShoeMetro


Dentro de eBay hay dos herramientas que no has mencionado y que creo que pueden ser de gran utilidad:

• Las Guías: Yo no controlo el SEO, pero en las últimas búsquedas que he realizado las guías han aparecido normalmente antes que los anuncios, parece que indexan mejor. Ayudan a los usuarios y además, demuestras conocimiento sobre el producto que vendes.

• Mi Mundo: Aunque sea menos personalizable que la página yo, puedes poner palabras clave y añadir tus guías. Pero además, está integrado en la comunidad de ebay, y si por cualquier motivo ejas de estar en eBay, Mi mundo perdura, es como el eco, mientras que la página yo desaparece. Pongo de ejemplo un usuario no registrado:

http://myworld.ebay.es/jewels-schmuck-design

Como véis su página Yo ha desaparecido, sin embargo, Su Mundo sigue visible. Si hubiera puesto información más detallada en esa página, quedaría un eco en el portal de su negocio. Lo que me recuerda una pregunta, además de información de contacto, ¿se puede poner el nombre de una tienda externa en Mi Mundo lo mismo que en la página Yo?

Saludos,
Mensaje 2 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

tragabolas17
Usuario de la Comunidad
y porquè no has titulado el hilo ¡QUE HACE EBAY PARA AUMENTAR LAS VENTAS? ¿haceis publicidad?¿porquè SEGUNDAMANO se gasta dinerito en publicidad televisiva y vosotros no?¿cuando vais a disolver la sociedad con paypal?¿cuando vais a cambiar el sistema de votaciones?etc,etec,etc
Mensaje 3 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

severus@ebay.com
Usuario de la Comunidad
tragabolas17

Veo que eres nuevo como Powerseller.

El objetivo de este hilo es otro: El de ayudar a aquellos que no tienen tanta experiencia y que necesitan vender mediante la aportación de ideas entre todos. El hilo lo pudo abrir Severus u otro Powerseller, da igual. Si crees que no te hace falta esta asignatura, pasa del tema; si le ha servido a uno sólo, ya valió la pena.

Creo que siempre es más productivo buscar cómo potenciar las ventas propias que maltratarnos tratando de buscar los males ajenos.

Aún así y de modo excepcional en este hilo (para no perder la línea) te respondo brevemente:

• Técnicamente hablando, eBay no vende, quien vende eres tú.
• Tendrás que preguntarle a Segundamano acerca de su política de publicidad.

Los resultados son los que valen:
Hoy 30 de enero de 2009 eBay ocupa la posición 14 entre las páginas más visitadas de España, mientras que Segundamano está en el lugar 24. Lo dice Alexa, no eBay y lo puedes ver aquí:
http://www.alexa.com/site/ds/top_sites?cc=ES&ts_mode=country〈=none
Y si comparas eBay.es con Segundamano.es (en Alexa también) verás que eBay España acapara el doble de visitantes que segundamano.

Por el momento no hay intensión alguna de disolver sociedades, ni cambiar absolutamente nada. Como bien te han dicho: eBay no es el objetivo sino uno de los tantos caminos para realizar una venta. Eres tú quien ha de decidir cual camino se adapta a tus exigencias y cumple tus expectativas y tomarlo.

Si tienes otras dudas en esa línea, por favor, abre otro hilo y yo te respondo con gusto en él, pero deja este para quien esté interesado y necesitado en saber cómo puede aumentar sus ventas.

A propósito, te has fijado que el título es ¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas? y no ¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas en eBay?. Este foro de Powerseller es otra cosa, olvídate de los foros generales y trata de sacra partido a todo lo que leerás aquí, al final estarás interesado en aumentar tus propias ventas ¿o no? A buen entendedor...


Image Hosted by ImageShack.us

Yo soy Severus
Mensaje 4 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

tragabolas17
Usuario de la Comunidad
s.c.
Mensaje 5 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

tragabolas17
Usuario de la Comunidad
bueno dos cosas nada màs,una que deberias de saber que creo que llevo ya dos años como powersers y la otra es que en tu ùltima frase invitas a a poner ideas que sirvan para mejorar las ventas tanto dentro de ebay como fuera,pues esa es mi idea QUE COMO VENDIENDO MAS GANO MAS Y EBAY TAMBIEN QUE "HAGA PUBLICIDAD"
Mensaje 6 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

tragabolas17
Usuario de la Comunidad
tambien el periòdico METRO era el cuanrto mas leido en España y mira hoy ya ha desaparecido
Mensaje 7 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

bb_motorsport
Usuario de la Comunidad
Siempre soy muy crítico con el nuevo sistema de votos, el no poder votar negagativo a los morosos, las valoraciones por estrellitas, la excesiva permisividad con los compradores y más cosas que Ebay creo que no hace bien, pero agradezco cuando se intenta hacer algo bien y/o alguien se esfuerza en compartir consejos para que los demás aprendamos.

A algunos les servirán dichos consejos y a otros puede que no, yo como llevo poco, considero que aún me queda por aprender, y por ello agradezco a tanto a Severus como a sudormagno que hayan dedicado unas líneas para dar sus consejos, a mí me han servido.

Como no llevo todavía ni un año, o sea que aún llevo la "L", me considero novato y no tengo mucha experiencia para exponer consejos para poder vender más, pero lo que si puedo decir es que al principio listaba los anuncios de una manera muy escueta y básica, con el tiempo he intentado mejorar el diseño, las fotos, las descripciones de los anuncios, las palabras clave, en definitiva optimizar la tienda y he notado un aumento notable en las visitas y consultas por correo.

Éste aumento no se ha reflejado en la misma proporción en las ventas, pero a pesar de la crisis, éstas también han subido un poco.
Optimizar tu tienda y darle un aspecto más personalizado ayuda a mejorar la imagen de tu negocio ante la competencia y puede atraer más tráfico de visitas.
Mensaje 8 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

tragabolas17
Usuario de la Comunidad
tienes raz+on pero quisiera hacer una observaciòn:Se porque lo he podido comprobar que en estas pàginas hay autènticos profesionales del producto que venden,hay buenìsimos anticuarios,bibliotecarios,filatèlicos etc etc,pero la gran mayorìa creo que un 99,9 no tienen o tenenmos muchos conocimientos de informàtica,y menos para diseñar una pàgina muy completa que sirva de escaparate lpara la posible clientela,ùnicamente la juventud es la que maneja bien la informàtica que efectivamente es una llave y una herramienta fundamental para incrementar en algo las ventas.Tambièn opinar de lo mio que son los relojes, yo veo un Rolex que me puede interesar y ya me lo pueden adornar con el marco que quieran que al final voy a las estrellitas o al perfil del vendedor y eso es lo que a muchos vendedores ha echo mucho daño
Mensaje 9 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

rascolnicov
Usuario de la Comunidad
Yo estoy con tragabolas. En una situación económica crítica busqué el camino de la venta por internet, y como no sabía ni lo que era un ordenador, le pagué unas jornadas a un chaval de esos que están todo el día con el teclado y la pantalla. En pocos días aprendí lo básico para vender, y con ello me es suficiente. Por no saber, no sé ni lo que es el turbolister, ni bajarme una canción o una peli. Y la verdad que tampoco me interesa demasiado.
Mensaje 10 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

bb_motorsport
Usuario de la Comunidad
Hay una cosa que es cierta, para intentar hacer algo atractivo y diseñar una de dos, o pierdes mucho tiempo intentando aprender o te gastas un pastón contratando a algún informático y además tienes que depender de él continuamente.

Si os sirve de ayuda, yo hasta hace no mucho no sabía lo que era un ordenador, un megabyte, una Giga...manejar el windows era muy complicado, navegar por internet una tortura...vamos un desastre, entonces al ver que el informático se compró un Mercedes a mi costa, me propuse ir más allá e intentar prescindir de él.

Empecé a leer tutoriales e invertir muchas horas de mi tiempo libre y aprendí a hacer muchas cosas que no sabía.
Además me considero una persona más bien torpe, y no tengo conocimientos profundos de informática, pero soy muy insistente.

Lo que quiero decir es, que con tiempo y dedicación puedes mejorar mucho la imagen de tu tienda.
El trabajo de optimizar una web o una tienda es una tarea muy ardua porque has de hacerlo continuamente y nunca se acaba.
Es como tener un blog, si no lo actualizas a menudo para mantenerlo a flote, es un blog más del montón hundido en el fondo de un océano.

saludos
Mensaje 11 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

yunara
Usuario de la Comunidad
Hola Severus!
Muchas gracias por tus consejos.
Mensaje 12 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

yunara
Usuario de la Comunidad
Yo si que voy a utilizar tus consejos, y estoy segura, que me van a venir perfectos.
Gracias de nuevo.
Mensaje 13 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

gvc-trading
Usuario de la Comunidad
Gracias Severus por la aportación constructiva

Saludos
__________________________________________________
Entre bomberos...nadie se pisa la manguera
Mensaje 14 de 54
Última respuesta

¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas?

gps_deportivo
Usuario de la Comunidad
Muchas gracias Severus por el tiempo que has invertido aquí- a mi sí me ha servido de ayuda. Para algunos que no somos expertos en como potenciar la venta en internet, nos viene muy bien!

Gracias de nuevo:-)
Mensaje 15 de 54
Última respuesta