Quiza alguno recuerde todavía la campaña de propaganda orquestada por eBay hace unos meses para intentar convencernos de que teniamos algo que ganar con una estrategia que solo podia tener como resultado la disminucion de nuestros beneficios y el aumento de nuestros problemas. Pues bien, ha pasado el tiempo y, del dicho al hecho, hay mas que un trecho. Algunos ejemplos: 1. Los compradores tienen 30 dias para abrir una disputa por articulo no recibido. MENTIRA. Tengo una disputa abierta desde hace ya casi dos meses de un comprador español, que hizo una compra en España, y que, mas de un mes y medio tras la compra, abrio una disputa por un articulo no recibido. La abrio en ebay.it, con lo que me obliga a aprender italiano para entenderme con la gente de eBay porque, ahí sí, ellos no quieren saber nada de que nosotros somos españoles y vendemos en España y esa venta se hizo en España. Lo de estar al servicio del cliente queda para nosotros, los vendedores. Cuando se trata de eBay, es al reves: nosotros estamos a su servicio. Pues bien, tras varios correos (traducidos automaticamente, con la dificultad que ello conlleva) me confirma el personal de eBay.it que la disputa es inutil, al no estar cubierta por la garantia de eBay, pero que es el comprador el que tiene que cerrarla. Ahi se quedara hasta que crie pelo. 2. Si un comprador abre una disputa en eBay y, a continuación, en PayPal, se cierra la disputa en eBay. MENTIRA. Hoy mismo un comprador ha abierto una disputa en eBay por desistimiento y, al mismo tiempo, una disputa en PayPal, que ha elevado a reclamación inmediatamente, por "diferencia significativa con lo anunciado" Para ello, ha alegado que el articulo, una impresora Pixma MX475 (un producto bien conocido que se ha vendido por millones de unidades en todo el mundo) mide, nada más y nada menos, que 60cm x 5cm x 3cm. Vamos, que es un palo de beisbol. Tiene narices la cosa. Pero lo mas gracios es que la disputa de eBay, ahí sigue, muerta de risa. Asi que, lo dicho. Es mentira que se cierre al intentar duplicar los medios de disputa. 3. Si un comprador abusa de la Garantía al Cliente, se podrá reportar a ese comprador. MENTIRA. El enlace correspondiente esta desactivado, segun por donde entres te sale un mensaje "No tiene permiso para usar esta funcion" (¿?) o, simplemente, te lleva a una página de preguntas y respuestas donde, cuidadosamente, hablan de cualquier otra cosa menos de lo que se trata. Y, si les escribes, lo de siempre: se hacen los locos, mareandote con respuestas que no vienen al caso, cada vez un empleado diferente, hasta que te aburres. 4. Ante una disputa, puedes seleccionar "Ofrecer un reembolso parcial al comprador" OJITO con esto. Es verdad, pero, al hacerlo, la disputa de bloquea, y si el comprador decide no aceptar, se escala automáticamente a eBay quienes, imagino, lo consideran un "defecto". Y, no sé si os habeis dado cuenta, pero los defectos con las disputas son mortiferos: uno solo basta para que tu cuenta pase de "Excelente" a "Regular", con lo que estas muerto. Información engañosa. El sistema deberia permitir ofrecer un reembolso parcial y, de no ser aceptado, volver a la solicitud inicial que, razonablemente, el vendedor aceptaría. No elevarse. Son tres o cuatro cosas que he recogido así, en un arranque. Imagino que vosotros podeis añadir más. Esto va mejorando dia a dia. Los polticos, al lado de eBay, se quedan en aprendices. Un saludo a todos
... Mostrar más