el 15-05-2013 14:43
Buenas, se ha dado el caso de que un artículo que vendí fue extraviado por Correos.
En mi anuncio, y mi tienda de eBay, dejo expresamente claro siempre, que en caso de pérdida de producto el vendedor no se hará nunca responsable (al igual que solo admito pago por transferencia bancaria y no admito devoluciones, a sabiendas que con ello opto a una menor demanda potencial de mis productos) que si se quiere tener total garantía, que se asegure el producto a costa extra del comprador.
Pues bien, expuesto esto, al perder un artículo correos, y estar solamente certificado, tengo derecho a reclamar hasta 23€. 11,'5€ para el vendedor y 11,5€ para el comprador.
Pues según el comprador eso no puede ser así. Yo tengo todo, recibos, reclamación impresa de correos, reclamación online, el track que se ve que está extraviado el producto; pero aun así el menda lerenda exige que le devuelva el importe íntegro. Yo no lo veo así.
Total, me ha puesto una disputa con altas tendencias a reclamación por eBay-Paypal (de hecho en Paypal me han deducido el importe total de mi cuenta del pago que me hizo)
Supongo que tengo absolutamente todas las de ganar explicando mi caso a eBay y Paypal, ¿correcto? Cómo ya digo tengo las pruebas de todo lo que paso, y a su vez como en mis anuncios expongo como contrato eso, que el comprador está de acuerdo con todo aquello que digo.
Un saludo, y espero vuestra respuesta!
Igual que un comprador tampoco tiene la culpa de que algún artículo tuyo le llegue roto, porque también es tu deber embalarlo de manera adecuada para que quede bien protegido ante golpes o maltrato por parte del servicio de correos o agencias.
Menuda cara tienes. Sólo sabes abrir el bolsillo y meter el dinero, pero sin ningún tipo de responsabilidad y lavándote las manos ante cualquier problema. Pues ebay no es tu sitio. Monta un mercadillo delante de tu casa y listo, así no tienes que hacer paquetes seguros, ni cobrar gastos de envío, ni utilizar paypal.
softmanta, te entiendo, no te preocupes, soy de los usuarios más conocidos de forocoches, el foro más grande de europa y español porcierto xD, expondré el caso, seguro que me dicen las formas.
Sobre la imagen de eBay protege esta compra blabla, que subiste antes, que significa? Gracias 🙂
Por otro lado, he pensado, y si llego al punto de los que te relataba antes de una vez desvinculada mi cuenta de paypal con todos los ajustes de cuenta pagados, ponerme transferencias bancarias como pagos y cobros solo, no necesitaria abrir ninguna otra cuenta (bueno si, si quisiera comprar con paypal por ej. al extrajero pues si, pero eso se hace facilmente conectandome con otro usuario como ya comente) Esto ultimo si tiene futuro, no?
Un saludo.
Para agresividad, la tuya. Que viendo tu comportamiento, ya dice todo sobre ti.
Lo dicho, sea como sea, paypal dará la razón al comprador, cosa de la que me alegro, no sabes cuanto.
forero-de-pro, primero relaja esos humos vaquero.
El comprador se negó a pagar un extra en el seguro, me dijo que nunca se le había perdido nada y que era tontería, si me da su aprobación, subo las pruebas de los mensajes, porque desde luego te digo, pruebas no me faltan en ningún ámbito.
El envío fue paquete azul tal y cómo describía mi anuncio, el cuál es certificado y con código de localización.
En cuanto a la indemnización: http://www.correos.es/contenido/08-AtencionCliente/0801_c-indemnizacion.asp
¿30€ no? 😉 y aparte, piensa en mi: pierdo 355€ de móvil, también tengo que perder el total del reintegro compensatorio de correos? ... 😄
Y si que me pongo en el otro lado, a diferencia de la mayoría de escoria de la sociedad española de hoy en día, si algo me caracteriza es la empatía. Si te hubieses dignado a leer el post entero, habrías leido como relaté que a mi mismo me paso eso siendo yo el comprador, y teniendo opciones para no estar jodido, decidí quedarme jodido por eso, empatía.
Un saludo, e intenta controlar esa agresividad iracional. 😉
softmanta, conoces de algun usuario en concreto? si sigo con eBay creo que va a ser la unica solucion, y me vendria de perlas una guia.
sobre la imagen que has subido, que significa? hay algo que tenga que cambiar?
Un saludo.
Vaya tela con este caso, no??
Por curiosidad, ¿has intentado ponerte en el lugar del comprador, que ha comprado un artículo, pagado un seguro de envío (tal y como exiges "por seguridad"), y no lo ha recibido?
Qué harías si te ocurriese a ti? Cruzarte de brazos? Lo dudo.
No tienes razón de ninguna de las maneras. Y ya puedes hacer lo que te venga en gana, cerrar la cuenta de ebay, la de paypal, dejar de pagar, o lo que te parezca, porque paypal es un banco y te van a exigir el pago de la deuda por vías legales, con sus intereses y gastos correspondientes. No es ninguna broma, ni algo con lo que te convenga jugar.
En este caso, al parecer, el comprador sí que ha pagado un extra por el envío asegurado. La culpa ha sido tuya por enviarlo sólo certificado y sin seguro que cubriese el total del valor. Seguro que si se lo hubieras comentado al comprador, no habría puesto inconveniente en pagar 2 ó 3 euros más para el seguro adicional.
Y tampoco es como tú dices. La indemnización no son 23 euros, sino 30. Y aún tienes la cara dura de querer quedarte con la mitad.
Pues lo siento y apechuga. Devuelve al comprador su dinero por algo QUE TE HA COMPRADO Y NO LE HA LLEGADO.
Luego aprendes que las ventas online son así, y que el vendedor siempre es responsable de que el artículo llegue a su destino.
Si todavía fuera un envío ordinario, siempre tienes la duda de que te la quieran pegar, pero en este caso, está confirmado el extravío.
Puedes estar seguro de que si yo fuera tu comprador, llegaría hasta donde fuera necesario, denunciándote incluso a la policía si hiciese falta.
Ojalá paypal le dé la razón al comprador, cosa que estoy seguro al 100% que hará. No te mereces otra cosa, viendo tu actitud.
softmanta, a partir de tu tercer párrafo me he perdido, puedes explicarlo un poco más claro. Me estás siendo de gran ayuda 🙂
onazole, si en tu cuenta de eBay, en algún momento, hiciste una compra con Paypal, esa cuenta de Paypal se mantiene vinculada a tu cuenta de eBay.
¿Qué ocurre si eres vendedor y te reclaman? Van a la vía fácil, se meten en tu cuenta por la cara, y te quitan el importe total. Desde luego a mi me parece un sistema totalmente egoísta y carente de empatía...
Yo sigo sin enterarme como si te han pagado por transferencia te retienen en Paypal ....
Del punto 1 al 7 es muy facil pero que mas facil y rapido de lo que piensas.
Desde el punto 8 viene lo dificil. Desde que enpieces a entrar a ebay o paypal a traves de proxi o wifi publica, no tardaran muchos dias o horas en saltar todas las alarmas y te van a preguntar hasta el color de los ojos del vecino.
No olvides que paypal y ebay son la misma empresa y tu cuenta de ebay en este momento tambien esta en peligro.
Si que se puede pagar a ebay con ingreso en su cuenta corriente e incluso con tarjeta de credito y no necesitas que se haya emitido la factura. Puedes pagar en cualquier momento lo que quieras.
Lo que dices que haces , si es posible pero no como tu lo cuentas y necesitas de un previo aprendizaje y no es tan facil como parece.
Hay muchos millones de usuarios en ese estado y no son ninguna clase de estafadores. Son usuarios que un dia se les retiro de ebay y de paypal y para seguir con el negocio tienen que aplicar practicas que en ningun momento constituyen un delito penal.
Es la primera vez que oigo que alguien ha pagado por transferencia y al vendedor le han descontado el dinero de Paypal.
Que no digo que no sea así, pero no lo había visto antes ese caso.
Y en cuanto a lo de la reclamación Paypal suele fallar un 99,99% a favor del comprador.
...
Vamos a ver no tiene sentido. Yo pago por un movil 350€, lo vendo por 400€ con las comisiones de paypal me quedo en 20€ de beneficios, con correos, 15€ de beneficios reales. Entonces que pasa, ¿que en cada venta me estoy arriesgando a ganar 15€ frente a perder 350€? Si eso fuera así nadie vendería por eBay digo yo. Yo ultimamente es que estoy de racha, llevo cómo 500€ en 1 mes perdidos, sí sí, perdidos, entre correos, seur, mrw y chronoxpress, ni una compañía se salva, para que encima me vayan dando palos por aquí.
Yo no entiendo tu planteamiento, redoxoniano, quiero decir, en cualquier sitio, tu acreditas unas pruebas, y al ser fehacientes, ya puede decir misa la otra parte. Es un contrato legal escrito que establezco con mi comprador, el cual se compromete a acatarlo, yo no me hago responsable en ningún momento de incidencias de tercero, bastante es decir ya que comparto el reintegro ridículo que me hace correos. Vamos, es que esto es así, no hay más, estudio derecho y es así. Si me dijeran que el otro es quien tiene la razón sería como afirmar el poco racocinio de los gerentes de esta web.
Además es más, cómo caso particular en primera persona como comprador que viví, una vez me perdieron un monitor de 400€ por aquí, por eBay, el vendedor dijo que lo sentía mucho, que la culpa era de correos, expuse mi caso por aquí y me dijeron que lo razonable y más social, aparte de que era imposible que me diesen la razón habiendo aceptado unos acuerdos de contrato escrito tales como tengo yo en la actualidad en todas y cada una de mis ventas, aceptar la mitad que ofrecía el vendedor del importe de 23€ que le ofreció correos a cambio, ¡y yo acepte encantado! antes que no llevarme nada a la boca.
Sobre lo del cargo de Paypal, pues básicamente se explica en que suelo usar Paypal con mi misma cuenta que para vender, cómo método de compra, así que indirectamente, está vinculada a mi incluso si me pagan por transferencia bancaria y luego me ponen una reclamación.
Yo lo tengo claro si esto no va a buen puerto, lo cuál estimo que si irá, por lógica aplastante; desactivo mi cuenta paypal, que está en negativo ahora mismo por el importe que me han deducido del chico este insatisfecho, la desvinculo de este usuario de eBay y a tomar por saco, y la propia eBay se pierde mis ingresos de +200€ mensuales por comisiones que se lleva, porque eso lo cobrarán cada mes, pero claro, ¿a una cuenta paypal desvinculada del banco que van a hacer? Es más, aunque no pudiese desvincularla del banco, lo cual dudo mucho porque estaría atentando contra la legalidad empresarial vigente en nuestro país, lo que se traduce en multazos del copón; tengo trato preferencia vip con mi banco, todo aquel pago que diga yo que no, lo cancelan y punto.
Es por ello que espero que vaya buen puerto, ellos van a salir igual o más perjudicados con mi "pérdida" en mi humilde opinión.
Un saludo.
Lo que no entiendo es que digas que solo admites pago por transferencia y un poco mas abajo afirmes que te pago por Paypal.
Tienes todas las de perder.
Es responsabilidad tuya que el envío llegue al comprador, digas lo que digas en tus anuncios.
Y si en el seguimiento pone "extraviado" es evidente que no le ha llegado al comprador y por tanto Paypal va a fallar en contra tuya.
...
No los conozcos y aunque lo conociera no te lo iva a decir y no aliento a que se realice este tipo de practicas. Soy como aquel que dice como se hackea un ordenador pero tambien dice que la explicacion es con fines educativo y que en ningun momento pongan en practica las explicaciones.
Te quise decir que hay millones de usuarios que por algun motivo se les cancelo la cuenta de ebay y la de paypal.
En la actualidad siguen vendiendo con cuentas creadas con datos pernonales inexistentes, o sea datos falsos pero que no corresponden a nadie en particular o sea inventados.
Y son vendedores de gran volumen, no hablo de vendedorres de 3 articulos por semana. Los hay con mas de 100 cuentas y ebay siempre va un paso por detras de ellos y en algun momento pueden ser pillados y entonces a seguir con la otra cuenta. Por cada cuenta que cierran, abren 10.
Los hay con 50 cuentas en todas son power seller y en la mitad de ellas nominados mejor vendedor del mes o venndedor ejemplar.
Es curioso, porque en sus artículos a la venta pone "Protección del comprador en Ebay" .... No disponible ...... o sea que no tiene protección, pero al final va a ser que sí .... por lo que parece.
..
Le retienen en paypal porque ebay tambien busca y pasa la pelota a paypal. No se si sera este el caso pero si encuentro donde lo lei en ebay, lo pongo aqui para que lo vean.
Las condiciones de paypal y de ebay que tu aceptastes cuando te registrastes estan en contra de tu planteamiento.
Se sabe que paypal es malo pero es necesario y se sabe que ebay siempre va cambiando su politica en su propia proteccion.
No puedes desactivar ni cerrar tu cuenta de paypal mientras este en negativo.Seguramente en este momento tu cuenta tendra el acceso restringido y solo se te permitira acceder para pagar y para nada mas.
A lo que puedes haces es cancelar en tu banco la tarjeta de credito y la cuenta corriente o decirle a tu banco que no acepte ningun cargo de paypal en tu cuenta corriente. En principio paypal no podra cobrarse, pero la deuda la tienes y esa deuda ira aumentando diariamente segun el tipo de interes del mercado. A todo esto tienes que añadirle que te empezaran a acosar con llamadas de telofono a todas horas y cartas en tu buzon reclamandote la deuda.
Evidentemente no podras crear otra cuenta de paypal con tus mismos datos personales.