Bueno os dejo una información para todos aquellos que vendemos por esta plataforma. Aunque muchos llevamos ya un tiempo dedicado a este sector, siempre es bueno tenerlo en cuenta. ¡VENDEDORES DE SEGUNDA MANO, ATENTOS A LA ESTAFA! ES MUY IMPORTANTE QUE, SI VENDES POR INTERNET, LEAS ESTO Es habitual que tengamos en casa objetos de los que nos queremos deshacer por no utilizarlos y los pongamos a la venta a través de diferentes portales (eBay, Milanuncios, etc). Normalmente la cosa va bien: contactamos con otro ciudadano y sacamos un rendimiento a algo que, en principio, teníamos perdido... Pero ahora los estafadores están entrando también en masa como "compradores" en ese portal. El timo ocurre de la siguiente manera (ATENTOS, AMIGOS): 1) Ponemos a la venta un objeto. 2) Una persona, normalmente desde un país africano, se pondrá en contacto con nosotros diciendo que están interesados y se ofrecen a pagar la cantidad acordada. Exigen que todo el intercambio se haga a través del correo electrónico. 3) Nos llega un correo electrónico (que simula ser un banco) en el que nos llega un recibo de que se ha efectuado el pago por la cantidad acordada, pero aún no ha sido ingresado en nuestra cuenta. 4) Nosotros, confiados, enviamos el objeto que tenemos a la venta. 5) Después nos llega otro correo en el que el mismo supuesto banco nos dice que el dinero está bloqueado porque ha habido un error y nos han enviado demasiado dinero. Nos piden que devolvamos la diferencia a través de Western Union. 6) Lo hacemos y desaparece tanto el comprador como el banco. Nos hemos quedado sin lo que vendíamos y sin el dinero que hemos devuelto. COMO LUCHAR CONTRA ESTO: 1) Debemos utilizar sistemas de pago "seguro". Muchas plataformas lo incluyen, como el famoso PayPal, o bien cobrar a contrareembolso (si el comprador está dispuesto a esta segunda modalidad). 2) Si exigen pagarnos por transferencia, esperemos a que el dinero esté efectivamente ingresado en nuestro banco. No nos fiemos de un correo que lleve un supuesto recibo. 3) Jamás (pero JAMÁS, ¿eh?) enviamos dinero por Western Union, MoneyGram, etc a personas desconocidas. Esos sistemas están pensados para pagar entre familiares o conocidos. 4) Por supuesto, si nos ha ocurrido, debemos poner la correspondiente denuncia acudiendo a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía o Puesto de la Guardia Civil más cercana a nuestro domicilio.
... Mostrar más