1) Ayuda para inversión en capital inmóvil (mobiliario de oficina, ordenadores y otros para uso propio, etc).
2) Ayuda para inversión publicitaria (para diseño y promoción de página web, banners, catálogos, propaganda, anuncios, tarjetas de visita, spots, etc).
3) Otra ayuda a los autónomos como gastos de gestión iniciales (no sé aún cuáles son los criterios exactamente).
La cuantía dependiendo de qué ayuda económica varía desde aproximadamente los 3.000 a los 6.000-8.000 euros.
No todo el mundo tiene derecho: el gobierno discrimina por edades. En mi caso yo no tengo derecho a ninguna por tener 37 años de edad. Pero al tener la "suerte" de padecer un 36% de minusvalía entonces sí tengo el derecho a solicitarlas. No sé cuál es el baremo de edad que hay que tener exactamente para tener derecho. Pero sí sé que hay que ser más joven que yo.
Por otro lado, informar que quienes padecen al menos un 33% de minusvalía reconocida oficialmente se paga un 50% de seguro autónomo. Creo que leí por ahí que también hay un descuento en la declaración del iva por tener una minusvalía del 33%. Pero como no tengo que ir a Hacienda hasta septiembre para darme de alta no sé si tendré otros beneficios fiscales.
Siento si a alguno de vosotros le doy un poco de envidia por esos descuentos que me hacen. Pero os aseguro que yo prefiero la salud a los descuentos.
Un saludo y suerte con el fisco.
CosasMuyBaratas.com