cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

astraea1968
Usuario de la Comunidad

Hola, he sacado un Informe de valoraciones detalladas como vendedor en los últimos 3 meses, y el resultado es para mi, cuando menos, sorprendente.


Saco estas conclusiones.


Los compradores que marcan 4 estrellitas, lo hacen indistintamente en:


El artículo es como se describía 9.82%


Comunicación 10.12%


y Tiempo de envío 11.04%


practicamente es el mismo comprador el que pone 4 estrellitas en los 3 apartados (el envío suele ser gratis, por lo que aquí las estrellitas son 5 por defecto) para ellos mis artículos se describen como 4, mi comunicación es 4 y el tiempo de envío es 4.


Conclusión: el sistema falla, pues o sería mejor que hubiese una valoración única de estrellitas, o el sistema es erróneo de por si, vamos que a los mismos compradores el artículo les llega un poco tarde, me comunico un poco mal y lo describo un poco mal


En resumen, más del 98% de los compradores vota lo mismo en las tres categorías de análisis, entonces ¿en cual de los 3 apartados debo esforzarme? ¿o es que lo hago todo igual, enviar, describir y comunicarme?


 

Mensaje 1 de 13
Última respuesta
12 RESPUESTAS 12

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

astraea1968
Usuario de la Comunidad

Un dato, el informe está hecho sobre 326 valoraciones

Mensaje 2 de 13
Última respuesta

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

memoryval
Usuario de la Comunidad

Hola astraea1968:



Hace unos meses que no se saca un informe; a ver si esta semana o la próxima se lanzan algunos. Los porcentajes que has puesto, ¿son de compradores que marcaron 4 estrellas?. ¿pones algún tipo de mensaje, en los e-mails o en los paquetes, solicitando las 5 estrellas?.



Por lo general, quien pone 4 estrellas no está valorando mal, de hecho al pasar el cursor el mensaje en las 4 estrellas es bien o muy bien.



Saludos,

Mensaje 3 de 13
Última respuesta

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

seneca@ebay.com
Usuario de la Comunidad

Hola Astraea,



¿Estás mandando el flyer entus paquetes que comentamos en su momento sobre la importancia de que los compradores evalúen al vendedor con 5 estrellas en todos los criterios?



Me huele que como dice memoryval, esos compradores que te están votando 4 estrellas están realmente satisfechos pero entre un 4 y un 5 en valoraciones detalladas, hay un mundo, hablando en términos de eBay, y si por casualidad tienes algunos valoraciones bajas, esto te va a perjudicar en algún momento del tiempo.



Un saludo,



Séneca.

Séneca

Mensaje 4 de 13
Última respuesta

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

astraea1968
Usuario de la Comunidad

Hola, no estoy enviando el flyer, pero creo que por otra parte debería ser trabajo de eBay hacerle ver a los compradores la diferencia entre votar 4 ó 5.


Lo que eBay debería valorar en mis estrellitas es que por muchos flyers que envíe, mi tiempo de entrega es el mismo con o sin flyer, mi descripción es la misma con o sin flyer, y en mi comunicación post venta si que podría influir el enviar o no el flyer, si el hecho de que se lo envíe el comprador interpreta que me comunico mejor con él, cosa que dudo.


Si de lo que se trata es de conseguir altas las estrellitas, también puedo enviarle una piruleta si me vota con 5 estrellitas, pero como decía, mi tiempo de entrega, mi descripción y mi comunicación serías las mismas con o sin piruleta, aunque eBay no lo considerase así.


 


Un saludo


 

Mensaje 5 de 13
Última respuesta

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

Estoy de acuerdo con astraea, a mí me parece un poco "rancio" tener que andar pidiendo a los clientes en los flyer que te pongan 5 estrellitas en las valoraciones detalladas, ya que en mi opinión, eso debe ser algo que tiene que salir de ellos. Nosotros por lo menos no lo vamos a hacer.



Nosotros enviamos un flyer en todos y cada uno de los paquetes, pero no pedimos que nos valoren con 5 estrellitas. Lo que sí hacemos es pedirles que se acuerden de votar y que, si tienen algún problema, nos lo hagan saber ipso-facto para poder arreglarlo.



Eso no quiere decir que no respete a los que lo hacen, pero en mi opinión, no tendría que sea algo que el vendedor deba ir "mendigando" a los compradores.



Salu2,


Marc

Mensaje 6 de 13
Última respuesta

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

memoryval
Usuario de la Comunidad

Hola astraea:



Los límites exigidos para las valoraciones, hasta ahora, se basan en la media de eBay, que es la media aritmética de todas las valoraciones emitidas en cada site; por eso en realidad, quien decide la valoración mínima necesaria es el conjunto de compradores. Aunque el tiempo de envío, descripción...etc sea el mismo, la percepción del comprador puede variar si se le hace saber la importancia de sus valoraciones. Para los casos de 4 estrellas, lo más común es que el comprador esté satisfecho, y haya optado por el 4 por desconocer la importancia que tiene.



Si no puedes incluir un brochure en el envío, puedes modificar las plantillas de correos de compra, recepción de pago y/o notificación de envío, incluyendo un mensaje sobre las valoraciones.



Quizá tengas razón y eBay debería educar al comprador, pero si esperas eso pasará como con el italiano. Tienes una ligera ventaja en las valoraciones con los gastos de envío, aprovechala y amplíala. Tienes ventaja también en las fotos, pero no la aprovechas con una buena plantilla y descripción: ofreces paquete azul gratuito, consulta con agencias de transporte urgente y ganarás competitividad con los plazos de entrega...etc. Tienes opciones, pero no las hará eBay por tí, debes hacerlas tú.



Saludos,



Mensaje 7 de 13
Última respuesta

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

memoryval
Usuario de la Comunidad



Nosotros enviamos un flyer en todos y cada uno de los paquetes, pero no pedimos que nos valoren con 5 estrellitas. Lo que sí hacemos es pedirles que se acuerden de votar y que, si tienen algún problema, nos lo hagan saber ipso-facto para poder arreglarlo.



Eso no quiere decir que no respete a los que lo hacen, pero en mi opinión, no tendría que sea algo que el vendedor deba ir "mendigando" a los compradores.



Salu2,


Marc




Hola menaje:



Exactamente, ¿qué diferencia hay entre pedirle que se acuerde del voto y explicarle la importancia de las valoraciones? ¿por qué consideras mendigar explicarle que si está satisfecho le agradecerás que valore con 5 estrellas y no te lo parece decirle que por favor se acuerde de votar?.



Saludos,

Mensaje 8 de 13
Última respuesta

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

Pues, simplemente amigo memoryval, porque tal como ya he comentado antes me parece algo feo e innecesario pedir (directa o indirectamente) a un cliente que te valore con 5 estrellas una transacción, cuando a mi criterio es él el que debe decidir cuántas estrellas se merece tu actuación...



No sólo soy vendedor en eBay, también soy comprador, y yo sé cuando un vendedor se merece recibir 5 estrellas en algo, no necesito que él me lo "explique". Y las he dado (la valoración máxima de 5 estrellas) en numerosas ocasiones y a vendedores de eBay en todo el mundo. Sólo hay que ser objetivo.



Esto no quiere decir que posiblemente haya gente que a lo mejor te valore con 4 estrellas en ocasiones en las que a lo mejor mereces 5, pero allí también tenemos que tener en cuenta que cada persona tiene su criterio y su forma de valorar las cosas.



Así que, por lo menos yo, como te digo, no voy a hacer eso, porque a mí no me gusta que me lo digan cuando recibo un paquete (lo primero que pienso es: ¿se piensa que soy 'tonto', que no sé qué quiere decir 1 ó 5 estrellas? Quizás es un poco hacia 'este' extremo, pero así lo veo yo.



Saludos,


Marc

Mensaje 9 de 13
Última respuesta

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

memoryval
Usuario de la Comunidad

Hola menaje:



Cuando pasas el cursor por las estrellas, la leyenda que aparece sobre el 4 es "correcto" o similar: Es muy probable que muchas personas marquen ese 4 queriendo indicar que está muy satisfecho, sin saber que lo que está indicando es que está satisfecho pero tampoco tanto. Un vendedor conoce mejor el sistema, es normal que cuando realiza una compra valore con un criterio diferente, conoce el panel y la diferencia clara para el vendedor entre un 4 y un 5; pero la inmensa mayoría de compradores lo desconoce. Como dices, cada persona tiene su criterio; si quedo satisfecho con una compra soy proclive a poner un 4 porque la perfección considero que no existe, pero si soy consciente que ese cuatro se interpreta como un "bien" y no como un "completamente satisfecho", que es lo que esperaba indicar, cambio el 4 por el 5.



Lo que me ha parecido llamativo es que esa misma apreciación no la tengas para pedir el voto; si un vendedor te pide que recuerdes emitir tu voto (como haces en los flayers que envías cuando vendes), no piensas: ¿se cree que soy olvidadizo o que no sé comprar en eBay?; sin embargo, para las valoraciones te parece ofensivo, cuando en realidad la base es la misma. Si compras en ebay a vendedores internacionales ¿has revisado cuántos de ellos solicitan las 5 estrellas en sus mensajes de envío? al menos en USA es una práctica muy habitual.



Saludos,



Saludos,

Mensaje 10 de 13
Última respuesta

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

Hola memoryval:



La diferencia mayor reside en que (por lo menos en nuestra experiencia) quizás un 30-35% de los compradores (diciéndolo a "botepronto", diría que quizás son incluso menos) votan las transacciones, ya que principalmente 1. muchos no saben ni siquiera lo que es el sistema de votos (especialmente los novatos) o 2. no se acuerdan de votar o, simplemente, no les importa hacerlo. Para nosotros como vendedores, recibir un voto es importante, de ahí que queramos darle un "empujoncito" al comprador cuando recibe el paquete recordándole que puede "ejercer su derecho a voto" sobre la transacción, ya que de esta forma contribuye a hacer de eBay un lugar mejor para todos. Los vendedores apreciamos los votos, ¿verdad memoryval? 😉



Otra cosa son las estrellitas. No tengo que decirle a un comprador que me valore por favor con 5 estrellas una transacción. Es como si, en lugar de recordarle al comprador que me puede votar, le dijese que "me tiene que votar positivo". El sistema de las estrellitas ya está allí tú clicas en la opción "votar". El comprador va a verlo; de ahí que no haga falta decirle que me ponga 5 estrellitas porque es muy importante para mí.



Otra vez, puede que este planteamiento no sea igual al que puedas tener tú por ejemplo, pero así lo vemos nosotros. Pero igualmente aprecio que me digas cuál es tu opinión.



Y sí, tienes razón, mucha gente no sabe muy bien cómo deberían puntuarse las transacciones (sobretodo en lo tocante a la 4ª y 5ª estrellas) pero eso no me parece suficiente pretexto para indirectamente decirles que me tendrían que poner 5 estrellas en todo "si les parece". En eso soy muy "inflexible" 🙂



Un saludo,


Marc

Mensaje 11 de 13
Última respuesta

Informes de valoraciones detalladas como vendedor

memoryval
Usuario de la Comunidad

Hola menaje:



Ahora mismo tengo un Déjà vu. Antes de nada, aclarar que la idea no era que fueras más o menos flexible, es simplemente un intercambio de criterios, una idea.



En cierto modo, cuando en el flyer le recuerdas al comprador que emita su voto y que si tienen algún problema, nos lo hagan saber ipso-facto para poder arreglarlo, le estás pidiendo, de manera indirecta, el voto positivo: es una forma elegante de decir "si todo está correcto, vota positivo, y si algo falló, no votes negativo, contacta antes conmigo".



Si para vosotros como vendedores recibir un voto es importante, lo suficiente como para valorar el dar un "empujoncito" al comprador para que lo emita, no es descabellado pensar que las valoraciones también lo son; y si es cierto que muchos compradores no saben siquiera qué es el sistema de votos, es muy probable que tampoco sepan las implicaciones que puede tener su valoración detallada para el vendedor.



De todos modos, en base al Déjà vu, creo que tienes razón y no es buena idea hacer mención a las valoraciones.



Saludos,

Mensaje 12 de 13
Última respuesta

Informes de valoraciones detalladas como vendedor


En cierto modo, cuando en el flyer le recuerdas al comprador que emita su voto y que si tienen algún problema, nos lo hagan saber ipso-facto para poder arreglarlo, le estás pidiendo, de manera indirecta, el voto positivo: es una forma elegante de decir "si todo está correcto, vota positivo, y si algo falló, no votes negativo, contacta antes conmigo".




Puedo entender que lo veas así, pero yo no estoy muy de acuerdo con esa afirmación. El hecho que puedan tener un problema con la transacción (algún golpe en la caja, recepción de algún artículo defectuoso, etc.) es una cosa, y que emitan un voto objetivo es otra. Nosotros lo ponemos en el flyer como dos cosas independientes la una de la otra, por lo menos esa es la intención a mi entender. "Por favor, acuérdate de emitir tu voto"; y "por favor, si algo va mal, házmelo saber" (sí, estamos aquí para solucionar la situación y ayudar, no necesitas votar negativo para quejarte de algo, puedo ayudarte primero, pero aún así estás en tu libertad de votar libremente). Así lo veo yo por lo menos.



Y ya que hablamos de votos negativos y positivos, Séneca sabe que, hasta ahora, de todos los votos negativos que hemos recibido desde 2001 (que creo que son 3, lo digo de cabeza) hemos solicitado la revisión de los mismos para ver si eBay podía retirárnoslos, pero es porque al mismo tiempo esos 3 votos negativos han sido, bajo nuestro punto de vista, emitidos de forma arbitraria por parte de los compradores ajustándonos a la realidad de sus respectivas situaciones; es por eso que, como digo, les hemos solicitado una revisión, incluido el último que nos pusieron, que precisamente fue antesdeayer, y del cual ya hay un hilo abierto en este foro, por cierto esperando una contestación de Séneca. Con uno de ellos, Séneca nos ayudó a que eBay nos lo retirara. Con esto quiero decir que, tal y como decimos esto, también decimos que el día que recibamos un voto negativo del cual consideremos que no tenemos el derecho de reclamar nada, te aseguro que no lo haremos. El cliente tiene la libertad de decidir cómo me merezco que me voten. Claro que, siempre intento que me voten positivo, y quién no lo hace... Pero esa motivación hace que, por lo menos voluntariamente, nunca intentemos "manipular" la voluntad del cliente, por lo menos que estemos conscientes de ello...



No sé si me explico o me he enrollado un poco. La cuestión es que todo está un poco "interconectado"...



Salu2

Mensaje 13 de 13
Última respuesta