cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

atoribio87
Usuario de la Comunidad
Hola a todos.
El negocio comienza a crecer y poco a poco las cantidades empiezan a ser importantes, quisiera saber como actuáis el resto de vosotros cuando ya tenéis un sueldo considerable, me explico, hoy he ido al banco, y me han dicho que hago 'demasiados movimientos' y que debería de informar a HACIENDA acerca de mis actividades en eBay. También algunos me han dicho que es recomendable que al cabo de un tiempo me registre como autónomo, ya que al no tener un empleo sino que gano dinero a través de eBay puede sonar bastante sospechoso, puesto que que yo sepa no pago impuestos.
¿Alguien me puede aclarar este tema?
Puede sonar una tontería pero os aseguro que desconozco completamente estas cosas de Hacienda y las leyes para montar un negocio.
Mensaje 1 de 42
Última respuesta
41 RESPUESTAS 41

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

raskal96
Usuario de la Comunidad
Si pagas el 4% de recargo de equivalencia a los distribuidores no tienes que hacer declaracion del IVA trimestral.
Facturas tienes que hacer siempre que el cliente te lo pida si el articulo es nuevo, incluso yo en la tienda, doy el ticket, pero si alguien me pide factura debo hacersela.
Mensaje 31 de 42
Última respuesta

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Gracias, majos, por la información. Estoy en trámite de darme de alta como autónomo y, la verdad, después de los 7 años que me he pegado viviendo en Inglaterra me conozco mejor la Ley inglesa sobre autónomos que la española. Aquí en España perdura el mismo trato franquista hacia los autónomos como antaño. Aunque no ganes ni para pagar la hipoteca la hacienda española ya te quiere chupar la sangre desde el primer día, mientras lo concejales españoles roban a más no poder con las licencias de obras a dedo y regalo de terrenos, etc en la cara de todo el mundo. Así es como el estado español se gana el respeto a las instituciones.
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 32 de 42
Última respuesta

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

poseidonshop
Usuario de la Comunidad
¿Qué es eso de los módulos? Por lo que leo parece la gallina de los huevos de oro...
Mensaje 33 de 42
Última respuesta

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

rebajas_permanentes
Usuario de la Comunidad
Mira cosasmuybaratas, yo tengo varias empresas desde hace muchos años, empecé en este mundillo a los 20 años y ahora con 26 tengo 3 empresas de muy diferente índole.

Por lo poco que he aprendido en este tiempo y aunque algunos pardillos como yo lo hagamos todo legal, a tomar por saco, ni empresa ni nada que solo vas a perder dinero. Hazlo por tu cuenta y si te pillan pues ya pagarás la multa, al final pagar autonomos, irpf o impuesto de sociedades, declarar iva, etc... solo va a ocasionar que pierdas más del 51% de tu beneficio.

Mira, yo sé que no está bien que lo ponga aquí pero hay que decirlo. He estado 5 años sin pagar autónomos porque los de la SS no se dieron ni cuenta y aunque tenía varias SL no me dí de alta, no se dieron cuenta y me he ahorrado varios millones de pesetas.

Para pagar impuestos y que se los den en concepto de subvenciones o ayudas sociales a gente que no se lo merece porque vienen aqui a chupar del bote casi es mejor no pagarlos, a tomar por saco que estas políticas impositivas que ahogan al pequeño empresario son de lo que no hay. Que nos dejen ganar nuestros duros y que cobren los impuestos a las empresas grandes como Repsol, Telefónica, eBay, y otras... A los pequeños que tenemos que pagar nuestra hipoteca que nos dejen subsistir.

Ya uno se acaba quemando.
Mensaje 34 de 42
Última respuesta

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

rebajas_permanentes
Usuario de la Comunidad
Los módulos son una forma de calcular el iva.

Es decir, si tú vas por estimación directa, como deben ir prácticamente todas las empresas, tú pagarás o cobrarás a hacienda la diferencia entre el iva pagado y cobrado.

Ahora bien, si vas por módulos pagarás una cantidad al año fija en concepto de iva que variará según el módulo asignado, por ejemplo en función de los metros de barra del bar o parámetros similares que puedan dar una aproximación a tus ingresos.

Los módulos por lo general se pueden aplicar a autónomos que por el tipo de negocio no puedan llevar un control efectivo sobre las ventas, como es el ejemplo del un bar donde no se hace factura a todo el que viene a tomarse un vino.

Nota: Los mayoristas que vendemos en grandes cantidades a empresas NO podemos acceder a módulos, por mucho que luego vendamos como minoristas por internet.

Esto es lo que yo creo, espero estar en lo cierto pero si alguien que esté por módulos puede mejorar la exlicación adelante, yo no he estado nunca por módulos así que solo he podido decir cómo pienso que funciona.
Mensaje 35 de 42
Última respuesta

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

raskal96
Usuario de la Comunidad
No es el IVA exactamente sino los impuestos en general.
El IVA lo puedes pagar trimestralmente o bien, como en mi caso pagas un 4% de recargo en las facturas del genero que compres.
Todo esto es una forma de ahorrar papeleo, tiempo y pasta en gestores, en vez de hacer declaraciones de IVA al trimestre pagas el 4% y en vez de tener un gestor que te lleve todo el papeleo del negocio pagas unas cuotas fijas por tamaño del negocio, gastos de luz, empleados que tengas, etc.
Hay varios modulos y cada uno tiene sus cuotas.
Por eso lo mejor es coger un gestor que te diga cual es tu modulo o a lo mejor te interesa mas hacer estimacion directa, todo es muy personal.
Mensaje 36 de 42
Última respuesta

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

poseidonshop
Usuario de la Comunidad
rebajas, tal como me has indicado pongo lo que te quería comentar en el foro. Tenía pensado registrarme como autónomo este mes de julio y hacer un pqueño esfuerzo por pagar los 200 euros mensuales, pero con lo último que has dicho me has hecho dudar, ¿debo o no debo hacerme autónomo? ¿es grande el riesgo de no registrarme? lo digo porqué si tal como mencionas, es mejor pagar la multa que pagar la Seguridad Social ¿vale la pena? He oído que en el momento en que te haces autónomo se te abre todo un abanico de posibilidades de cara a proveedores.
Espero vuestras respuestas, aquí un hombre dubitativo.
También vuelvo a preguntar cuantos de vosotros sois autónomos y cuantos vivís 'exclusivamente' de ventas electrónicas.
Mensaje 37 de 42
Última respuesta

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Me he informado en el ayuntamiento y me han dicho que espere hasta septiembre para darme de alta como autónomo ya que en septiembre comienzan las subvenciones de ayuda para nuevos autónomos. Si te das de alta antes de septiembre no tendrás derecho a pedir esas ayudas!!!
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 38 de 42
Última respuesta

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

poseidonshop
Usuario de la Comunidad
¿Y de qué clase de ayudas estamos hablando?
Mensaje 39 de 42
Última respuesta

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
1) Ayuda para inversión en capital inmóvil (mobiliario de oficina, ordenadores y otros para uso propio, etc).

2) Ayuda para inversión publicitaria (para diseño y promoción de página web, banners, catálogos, propaganda, anuncios, tarjetas de visita, spots, etc).

3) Otra ayuda a los autónomos como gastos de gestión iniciales (no sé aún cuáles son los criterios exactamente).

La cuantía dependiendo de qué ayuda económica varía desde aproximadamente los 3.000 a los 6.000-8.000 euros.

No todo el mundo tiene derecho: el gobierno discrimina por edades. En mi caso yo no tengo derecho a ninguna por tener 37 años de edad. Pero al tener la "suerte" de padecer un 36% de minusvalía entonces sí tengo el derecho a solicitarlas. No sé cuál es el baremo de edad que hay que tener exactamente para tener derecho. Pero sí sé que hay que ser más joven que yo.

Por otro lado, informar que quienes padecen al menos un 33% de minusvalía reconocida oficialmente se paga un 50% de seguro autónomo. Creo que leí por ahí que también hay un descuento en la declaración del iva por tener una minusvalía del 33%. Pero como no tengo que ir a Hacienda hasta septiembre para darme de alta no sé si tendré otros beneficios fiscales.

Siento si a alguno de vosotros le doy un poco de envidia por esos descuentos que me hacen. Pero os aseguro que yo prefiero la salud a los descuentos.

Un saludo y suerte con el fisco.
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 40 de 42
Última respuesta

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

cosasmuybaratas
Usuario de la Comunidad
Yo me quedo flipao con la administración española: en Inglaterra, por ejemplo, te envían cartas a tu casa explicándote a qué prestaciones o ayudas puedes tener derecho y cómo solicitarlas. Tan sólo hay que rellenar unos formularios y echarlos por correo. En pocos días te contestan y si tienes derecho a alguna de las ayudas que has solicitado te envían cartas aprobadas o denegadas. Y si te las aceptan te ingresan el dinero en cuenta.

Aquí en España muy pocas cosas han cambiado desde el franquismo, excepto que ahora tenemos "la libertad" de elegir a los vampiros que nos van a chupar la sangre y no se tortura y fusila a comunistas.
CosasMuyBaratas.com
Mensaje 41 de 42
Última respuesta

Recomendais que de a conocer mi negocio a Hacienda?

poseidonshop
Usuario de la Comunidad
cosas baratas gracias por la información, me ha sido de gran ayuda. Esta semana llamaré a una gestoría que me ha recomendado un amigo para que me informen detalladamente, aunque veo un poco imposible que me dieran alguna subvención a mi puesto que el único requisito que es posible que cumpla es la edad, nada más.
Mensaje 42 de 42
Última respuesta