🙂 Una de las reglas del mercado es siempre la competencia.
Desde mi punto de vista, si eBay España pone trabas o limitaciones a los grandes vendedores sobre el uso de PayPal, no conseguirá el efecto deseado (que tanto comprador como vendedor usen preferentemente PayPal), sino probablemente provocará el efecto contrario (la huida de PayPal).
Varios de vosotros ya habeis comentado las ventajas y la seguridad de las transferencias bancarias o de los ingresos en efectivo en cuenta corriente.
Yo os comento otra posibilidad.
Hoy por hoy, cualquier Entidad Financiera te facilita GRATUITAMENTE un TVP (terminal punto de venta, la maquinita para cobrar con tarjetas) para que puedas cobrar a tus clientes con cualquier tarjeta de crédito. Y si les comentas que vendes por internet, mejor aún, te facilitan un TPV VIRTUAL, que además tiene comisiones más bajas.
En nuestro caso la comisión que nos cobra nuestro banco (su nombre no viene al caso, pero es uno de los grandes) por la ventas realizads con tarjetas de crédito y mediante un TPV físico es INFERIOR a la que cobra PayPal!!!.
Incluso, si facturas mucho con un TPV bancario, puedes necogiar personalmente con tu banco y conseguir que te reduzcan la comisión (con PayPal creo que de momento no puedes negociar las comisiones, ni tienes el mismo trato personal que con el director de tu oficina -que además se desvive por captar comisiones sobre tus ventas con tarjetas de crédito-).
Y tardas menos en recibir el dinero que por PayPal. Si, tu cobro aparece en PayPal al instante, pero si de verdad lo quieres en tu cuenta corriente tienes que solicitarlo y puede tardar 3-4 dias más. Con el TPV, sin que lo pidas, el dinero te lo ingresan en menos de 24 horas.
Con el banco también puedes contratar seguros que te protejan de los fraudes. Algunos de vosotros ya habeis comentado los fraudes que no cubre PayPal en España (aunque sí PayPal USA).
Creo que es un error esta forma (para mí un tanto agresiva) de "vendernos" el servicio de PayPal. Puede tener algún sentido para los vendedores ocasionales, pero no para los vendedores profesionales.
En una economía abierta, cuando una puerta se cierra, solo provoca que a través de la competencia otra puerta se abra.;-)