Votar o no votar esa es la cuestión.
Entendí hace años que el voto era un estímulo de ventas, sobre todo al comprador. Una persona compra, paga y creo que es lo único que hay que valorar y votar.
A éstas alturas, gran parte de vendedores esperan al contrario que el comprador los valore y cobardemente y de acuerdo con dicha valoración estiman o toman represalias, aunque el comprador haya votado negativamente pero justamente.
Entendamos de que en éste medio virtual hay mucho malo y muchas oportunidades positivas. Por regla general lo malo radica en las personas que todas son y somos egoístas, al margén del artículo que sea bueno y que en otras tantas ocasiones son un fraude por la persona que las describi.
¿ Porqué no votar cómo al principio al comprador cuando paga ? ¿ Miedo a qué pueda votar negativamente?
Votar de inmediato trás el cobro no cuesta nada, al contrario, es muy posible que revierta positivamente al vendedor. Se deja abierta una via de comunicación y solución a errores y se evitan negativos en muchas ocasiones.
El voto, según la cantidad, da al vendedor confianza, ya que uno que tiene pocos le cuesta mucho afianzarse y de continuar, porque aquí radica mucho en la continuidad y la constancia. El asunto es de responsabilidad personal y no colectiva, cada uno es el que debe ganarse a la clientela, hacerla "fija" y no esperar al oportunista de paso. Por otra parte está la venta a otros vendedores que los hay estupendos, envidiosos y de toda raza y color. Ahí radica más de un mal y para colmo lo estropeamos. El caso es que los interventores de Ebay ven el agua pasar y no velan por los valores éticos pues los únicos valores que les interesan son los económicos.
No comprenden la importancia del voto y de lo positivo que es para el negocio llevarse bien.
Lejos estamos de la filosofia primaria de Ebay donde todo esto estaba clarisimo y ahora ha caido en el olvido y en el kaos colectivo.
... Mostrar más