En parte tiene razon ebay en este tema hay demasido exceso de oferta y poca demanda ,voy a poner un ejemplo hace 2 meses yo estaba vendiendo el pokemon esmeralda en 25 euros ,tenia 7 unidades las liquide todas no me quedo ninguna ,ahora he conseguido por ahi 7 unidades más ,las puse al mismo precio ,problema que llevan 1 mes anunciadas y no se venden ,ni una me he puesto a mirar en las busquedas y hay 10 vendedores mas vendiendo el mis mo articulo a 1 euro con 99 centimos en subasta ,
Entonces planteo que es logico que ante este panorama ebay quiera eliminar vendedores para que los pocos que queden podamos vender mas y mejor ,evidentemente a la gente que se la pasa,porque hay un exceso de oferta ,demasiados articulos ,muy repetidos la mayoria y menos demanda que articulos.
Pero tambien es verdad que ebay se equivoca en la forma de fomentar la compra ,hizo unas campañas maravillosas hace unos años ,en 2006 saliendo en los telediarios con lo de vende tu trastero ,cualquier cosa que ponia alcanzaba facilmente los 80 euros ,hubo un año que incluso fomento la compra dando un incentivo de 40 euros a quien comprase no se cuanto via paypal,
Pero ebay se ha olvidado de eso ultimamente , y ha descuidado una cosa que los vendedores tambien son muchas veces compradores por lo tanto estan perdiendo de los dos bandos ,además de que no esta actuando para fomentar la compra si no para liquidar la venta ,con lo cual dicho de otra forma ,reduciendo el numero de articulos no se consigue llegar a mas compradores si no que se consiguen icentivandolos,u poniendo unas condiciones para la venta .Todos sabemos que en españa muy poca gente se molesta en leer los anuncios eso para empezar compramos mal a un vendedor de 0 votos habitualmente por que pone las cosas baratas a chinos que son baratos ,nos da igual quien sea el que nos venda luego las cosas no nos llegan y ponemos los foros a reventar con el nombre del timador , y no nos damos cuenta de que el error ha sido nuestro por comprarle a el ,pero ese comprador timado no vuelve .Y probablemente ni el ni todos sus amigos ni vecinos ni pueblo entero .
Por eso ebay lo primero que deberia hacer es tomar medidas ,decir para vender tienes que tener por ejemplo 50 votos ,entonces los vendedores tendrian que comprar 50 articulos antes de poder vender ,esos 50 articulos se convertirian en ventas de otros vendedores ,que irian subiendo ,gracias al sistema ,no habria tanto timo y la mayoria podriamos mantenernos mejor ,digo 50 por decir una cifra ,no habria tanta competencia ya que muchos desistirian ,y algunos alcanzarian la cifra indicada ,tambien es un error por parte de ebay y muy grabe el de cobrar mas tarifa de publicacion segun el precio que pongas ,esto fomenta que los articulos salgan a 1,99 ,y claro si sale 1 a 1,99 vale pero si salen 5 ya fastidian a todos los que ponemos 20 ,30 ,50 euros por el mismo articulo.Eso es un gran error de ebay,por que el servidor le cuesta lo mismo manetener un anuncio de 1,99 que uno de 100 euros,
Con lo cual por mi parte acierto de ebay en parte eliminando la oferta ,pero error en la manera de hacerlo
