Rafalimones:
eBay como empresa tiene ya demasiados defectos para achacarle además problemas que en realidad no son de su competencia ni su responsabilidad. Ni eBay, ni tú, ni el Banco X pueden responsabilizarse de la suplantación de su identidad en internet, lo más que pueden hacer es informar del peligro y explicar cómo se diferencia un mensaje real de uno phising; y eso está en las páginas de ayuda de eBay y aparece como link en todos los mensajes de eBay.
Sobre la respuesta que das a lo de los empleados y delegar tareas, está muy bien, es obvio que has de delegar, pero en mi opinión hay aspectos tan importantes, como la seguridad, que no han de ser delegados. Es sólo una opción, la que usamos aquí cuando los hay, por la mañana una de las dos personas que conocen el password se loguea en todos los PC's, y con eso, el empleado ya puede responder preguntas, poner anuncios en venta, chequear las ventas, acceder a los historiales para facturar...No hemos tenido problemas por no delegar ese aspecto, y hablamos de una empresa que facturaba 800.000€ anuales. Pero en cualquier caso, si decidierámos delegarlo, lo que no me parece correcto es delegar después también las responsabilidades de los problemas que eso pueda traer.
En mi opinión, la cuenta memoryval es propiedad de MemoryVal, no de eBay, y si la roban se la roban a MemoryVal, no a eBay. El tema del phising es importante porque de un tiempo a esta parte están robando muchas cuentas, algunas incluso más de una vez, y a vendedores con muchos votos, y creo que ya va siendo hora que cada cual empiece a responsabilizarse de la parte que le toca. La persona o empresa que venda por internet tiene la obligación de conocer y respetar las medidas básicas de seguridad, y no basta con escudarse en "es que eBay no debería permitir que me envíen correos fraudulentos" o "es que el banco debe responsabilizarse de que me enviaran un correo haciendose pasar por ellos".
A mi me parece que a eBay se le debe exigir que actúe con rapidez cuando le informan que una cuenta ha sido robada, que dificulte el uso de una cuenta robada incluyendo claves diferentes de la contraseña para determinadas acciones, o límite los cambios masivos de anuncios para evitar que un secador de pelo se convierta en una Canon eos o un iphone por arte de magia, pero no le puedo culpar por los mensajes de phising que recibimos porque no es responsable y mucho menos es responsable de dónde, cómo y a santo de qué ponemos la contraseña donde no corresponde.
Si mañana robaran la cuenta, y dado que he visto muchos casos en los que desde que se avisa a ebay hasta que ebay toma medidas pasan DIAS ( y esto sí que hay que echárselo en cara a eBay), sólo recurriré a ebay cuando esté controlado: compramos nosotros, pido ayuda al SST para que compren también e incluso lo twitteo, y luego ya perderé el tiempo con eBay y lo denunciaré. Pero una vez hecho todo eso, y recuperada la cuenta, el siguiente paso es ver cómo la robaron, aprender y evitar que vuelva a pasar, porque la cuenta, insisto, se la roban a MemoryVal, y el primer responsable del problema es MemoryVal, y al final el perjudicado es el comprador, y eso es lo más importante que podemos encontrar aquí, compradores.
No sé si es que muchos os enfrentáis ahora al problema del spam y el phising y de ahí las quejas; aquí llevamos ya unos años con ese problema y no sólo se reciben a través de la cuenta de eBay, los correos de la web tienen exactamente el mismo problema. No debes delegar esa responsabilidad en ebay porque fuera de aquí vas a encontrar más de lo mismo, te atacaran con spam, phising y virus en tu web, en skype, en msn, en facebook y allá donde vayas, así que antes de delegar la seguridad te recomendaría que te asegurases de formar muy bien al empleado.
Saludos,