Vas a hacienda, pides el alta en el censo de iva intracomunitario, si se niegan como me paso a mi pues das la paliza hasta que te lo den.
Se lo envías e eBay.
Las facturas en las que te han cargado iva las puedes desgravar por 3 años, metes el iva en operaciones intracomunitarias.
eBay te enviará las facturas sin cobrarte el iva, luego tu en tu declaración del iva tienes que poner el 16% de ese total como que es iva que pagas en España, y luego como que te lo desgravas. Osea, pones por ejemplo iva: +200€ y luego -200€, y te quedas igual.
Como es una chorrada y no me acuerdo cómo me lo explicaron yo ni lo pongo, símplemente no lo cantabilizao en iva. Como nadie me va a decir nada por saltarme ese paso pues me ahorro el trabajo.
Con respecto a el 16% de iva que cobraba eBay con factura desde Suiza, símplemente NO PUEDE COBRARLO, lo primero porque Suiza no es un pais de la unión europea y por tanto no puede cobrar iva en sus facturas.
En caso de que tengan un convenio con alemania o algo así, podrían cobrar iva en la UE (Cosa rarísima, seguro que lo han puesto al 15% de luxemurgo porque el chanchullo del 16% de iva olía mal)
Y luego también saber que España es el único pais con el 16% de iva, osea que no sé de dónde se sacaron ese 16% y quién se quedaba con ese dinero, Suiza, España, eBay ???
Ultimamente hay mucho chanchullo entre paypal, el iva, paypal transferencias (o domiciliaciones), prohibir google checkout, ...