cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

En caso de error... quien carga con los gastos de envio?

figurasaccion
Usuario de la Comunidad
Hola,

no hace mucho compre un artículo a un vendedor power seller de ebay. Una vez recivido el artículo, éste no correspondia con el artículo ganado en la subasta (fue un error reconocido por el propio vendedor).

El vendedor me ofreció devolverme el dinero porque no tenía lo que yo quería. El artículo valía 19€, el problema es que yo tuve que pagar los gastos de envio cuando lo recivi + la comision de la transferencia + los gastos de envio y embalaje de retorno del producto. Vamos, que tuve que pagar como unos 8€ que el vendedor no me devolvió cuando el error fue completamente suyo.

Yo, como comprador y vendedor que soy, si alguna vez cometo un error y por el motivo que sea hay que devolver el dinero, siempre lo devuelvo todo porque entiendo que la culpa ha sido mia. La pregunta es, porque muchos no piensan igual?

Vosotros como power sellers que sois, como lo veis? Cual es vuestra opinión? devolveriais todo el dinero incluidos los gastos de envio y transferencia o solo el valor del producto?
Mensaje 1 de 8
Última respuesta
7 RESPUESTAS 7

En caso de error... quien carga con los gastos de envio?

dspistada
Usuario de la Comunidad
yo pienso como tu. Creo que si el error es mio yo debo cargar con todos los gastos incluidos los de envio del articulo y si tengo que volverlo a enviar tambien pago yo los gastos de envio.

Supongo que esto entra dentro de la etica de cada uno.

Y yo con lo que vendo pierdo doblemente cuando me equivoco porque cuando me han devuelto algun articulo la mayoria de veces no me ha llegado bien. Supongo que los que mandamos muchos estamos mas acostumbrados a embalarlos y sabemos protegerlos mejor y suelo perder ademas el articulo que me devuelven.

Pero como considero que la culpa ha sido mia no debo cargarle nada a la otra persona. Y devuelvo el mismo importe que cobro habitualmente por los gastos de envio y manipulación del producto, ya que es lo que me parece justo.

Diferente actuo cuando me lo devuelven porque no les gusta, entonces no asumo los costes de la devolución, solo devuelvo el importe del producto. (solo me ha pasado una vez).
Mensaje 2 de 8
Última respuesta

En caso de error... quien carga con los gastos de envio?

chopovaima
Usuario de la Comunidad
Estamos en sintonia.

Pero todo depende tambien del importe en juego.

Si fuera algo desmesurado, hay que pelearlo.

Pero a mi no me importa perder hasta 100 euros. Es un limite personal. Cada cual fija sus limites. Aunque siempre duele. Siempre.
Pero el tiempo que uno va a pasar peleando no vale eso.
Repito : cada cual tiene sus limites.
En cada transaccion, me pongo unos limites. Es como cuando juegas al poker. Hasta donde estás dispuesto a arriesgar...
Tampoco se trata de perder siempre. Lo menos posible.
pero si veo que voy a perder, peleo lo justo hasta un cierto limite...

Enfin, rollos mios 🙂 No creo que esté muy claro.

Lo que quiero transmitir es que en las transacciones por internet hay esa parte que hay que asumir.
Se puede ganar, ahorrar pero de vez en cuando hay que arriesgar...para ganar.
Si pierdas, no te empeñes demasiado. No vale la pena, hasta ese limite que te tienes que imponer.

Si caes con con un vendedor o comprador que no es honesto y despues de insistirle, no quiere soltar...pues olvidate de el.
Es como en la vida offline: hay gente simpatica y los pesados y amargados.
Que les den. Se lo cobraran en el paraiso...jajajajajaj

vaya rollazo esta noche.
Perdon por el soponcio pero ahora que he llegado hasta aqui, no creo que lo vaya a borrar...
;-)

Un saludo cordial
Bernard
Desde Alicante...
Un saludo cordial
Bernard
Desde Alicante...
Mensaje 3 de 8
Última respuesta

En caso de error... quien carga con los gastos de envio?

mapcorp
Usuario de la Comunidad
Si es un error mio y se ha de devolver el dinero, devuelvo el importe que yo he recibido, no pago el paquete de vuelta ni las comisiones cobradas a ellos.
Mensaje 4 de 8
Última respuesta

En caso de error... quien carga con los gastos de envio?

figurasaccion
Usuario de la Comunidad
mapcorp, porque?

no entiendo como es que hay gente que piensa como tu?

si tu fueras el comprador que adquiere un artículo, y el vendedor comete un error, no te gustaria que te devolviesen TODO el dinero por el simple hecho que la culpa no ha sido tuya?

Creo que tendría que cambiar la pregunta. En lugar de preguntar lo que he preguntado, tendria que decir, porque falta tanto sentido común en eBay? no lo entiendo.... dadme una respuesta razonada los que decis que solo devolveriais el dinero del articulo.

saludos
Mensaje 5 de 8
Última respuesta

En caso de error... quien carga con los gastos de envio?

euroatm*eu
Usuario de la Comunidad
Creo que la Garantía Legal en la Unión Europea defiende totalmente al comprador en estos casos. Me parece que hay obligación legal de pagarle los gastos de devolución y cualquier otro gasto en que haya incurrido. Y si eres una empresa o un comercio la garantía se puede extender a más de un año desde la fecha de la compra (según si es bien usado o no creo que cambian los plazos)...
Mensaje 6 de 8
Última respuesta

En caso de error... quien carga con los gastos de envio?

mapcorp
Usuario de la Comunidad
figurasaccion : si el cliente me pide la devolucion total incluido gastos de envio de su parte y comisiones, pues se lo daria, pero la unica vez que me ha pasado que me equivocase el cliente estuvo contento con devolverle el importe que me pago. Pero imaginad en la vida real que el corte ingles se equivoquen o que algo este defectuoso te devolveran lo que has pagado, pero no el autobus que has utilizado para ir a reclamar....aunque ya te digo que si el cliente pone problemas (lo que me interesa es quedar bien y que pueda repetir) lo pago y punto total seran 6 euros como mucho....pero francamente si quedo igual de bien y me ahorro estos 6 euros pues mejor que mejor.
Mensaje 7 de 8
Última respuesta

En caso de error... quien carga con los gastos de envio?

vital-space2
Usuario de la Comunidad
Hola a todos!
Nosotros pensamos que si el error es nuestro devolvemos la totalidad del importe, o envianos nuevamente el articulo y nosotros debemos correr con los gastos, ahora si es porque el cliente dice que no le gusta el articulo o porque el pensaba que era otra cosa, o porque simplemente ha cambiado de opinión y ya no lo quiere, y el articulo esta totalmente detallado tal cual es,la verdad es que no devolvemos los gastos del envio,solo el importe de la compra,él debe de correr con los gastos de devolución,y si el comprador va amenazando entonces la verdad es que depende de como me coja el dia,si le veo con mala intención como que me lo pienso antes de devolverle nada.

Un saludo a todos.

Isabel
Mensaje 8 de 8
Última respuesta