el 01-09-2014 19:27
Buenas tardes. Tengo un problema con la memoria de una tablet china comprada a traves de ebay a una empresa española (aquafone) hace poco menos de un año. Desde hace meses, estoy en contacto con el vendedor a traves de correos por medio de ebay, en los cuales se puede comprobar que reconocen el problema, ya que me ofrecen "soluciones" como cambiar el SO, resetear y cosas asi. Yo me he negado a tocar nada por miedo a estropearla mas y les he dicho que lo hagan ellos. Su respuesta es que la mande a china, al fabricante, que es el que tiene la responsabilidad ya que segun ellos, al haber hecho la compra a traves de ebay, he aceptado sus normas y se me ha indicado que para tramitar la garantia, debo contactar con el fabricante. He hecho una reclamacion a traves de Confianza Online, pero no se baja de la burra. Tengo entendido que si hago la compra a traves de una empresa (Acuafone), la garantia que me ampara es la de la UE y de ser asi, deberia atenderme el vendedor, si no me equivoco. Por favor, agradeceria cualquier respuesta que me ayude a solucionar esta duda que tengo con respecto a que tipo de garantia me pertenece. Gracias.
el 01-09-2014 20:39
Esto pone en vendedor en las condiciones de venta, creo que está muy claro.
Estos aparatos no tienen distribución oficial en Europa, pero sí cuentan con garantía de un año en origen. El inconveniente es que hay que enviarlo a China para su reparación en garantía;
Este es el problema de comprar sin leer las condiciones de venta, parece que los vendedores las ponemos para hacer bonito y después vienen los problemas. Si ese artículo fuese distribuido desde la UE tendría garantía y el vendedor la tendrái qeu asumir, pero ya te dejan claro que no es así, los artículos de China NO TIENEN GARANTÍA si no tienen distribución en Europa.
el 01-09-2014 21:43
el 01-09-2014 23:36
juguiparo escribió:
Se nota que sabes de lo que hablas, pero aunque solo sea por curiosidad, donde puedo ver esas condiciones?.
El vendedor lo aclara muy bien en todos sus artículos.
Al pie de cada artículo pone:
Pago - gastos de envío - devoluciones - Términos y condiciones.
Basta sólo picar.
el 01-09-2014 23:47
el 02-09-2014 00:55
Si una empresa registrada en la Unión Europea te vende un artículo la normativa aplicable es la de la Unión Europea, independientemente de donde se encuentre el producto. Si la empresa a la que compraste el producto no esta registrada en la Unión Europea la normativa aplicable sera la del país donde la empresa este registrada. Tendrías que comprobar quien te realizó la factura, si es la empresa española o la empresa de donde vino el envío
el 02-09-2014 06:43
02-09-2014 10:18 - editado 02-09-2014 10:22
juguiparo escribió:
Eso es lo que tenia entendido. La empresa es española (Alicante) y ellos emitieron la factura. Yo, ni siquiera les he exigido el cambio ni la devolucion del dinero. Les dije que no me atrevia a manipularla por miedo a estropearla. Les propuse mandarsela a ellos para que le pusieran otro SO, ya que sabian como hacerlo y al parecer es algo facil, pero se niegan.
Si ellos te la venden, deberían arreglartela, la tablet no tendrá soporte en España, pero ha sido vendida en España por una empresa española. Puede que me equivoque, pero ellos son los responsables de lo que venden, y en todo caso ellos deberían ser los que remitiesen al fabricante esa tablet (como en cualquier tienda o comercio nacional, tu depositas el artículo y ellos tramitan la garantía).
Me da que van de espabilados, y una vez han vendido, no quieren saber absolútamente nada de reclamaciones y que se coma el marrón el comprador (ellos deberían por ejemplo, darte soporte puesto que son ellos los que te venden el artículo, quienes lo importan).
Mi consejo es que pidas cita en tu OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor). Llevales toda la documentación de la tablet, factura, correos electrónicos, etc. Al ser vendedor empresa, y con una denuncia de por medio, es posible que no les quede otra que tramitar ellos la reparación, o darte otra tablet nueva.
Además, los artículos vendidos dentro de la UE, por ley, tienen dos años de garantía. Me da la impresión de que esta gente opera al margen de la ley. Infórmate, porque quizás esto también sea denunciable. En ocasiones, y aunque pueda ser un engorro, merece la pena el llevar el caso por vía judicial.
Al final, viendo cosas como las que explicas, está claro que comprar electrónica en eBay es acabar tirando tu dinero en el momento que pueda surgir algún problema...
el 02-09-2014 10:44
"Estos aparatos no tienen distribución oficial en Europa, pero sí cuentan con garantía de un año en origen. El inconveniente es que hay que enviarlo a China para su reparación en garantía; nosotros nos encargaremos del envío a fábrica y de hacértelo llegar nuevamente en el caso de que haya que hacer uso de la garantía durante los dos primeros meses de uso. Únicamente tendrás que hacerte cargo del envío hacia nuestras oficinas y sólo el de ida, pues una vez lo tengamos reparado te lo enviaremos con los portes pagados y con servicio urgente (si el envío es para cualquier otra cosa, no por avería del aparato, los envíos irán a cargo del comprador). Los gastos del envío a China correrán de nuestra cuenta durante el período indicado".
Esto, ahora que lo he visto, me deja muy claro que tipo de vendedor es. Es una forma de decirte " durante los 60 primeros días, que es el periodo que me puedes votar y/o reclamarme los pagos por Paypal (45 días), yo me hago cargo de tramitarte la garantía, una vez pasen y no puedas votarme y/o reclamarme, paso de tí y te buscas la vida".
Haz lo que te he dicho en mi anterior mensaje, vete a la OMIC, asesorate, y si hay posibilidad de llevarlo por vía judicial, hazlo. Es el vendedor el que debe hacerse cargo de las garantías, cuando tú vas a un Worten, un Mediamarkt, o incluso a un Alcampo, si el artículo está en periodo de garantía, ellos tramitan la misma y se quedan el aparato en deposito para enviar el servicio técnico del fabricante.
Es como que tú envíes a China, si se pierde, te has quedado sin tablet y sin dinero. Eso también es responsabilidad del vendedor, por eso mismo debe tramitar él el envío a garantía. A mi padre le perdieron una tablet en el Alcampo que mandaron a garantía, que tenía 8 meses de uso, y le reembolsaron integramente su dinero.
Este vendedor da la impresión de que una vez pilla el dinero, ya no quiere saber nada.
el 02-09-2014 16:58
el 02-09-2014 17:51
Para detallar mejor lo dicho anteriormente añado:
Fecha de compra 22-09-2013, han pasado más de 6 meses.
A partir de los 6 meses tendrás que demostrar que la avería no es por el uso y es propia de la fabricación del producto, para ello requiere un peritaje qeu tendrás que pagar tu. De no ser así y si no se puede demostrar también tendrás que correr con los gastos de envío a origen (fabricante).
Este vendedor parece que actúa con malicia, sin embargo dice las cosas claras, otros ofrecen garantía y no coumplen, no solo eso, sino que ni contestan a las reclamaciones, eso sí es un engaño.
el 02-09-2014 18:33
Lo mas gracioso, es que me gusta la tablet y funciona todo bien. Es solo que tiene 16gb, pero solo reconoce uno de memoria interna. Se llena de momento y ya no me deja almacenar nada mas. Esta claro que eso es un defecto de fabricacion o del software que le hayan instalado, pero aun asi, yo le dije al tipo este, que le mandaba la tablet, que el que sabe le probara todos los SO que quisiera hasta dar con uno valido y sin prisa. Ea, pues dice que no. Ya puse una reclamacion en Confianza Online, pero no ha servido de nada. De aqui, lo han traspasado, a peticion mia, a otro sitio ADIGITAL. Ahora, a esperar un poco y a ver que pasa.
el 02-09-2014 18:40
En cualqueir caso se trata de un mal vendedor, nunca justificaré esa forma de proceder. Lo que reclames ya te digo que no llegará a ningún sitio.
Lo de que se ha averiado y está mal puede ser por diferentes factores, incluso un virús, si reconoces no ser tecnico no puedes hacer esta afirmación.
el 02-09-2014 18:48
Como ya he dicho antes, la tablet funciona estupendamente. Es solo un problema de memoria, que no dio la cara inmediatamente, solo con el poco uso que le he dado. Eso viene asi de fabrica. Yo no quiero que me devuelva el dinero, ni si quiera que me la cambie por otra, solo que la repare. Independientementede la garantia, esto se podria haber solucionado de una forma amistosa (te puedo enseñar los correos con los que nos hemos comunicado y no veras ni una incorreccion por mi parte), pero este hombre, pasa de mi. Ya se que este no es el tema, pero para mi, demuestra muy poca etica profesional. Mis padres tienen una relojeria y mas de una vez, se han tenido que tragar algun reloj chorreando cuando no se puede mojar. Pero vale mas un cliente contento que la venta en si. De todas formas, seguire informandome. Esto quema, es la segunda vez que me pasa. Hace dos años, compre un mini portatil de esos chinos,tambien. A ver, si estoy mas pelao que el culo de un mandril. Bueno, pues mas de lo mismo. En principio, queria otro modelo inferior de tablet, pero para que no me pasara lo mismo que con el mini portatil ese, llame a este hombre y le comente la utilidad que le queria dar en el trabajo. Me aconsejo esta, mas potente y mas cara y yo confie en su consejo. Y ahora, mira. Mas me hubiese valido quedarme con la primera. Abria tirado menos dinero.
el 02-09-2014 22:23